¿A quién llamar en un accidente de tráfico?

Tener claro a quién llamar en un accidente de tráfico no solo es importante para conocer el protocolo a seguir cuando te ves involucrado en un siniestro.

También puede ahorrarte muchos problemas si eres víctima del accidente.

Sabemos que el susto, los nervios y lo traumático de la situación pueden jugarnos una mala pasada.

Realmente, no tenemos ni idea de cómo reaccionaremos ante un siniestro.

Y mantener la calma, que es el primer consejo que debemos tener en cuenta, no siempre es fácil.

Hay unos pasos básicos que debes conocer “por si acaso” (esperemos que no tengas que utilizarlos nunca).

Y entre ellos, estamos nosotros, los abogados especialistas en accidentes de tráfico.

El último eslabón de una cadena de llamadas imprescindibles.

Por qué es tan importante saber a quién llamar cuando tienes un accidente

Es muy habitual que los primeros momentos tras un siniestro se caractericen por la confusión y el aturdimiento.

Es una situación imprevista, no estamos preparados nunca para enfrentarnos a ella, y todo ello provoca que tomar decisiones acertadas sea más difícil.

a quien llamar siniestro accidente

Tampoco es igual que nos encontremos ante un siniestro más o menos leve, que vernos involucrados en un accidente grave.

Aunque pueda parecer una tontería, la importancia de hacer las llamadas adecuadas y en el orden correcto va a ayudarte, y mucho, en el momento posterior en el que hay que determinar responsabilidades.

Y es que pueden darse innumerables situaciones:

Casos controvertidos…

Dudas sobre cómo han ocurrido los hechos…

Una discusión con el contrario que dice que la culpa es tuya…

Todo esto, si tú eres la víctima, te puede dar problemas si tienes que reclamar una indemnización.

Accidentes de tráfico indemnización

Sin embargo, si ya sabes a quien llamar en tu accidente de tráfico:

➡️ Podrás acreditar tus lesiones desde el primer momento si acuden los servicios de emergencias.

➡️ Podrás demostrar la culpa si acude la Policía o la Guardia Civil, e incluso si el contrario se negara a firmarte un parte amistoso.

➡️ Sabrás qué pautas debes seguir tanto con tu compañía de seguros como a la hora de buscar un abogado especialista en accidentes que te ayude.

Y tanto la responsabilidad como la entidad de tus daños son los dos pilares básicos que vas a necesitar tener muy claros para que la aseguradora del contrario no te ponga problemas.

Muchos siniestros se quedan sin reclamar porque los perjudicados no sabían qué tenían que hacer tras el accidente.

Y así se cometen muchos errores:

  • Ausentarse del lugar sin haber firmado un parte
  • Discutir con el contrario sobre la culpa en lugar de avisar a los agentes para que sean ellos quienes determinen la responsabilidad.
  • No recibir la primera asistencia sanitaria en el lugar cuando es necesario.
accidentecoche

Y así unos cuantos más, que conducen siempre a lo mismo: problemas para reclamar.

O incluso quedarte sin indemnización.

Sabemos que no es lo mismo la teoría que estar ahí, en medio de un siniestro, leve o grave.

Y que no es fácil reaccionar.

Pero también sabemos que la inmensa mayoría de los accidentes que se gestionan bien desde el primer momento luego evitan muchas situaciones injustas para las víctimas.

Como, por ejemplo, que una aseguradora te diga que no te paga por algún motivo, aunque tú sepas que tienes derecho a que te indemnicen.

Lo primero, Conducta P.A.S, el 112 y el 061: cuándo y por qué

Lo primero de todo, si sufres un siniestro, es seguir los pasos de la llamada “Conducta PAS: proteger, avisar y socorrer”:

➡️Protege la zona del accidente y señaliza bien el lugar para evitar que otros usuarios de la vía se encuentren el siniestro y pueda provocarse otra situación de peligro.

➡️Avisa al 112.

➡️Socorre a los heridos, pero OJO, es importante no moverlos salvo en circunstancias excepcionales, como que puedan ser atropellados o que el vehículo corra riesgo de incendiarse y sea necesario sacarlos.

llamar emergencias accidente trafico

Por tanto, la primera llamada que hay que hacer es, de inmediato, a los servicios de emergencias a través del 112.

Especialmente y sobre todo si hay víctimas, sean más leves o más graves.

El 112 es un número gratuito y debes usarlo también incluso si sufres un siniestro en cualquier país de Europa.

¿Por qué el 112 es prioritario?

✔ Primero, porque a través del 112 se coordinan con más eficacia todos los servicios que pueden necesitarse en un accidente, tanto los de emergencias, como los policiales o los de rescate.

Segundo, porque es un número que todos conocemos y la forma más rápida de pedir ayuda.

¿Cómo debes informar en la llamada al 112?

➡️Habla con calma y claridad.

➡️Sé muy preciso indicando exactamente el lugar del siniestro.

➡️Cuenta lo que ha pasado tratando de ser conciso y claro.

➡️Explica el número de víctimas que hay, cómo está, si se encuentran atrapadas y cualquier otro dato que sea importante que conozcan.

➡️Deja tu nombre y apellidos y tu teléfono por si te tienen que volver a localizar.

Además del 112 debes tener en cuenta en caso de siniestro el número 061, que se corresponde con las Urgencias y Emergencias Sanitarias en diferentes Comunidades Autónomas españolas.

Accidente indemnización

¿Y si vas circulando y presencias un accidente de tráfico?

Aunque no seas parte involucrada, el protocolo que debes seguir es prácticamente el mismo.

Recuerda que antes de auxiliar, es importante que avises al resto de usuarios de la vía para que no se produzca otro siniestro.

Y sigue la Conducta PAS: llama al 112 y socorre a los heridos, pero no los muevas salvo en caso de urgencia.

Por último, no abandones el lugar del siniestro hasta la llegada de los servicios de emergencias y agentes de la autoridad y facilítales toda la información que puedas para ayudarles a esclarecer las circunstancias del siniestro.

Llamar a los agentes de la autoridad: cuándo y por qué

Los agentes de la autoridad son un eslabón fundamental en muchos accidentes, y si eres víctima, su intervención puede ayudarte a demostrar la dinámica del siniestro.

Si bien cuando llamas al 112 dan aviso a las autoridades, es conveniente que los avises inmediatamente después de haber llamado a emergencias.

coche accidentes de trafico indemnizacion

Dependiendo de dónde hayan ocurrido los hechos, debes llamar:

➡️A la Guardia Civil (teléfono 062) si el siniestro se ha producido en una vía interurbana (autopista, autovía o carretera convencional).

➡️ A la Policía Local (teléfono 092) cuando se produce en vía urbana.

Muy importante: mientras los agentes llegan al lugar de los hechos, es fundamental procurar no modificar nada del escenario del accidente, ni mover los vehículos (salvo que haya peligro para otros conductores), ni quitar o alterar otros vestigios, huellas o restos del siniestro.

¿Por qué puede ayudarte llamar a los agentes de la autoridad si eres parte involucrada?

  • Muchos accidentes son controvertidos, no hay acuerdo sobre cómo se produjeron.
  • Otras veces, el conductor contrario puede tener una versión diferente a la tuya y pretender echarte la culpa.
  • Y en otras ocasiones el accidente puede generar dudas, por ejemplo, en colisiones en cadena con varios vehículos involucrados.

Cuando el accidente no es grave y las partes firmáis un parte amistoso, lo habitual es que los agentes de la autoridad no intervengan porque hay acuerdo sobre la dinámica de los hechos.

Pero cuando no es así, el Atestado que levante la Policía o Guardia Civil será uno de tus principales medios de prueba para reclamar tus daños a la compañía del responsable.

llamar a lo agentes de autoridad accidente

Lo mismo debes hacer si, por ejemplo, el conductor contrario se niega a firmar el parte amistoso contigo.

Y otro tanto si el vehículo culpable se da a la fuga, porque para reclamar una indemnización necesitas demostrar con un medio de prueba fehaciente que el siniestro ha existido.

¿Y si eres testigo presencial de un accidente?

La actuación es la misma: avisa a los agentes y trata de memorizar y retener toda la información que pueda servir de interés para que los agentes realicen el Atestado.

Tu testimonio puede ser vital en casos como los de vehículos fugados: memoriza matrícula, color y modelo del vehículo, para facilitarlo a los agentes a su llegada.

Llamar a la compañía de seguros: cuándo y por qué

Aquí todo depende del tipo de accidente que hayas tenido.

Por ejemplo, si tu vehículo ha sufrido tales daños materiales que no puedes moverlo, debes avisar a tu seguro de inmediato desde el mismo lugar del siniestro, para que te gestionen la asistencia en viaje (servicio de grúa y otros).

Si el siniestro no ha sido especialmente grave, dispones para cursar el correspondiente parte con tu compañía de un plazo de 7 días desde que se produjo.

Debes explicar de forma pormenorizada lo ocurrido, y aportarles el parte amistoso si se firmó, y otros datos como la actuación de la Policía o Guardia Civil y si acudieron al lugar para levantar Atestado.

Llamar a un abogado especialista en accidentes de tráfico: cuándo y por qué

La última llamada importante que debes hacer es ponerte al habla con un abogado experto en accidentes.

Y esto debes hacerlo al margen del tipo de siniestro que hayas tenido: leve o más grave.

Hernia discal en accidente de tráfico

En Abogados Lesiones hemos insistido muchas veces sobre la importancia del tiempo en una reclamación de lesiones y daños derivada de un accidente.

¿Cuándo debes hacer esa llamada?

Cuanto antes.

Hemos visto unos cuantos casos de perjudicados que han contactado con el despacho cuando ya era demasiado tarde para actuar bien.

Que han esperado a recuperarse de sus lesiones sin haber tenido quien les dijera qué documentos necesitaban y cómo debían tratarse para demostrar luego la entidad de sus lesiones.

O que han firmado un parte amistoso con el contrario unos días después del siniestro y lo han hecho mal.

Incluso que han confiado en su compañía para llevarles la reclamación hasta que se han aburrido de esperar noticias, una llamada o un email.

A un médico no acudes cuando llevas enfermo 7 días.

A un abogado experto en accidentes tampoco.

Cuanto antes contactes para asesorarte, muchas más posibilidades tendrás de que tu reclamación salga bien.

Abogado particular para accidente de tráfico

¿Por qué llamar a un abogado especialista en accidentes?

➡️ Porque puedes cometer un error que dificulte o haga imposible tu reclamación.

➡️ Porque es normal que no sepas cómo empezar a gestionar tu siniestro y los pasos a dar.

➡️ Porque las compañías de seguros suelen aprovechar el desconocimiento de la víctima para pagar menos indemnización en sus ofertas motivadas.

➡️ Porque si se te ocurre pelearte por tu cuenta con la aseguradora y metes la pata, es posible que luego no pueda hacerse nada con tu reclamación.

➡️ Porque una compañía de seguros no te va facilitar la gestión de tu accidente, ni te va a decir cómo proceder, ni mucho menos te va a hacer la oferta que te corresponde.

No olvides que todas las llamadas que hagas en un accidente de tráfico no solo son imprescindibles para que te atiendan y socorran, tanto a ti como al resto de involucrados.

También son necesarias para defender tus intereses frente a los dos grandes problemas que puede plantearte una aseguradora: la culpa o las lesiones (o ambas cosas).

Nosotros conocemos muy bien lo que puede pasarte como víctima de un accidente si no te asesoras lo antes posible.

Y también sabemos cómo ayudarte, porque llevamos más de 20 años haciéndolo.

Si es tu caso, y tienes que hacer esas llamadas, guarda nuestro número.

Al menos para informarte, recuerda que vamos a atenderte gratuitamente.

Después tú decides.

Contacta con ABOGADOS LESIONES y te haremos una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al  678 683 391