Accidente de tráfico: ayuda legal gratuita

En un accidente de tráfico la ayuda legal gratuita es la mejor opción que tienen los perjudicados para reclamar su indemnización con garantías.

Si estás buscando asesorarte legalmente seguro que has tenido un siniestro con lesiones y daños y tienes un problema con la aseguradora.

O varios problemas, que es lo normal.

Cuando una víctima tiene un accidente lo habitual es no tener ni idea de por dónde empezar a tramitar una reclamación.

Y esto lo aprovechan las compañías de seguros: no olvides nunca que estás siempre en desventaja.

Muchos perjudicados creen que contratar un abogado particular cuando tienen un accidente de tráfico les va a salir caro.

Incluso piensan que no pueden pagarlo.

Pues bien, NO es así.

Vamos a contarte cómo y por qué en un accidente de tráfico la ayuda legal gratis te ahorra muchos quebraderos de cabeza.

Y más aún: te garantiza que te van a pagar la indemnización que de verdad te corresponde.

Si es tu caso, en Abogados Lesiones tenemos la ayuda legal gratis que necesitas, y, además, te la tramitamos sin ningún coste para ti.

Accidente de tráfico: la ayuda legal gratuita te evita muchos problemas

Seguro que sabes que reclamar una indemnización por accidente de tráfico no es sencillo.

Y esto no tiene nada que ver con que hayas tenido pocos daños materiales o personales o se trate de un accidente grave.

En ambos casos, la víctima siempre está en desventaja.

Una costumbre muy habitual si es la primera vez que resultas perjudicado en un siniestro es pensar que tu compañía de seguros va a ayudarte a reclamar.

Si piensas así, tienes un problema.

Tu compañía de seguros NO es tu amiga ni tampoco está ahí para defender tus intereses.

Una aseguradora solo defiende sus propios intereses, NO los tuyos.

Y entre sus intereses está gastar el menos dinero posible en el pago de indemnizaciones.

Esto pasa con tu compañía, con la contraria, y con todas las aseguradoras.

Por tanto, si esperas a que tu compañía te resuelva tu problema con la reparación del coche, con la rehabilitación que necesitas por tus lesiones o con la reclamación al seguro contrario, sigue esperando.

Lo único que vas a conseguir es desesperarte.

Puede parecer que reclamar los daños derivados de un accidente es sencillo: das el parte, las compañías se ponen de acuerdo, te pagan tu indemnización y punto.

Sentimos decepcionarte, porque nada más lejos de la realidad.

No nos cansamos de insistir en que cada siniestro es diferente, pero las víctimas también lo son, aunque tengan, por ejemplo, la misma lesión y vayan en el mismo vehículo.

Pues bien, ten por seguro que incluso en ese caso las indemnizaciones serán diferentes.

Esto las aseguradoras no lo entienden.

Y por supuesto, tienen una importante ventaja sobre ti: si tú no tienes ayuda legal saben que pueden “convencerte” más fácilmente para aceptar la oferta de pago que te hagan, porque tú no tienes ni idea de si está bien o mal calculada o si te pagan lo que realmente te corresponde.

Y no olvides algo más: no te van a decir, de primeras, que en un accidente de tráfico puedes tener ayuda legal gratis.

No les interesa.

Con ayuda legal gratis evitas problemas con las aseguradoras que no quieren pagarte indemnización

Tu primer problema en caso de accidente va a ser siempre determinar si tienes derecho o no a reclamar indemnización.

Como sin duda sabes, solo puedes reclamar si no eres el culpable exclusivo del siniestro.

Pero claro… entre ser culpable exclusivo y ser la víctima desprotegida hay unos cuantos matices.

El tema de la culpa es complicado porque hay muchos accidentes que no ofrecen duda sobre cómo se han producido, pero hay otros cuya dinámica es confusa y no está clara la responsabilidad.

Esto ocurre con los siniestros controvertidos.

También en accidentes con concurrencia de culpas.

O cuando el contrario niega la culpa y dice que es tuya.

Incluso en los casos de accidente con versiones contradictorias.

Y no digamos en los casos más complejos:

➡️Un accidente múltiple con varios vehículos y aseguradoras implicadas donde todos acusan a todos para librarse de pagar indemnización…

➡️Un caso donde se discute quién tiene la culpa de un accidente en una rotonda donde el contrario dice que tú golpeaste por detrás cuando fue el quien invadió tu carril…

➡️Cuando has sufrido un atropello en un paso de peatones con semáforo donde tú dices que cruzas en verde para peatones y el conductor dice que estaba rojo…

➡️Una caída viajando como ocupante de un autobús que frena brusco porque se le cruza otro vehículo del que no tienes datos…

➡️Una colisión por un vehículo en un accidente de tráfico con fuga dejándote sin saber qué hacer…

Y así podemos contarte muchos más ejemplos de accidentes controvertidos.

Todos tienen un denominador común: la dificultad para determinar la culpa.

Y la culpa te afecta porque siempre que sea dudosa la aseguradora de turno se va a negar a pagarte indemnización.

Y tu compañía se va a lavar las manos.

Pero si optas por acudir a un abogado experto en accidentes de tráfico ajeno a las aseguradoras la cosa cambia.

Y es aquí donde la posibilidad de tener en un accidente de tráfico ayuda legal gratis de un abogado independiente, cuyo cliente y prioridad eres TÚ, NO la aseguradora.

Todos estos problemas de culpa que te hemos contado se resuelven, en la mayoría de los casos, cuando tienes ayuda de un abogado particular que, además, puede salirte completamente gratis.

Merece la pena, ¿no crees?

Con ayuda legal gratis evitas que te paguen una indemnización menor de lo que te corresponde

El otro gran problema que tienes como víctima de un siniestro es que te tomen el pelo con la cuantía de la indemnización.

Primero, porque no tienes ni idea de cómo calcularla.

Segundo, porque si tienes que ponerte a aplicar el Baremo de Tráfico, que es la normativa a utilizar en el cálculo de la indemnización, te puede dar algo.

Es una normativa compleja, extensa (más de 500 páginas) y muy difícil de interpretar si no la conoces.

Pero es que, además, calcular tu indemnización no es como sumar dos y dos.

No es un cálculo automático.

¿Y qué hacen las aseguradoras?

Muy fácil: hacer ese cálculo siempre a la baja para pagar la menor indemnización posible.

Es evidente que si tú no sabes cómo se calcula la indemnización, tampoco sabes si la oferta motivada de la aseguradora está bien o no.

Por ejemplo, si te pagan 1 punto por una secuela es muy posible que tú no sepas que tu secuela vale por lo menos 3 puntos.

Y cada punto de secuela que no reclamas puede suponer unos 700-800 euros de media que no vas a recibir.

Así hay muchos miles de euros que pierden cantidad de perjudicados por no estar bien asesorados, o peor aún, por dar por buena la oferta de la aseguradora sin consultarlo.

Esto tampoco ocurre cuando tienes la ayuda de un abogado especialista en accidentes ajeno a las compañías.

✔Por un lado, te garantizas que va a reclamar la indemnización que te corresponde.

✔Por otro, te olvidas de cálculos y demás porque todo te lo hace tu abogado.

Y encima, puedes tenerlo gratis.

Te sigue convenciendo… ¿no?

Accidente de tráfico: la ayuda legal gratuita que tienes a tu disposición funciona así

Seguro que ahora te estarás preguntando cómo es esto de la ayuda legal gratuita.

Hay mucha desinformación y es una pena, porque las aseguradoras no te van a informar de esta opción.

Lo normal es que, cuando des el parte de accidente a tu compañía, ésta te facilite un número de tu expediente y te derive a uno de sus tramitadores para la gestión del accidente.

OJO porque decimos tramitador, NO abogado.

El tramitador de tu compañía no tiene ni idea de leyes, y su objetivo es claro: convencerte de que la oferta que negocie con la aseguradora contraria es la mejor.

Y eso NO es así.

No olvides que el tramitador de la compañía de seguros trabaja para el seguro, no para la víctima.

Lo mismo ocurre si tu compañía te dice que te pone un abogado.

OJO porque es un abogado “de aseguradora”, no particular.

Volvemos a lo mismo: defenderá el interés del seguro, No el tuyo.

Pero tú tienes otra opción adicional: la de contar ante un accidente de tráfico con ayuda legal gratis.

Esta opción a tu seguro no le interesa, porque para ellos que contrates un abogado particular les supone perder dinero.

Sin embargo, para ti como víctima es la mejor opción, porque vas a tener asesoramiento legal sobre indemnizaciones de un abogado objetivo, independiente, y lo mejor de todo: el que tú quieras.

Todo esto es posible gracias a lo que se denomina “cobertura por defensa jurídica”.

La cobertura por defensa jurídica: qué es

Todas las pólizas de seguro tienen lo que se llama “defensa jurídica”, que es en lo que tienes que fijarte si quieres tener ayuda legal gratis para la reclamación de tu indemnización.

Se trata de una cobertura que se incluye en tu seguro mediante la que puedes elegir al abogado que quieras para que defienda tus intereses, en este caso los derivados de un accidente de circulación.

Esta cobertura te cubre hasta una cantidad concreta relacionada con alguna de las situaciones que se incluyen en tu póliza de seguro.

En el caso de los siniestros de circulación, la cobertura por defensa jurídica te va a cubrir los honorarios del abogado que elijas en todo o en parte.

¿Qué significa esto?

Que te cubre la totalidad o una parte dependiendo de la indemnización que percibas y de la cantidad que tengas incluida en tu póliza en concepto de defensa jurídica.

Es decir, cada aseguradora contempla una cantidad determinada en concepto de defensa jurídica: hay coberturas de 600 euros, de 1.500 y de 3.000, por ponerte un ejemplo.

Esto puedes comprobarlo en tu póliza: busca el concepto “defensa jurídica” y podrás comprobar qué cobertura económica tienes por este concepto.

Es importante que tengas en cuenta que para poderte beneficiar de esta cobertura hay que cumplir una serie de requisitos para que luego te paguen esa cantidad cuando acabe la reclamación.

El funcionamiento de la cobertura por defensa jurídica para que tengas ayuda legal gratis

Vamos a explicarte cómo funciona esta cobertura con un ejemplo.

Imagínate que tienes un accidente y sufres lesiones en el cuello, teniendo que reclamar una indemnización por esguince cervical.

En estos casos tan comunes las indemnizaciones suelen ser poco elevadas: desde 2500-3000 euros hasta 4500-5000 euros (aunque siempre hay excepciones).

Pues bien, tú eliges un abogado particular para que te defienda, por ejemplo a Abogados Lesiones.

Cuando nos eliges, te pasaremos una carta para firmar dirigida a tu aseguradora donde les comunicas que has elegido un abogado de tu confianza a efectos de utilizar la cobertura por defensa jurídica.

Algunas compañías te contestan acusando recibo y otras no, pero esta carta es necesaria porque de no enviarla luego no podrás cobrar la defensa jurídica.

Nosotros nos ocupamos de tu caso y te lo gestionamos hasta conseguir que te paguen la indemnización.

 

Una vez que has percibido el importe de tu indemnización nosotros te pasamos nuestra minuta de honorarios, que es un porcentaje de tu indemnización que hemos pactado previamente.

Esto es importante y una garantía para ti, porque nuestros honorarios dependen de la indemnización que consigamos para ti, por eso te defendemos para que percibas la máxima cantidad que te corresponda*.

(*como podrás imaginar esto no pasaría si te tramita la reclamación un tramitador o abogado de compañía, porque a ellos les da lo mismo lo que te paguen)

Una vez has abonado nuestros honorarios, entra en juego la defensa jurídica: te tramitamos la cobertura y enviamos a tu compañía todos los documentos necesarios para que te devuelvan lo que nos has pagado.

Tu compañía te devuelve nuestros honorarios en todo o en parte según la cobertura que tengas y el porcentaje de tu indemnización que nos hayas pagado.

Por ejemplo, si nuestros honorarios son de 400 euros + IVA y tu cobertura por defensa jurídica es de 600 euros, te salimos gratis: tu aseguradora te paga íntegra nuestra minuta.

Y así es como en un accidente de tráfico tienes ayuda legal gratis.

¿Qué pasaría si, por ejemplo, nuestros honorarios son de 750 euros + IVA y tienes una defensa jurídica de 600 euros?

En este caso tu compañía te devuelve los 600 € que tienes de cobertura máxima, porque es el límite de tu defensa jurídica.

Es decir, esta cobertura te habría cubierto la mayor parte de nuestros honorarios.

La ayuda legal gratuita cuando eres ocupante, o sufres un atropello o una caída

A menudo las víctimas no saben que pueden tener la cobertura por defensa jurídica a través de su seguro de hogar, para accidentes de circulación donde no tienes póliza de auto.

Por ejemplo, si te atropellan.

También si tienes un accidente de bicicleta y tu bici no tiene seguro.

Lo mismo ocurre si viajas como ocupante en un autobús y tienes un accidente con lesiones y daños.

En todos estos casos y algunos más puedes beneficiarte de la cobertura por defensa jurídica de tu póliza de hogar si la tienes.

Una ventaja adicional es que normalmente los seguros de hogar tienen coberturas muy amplias en concepto de defensa jurídica (en torno a los 3000 euros de media).

Pues bien, de la misma forma que con la póliza de auto, también podrías tener ayuda legal gratis en este tipo de casos para reclamar tu indemnización.

¿Quieres tramitar tu accidente de tráfico con ayuda legal gratis?

Sea como sea el siniestro que has tenido, siempre te va a compensar tramitarlo con un abogado particular externalizando tu reclamación.

En Abogados Lesiones podemos ayudarte, y, además, te gestionamos la reclamación posterior de tu cobertura por defensa jurídica sin coste alguno para ti.

Te animamos a contactarnos para contarnos cómo ha sido tu accidente y te hacemos una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso.