Cuando tienes un accidente de tráfico sin Atestado, es muy posible que tengas problemas para reclamar tu indemnización si hay conflicto con la culpa.
El Atestado es un medio de prueba fundamental en un siniestro.
Muchas víctimas no lo saben.
Es normal confiarse.
Pensar que la aseguradora de turno va a ayudarte y te van a pagar los daños y perjuicios sin rechistar.
La realidad es bien distinta.
No nos cansamos de decir que no hay dinero en el mundo que pague las consecuencias de un accidente de tráfico.
Pero es un derecho que tienes como víctima, y, sin embargo, en muchas ocasiones el perjudicado que no tiene información, se queda sin indemnización por no hacer las cosas bien.
El Atestado te ayuda a reclamar, pero eso no significa que, si no lo hay en tu accidente, no vayas a poder hacer nada para que te indemnicen.
Eso sí, las cosas se te pueden complicar bastante.
Los abogados expertos en accidentes de tráfico sabemos qué hacer en estos casos, y es importante actuar lo antes posible.
¿No tienes Atestado en tu accidente? Vamos a buscar el mecanismo legal y las pruebas que necesitas para poder reclamar.
Si estás en esta situación, en Abogados Lesiones podemos ayudarte.
Por qué en un accidente de tráfico sin Atestado las cosas se complican
Después de más de 20 años ayudando a reclamar los daños y perjuicios derivados de accidentes de tráfico, sabemos hasta qué punto un Atestado ayuda a rebatir los argumentos de una aseguradora para no pagar.
Muchos lesionados creen, de forma errónea, que cada vez que hay un accidente se persona la Policía o la Guardia Civil y levantan un Atestado o un Parte de accidente.
Pues bien, NO es así.
Aunque los llames.

Muchos de los llamados “siniestros leves”, como los clásicos alcances traseros, no requieren normalmente intervención de los agentes.
En estos casos no vas a tener problema con la culpa, porque quien golpea por detrás es responsable siempre, al no ir atento a las circunstancias del tráfico y no guardar la distancia de seguridad.
Por eso si tienes un alcance trasero, que haya o no Atestado no te importa, porque el gran problema en estas reclamaciones, que es la responsabilidad, lo tienes acreditado.
Por norma general, los agentes van a acudir siempre que haya heridos en un siniestro, tenga una cierta gravedad, o haya, por ejemplo, una alcoholemia.
Pero si el siniestro es leve y solo ha provocado daños materiales, lo más probable es que, aunque les llames, no levanten Atestado.
Lo mismo ocurre si has firmado un parte amistoso con la otra parte, porque en ese caso ambas partes estáis de acuerdo sobre la dinámica del accidente y la culpabilidad.
Ahora vamos con casos controvertidos, como estos otros supuestos:
- Te golpean en una rotonda al invadir tu carril y el contrario dice que has sido tú quien lo ha invadido.
- Recibes un golpe de un vehículo que se da a la fuga.
- En un cruce regulado por semáforos el contrario se lo salta cuando cambia a rojo, pero lo niega y dice que has sido tú que todavía no lo tenías en verde y saliste antes de tiempo.
- Te atropellan en un paso de peatones, pero el vehículo culpable mantiene que cruzabas fuera del paso de peatones.
- Hay un impacto en cadena con varios vehículos involucrados y los conductores implicados no se ponen de acuerdo sobre quién golpeó primero.
Esto es solo el principio.
Hay muchísimos accidentes controvertidos.
Y cuando esto ocurre, la mejor manera de evitar problemas cuando tienes que reclamar es llamar a la Policía o la Guardia Civil.
Siempre, sin excepción.

Nuestro consejo:
NUNCA abandones el lugar del accidente sin asegurarte que puedes demostrar la culpa del contrario, ni te confíes pensando que no vas a tener problema si solo coges sus datos de matrícula y aseguradora.
Conocemos multitud de casos donde el contrario ha cambiado después su versión de los hechos.
Si no haces nada, cuando quieras reclamar a la compañía contraria, lo primero que te va a decir es un “no te pagamos porque nuestro asegurado no reconoce la culpa”.
Ya puedes ponerte como quieras, decirles que no es así, que el conductor contrario te aseguró que iba a dar el parte a su compañía y reconocía la culpa.
No te van a hacer caso y tú no puedes demostrarlo, y así tienes un problema.
Muchos perjudicados se quedan sin indemnización por este motivo.
Qué hacen las aseguradoras: con y sin Atestado
Las compañías de seguros se mueven por cuentas de resultados.
Su interés es económico.
Tú eres un número, un expediente.
Siempre que puedan, te van a decir que no te pagan indemnización.
Pueden discutirte quién tiene la culpa, el alcance de tus lesiones o las dos cosas.
Pero el punto de partida es la responsabilidad:
✔️ Si la culpa es exclusiva tuya, ya sabes que no puedes reclamar los daños y perjuicios.
✔️ Si la culpa es de los dos, puedes reclamar, pero la aseguradora de momento te va a decir que no paga.
✔️ Si la culpa es del contrario, pero no tienes forma de demostrarlo, te va a pasar igual, la compañía hace caso a su asegurado, no a ti.
¿Qué ocurre cuando se trata de un accidente donde hay Atestado?
Lo más probable es que, si el Atestado demuestra la culpa del contrario, la aseguradora asumirá que tiene que indemnizarte.
En este caso los problemas que puedes tener con la compañía serán sobre la valoración de tus lesiones (ya sabes, intentarán minimizarlas y así te pagan menos indemnización).

Ahora bien, ya hemos dicho en otras ocasiones que los Atestados no son infalibles: también se equivocan.
Puede que no te dé la razón, y la compañía no quiera pagarte porque el Atestado dice que la culpa es tuya.
Pero tú mantienes que NO es así.
¿Es posible reclamar?
Depende.
Pero en ocasiones es posible reclamar, aunque tengas el Atestado en contra.
Eso sí, no es fácil.
Hay que estudiar tu caso, ver cómo desmontar el Atestado y buscar medios de prueba que demuestren que está equivocado.
Por ejemplo, utilizando a un perito reconstructor de accidentes.
Esto solo es posible con ayuda de abogados expertos en siniestros de tráfico: nosotros lo hemos hecho, y hemos conseguido la indemnización para nuestros clientes unas cuantas veces.
¿Qué hace la aseguradora cuando se trata de un accidente SIN Atestado?
Pues, de momento, y si la culpa es dudosa, negarse a pagar.
En accidentes leves donde la responsabilidad está acreditada, tendrás que pelearte por la valoración de lesiones, pero no tendrás problema para que la compañía reconozca su obligación de indemnizarte.
Pero en cualquier accidente controvertido, con versiones contradictorias, o incluso concurrencia de culpas, la aseguradora te va a contestar con un NO.
¿Esto significa que no vas a poder reclamar una indemnización?
En absoluto.
Puedes reclamar, pero vas a necesitar ayuda legal.
Con el asesoramiento de un abogado experto en accidentes de tráfico es posible encontrar la forma de acreditar que el accidente no es culpa tuya.
Incluso sin Atestado.
Qué debes hacer tú si tienes un accidente de tráfico: por qué es importante el Atestado
Muchos siniestros No se reclaman porque la víctima no sabe que puede hacerlo.
Normalmente ocurre por la creencia errónea de ser culpable.

Pero hay más: muchos perjudicados no saben qué deben hacer después de tener un accidente.
Y los momentos iniciales son claves si quieres reclamar los perjuicios sufridos.
Teniendo en cuenta que lo primero que debes acreditar para reclamar es la culpa del contrario, es importante que sepas cómo debes actuar tras el siniestro.
Entendemos que a veces es difícil: el shock inicial nos juega malas pasadas a todos.
Pero, dejando a un lado los siniestros graves y muy graves, donde la víctima no tiene capacidad para actuar porque normalmente va a ser evacuada, en el resto de los casos es fundamental que sepas lo que debes hacer.
Antes de pensar en el Atestado, intenta siempre firmar un parte amistoso con el contrario.
Si lo rellenas correctamente la culpa está demostrada, y si el contrario te firma el parte amistoso sin discutir, es suficiente para acreditar la responsabilidad.
Con un parte amistoso firmado, aunque llames a los agentes, lo normal es que no levanten Atestado ni Parte de accidente, aunque acudan al lugar del siniestro.
Pero…
- ¿Qué pasa si el otro conductor se niega a firmar el parte amistoso?
- ¿O desde el principio te niega su culpa?
- ¿O te pone pegas porque dice que la responsabilidad es tuya?

Lo normal es que en estos supuestos el otro conductor no quiera formalizar un parte amistoso contigo.
Ahí es donde tienes el problema.
Cuando el contrario se niega a firmar un parte amistoso es por algo, normalmente porque tiene otra versión del accidente.
Pero también puede ser por el temor a las consecuencias que puede tener el hecho de reconocer que es culpable del siniestro.
En todos estos casos debes llamar siempre a los agentes de la autoridad para que levanten el Atestado.
Sin excepción. SIEMPRE.
Lo que consigues llamando a los agentes de la autoridad es adelantarte al momento en el que la compañía de seguros te diga que no te paga porque su asegurado no reconoce culpa.
El Atestado recoge las versiones del siniestro, pero también la de posibles testigos presenciales, y el análisis de vestigios, huellas de frenada, daños materiales, detalles de la calzada, circunstancias meteorológicas, visibilidad…
Con todo este análisis emiten un “juicio crítico” indicando la responsabilidad, y esto es lo que te ayuda a demostrar la culpa frente a la aseguradora del responsable.
¿Qué ocurre si tus lesiones son graves y te evacúan los servicios de emergencia del lugar del accidente al Hospital sin que puedas declarar tu versión a los agentes?
En estos casos cuidado: en cuanto te sea posible, acude a declarar a la comisaría.
Muchas veces la evacuación de la víctima es aprovechada por el conductor responsable para cambiar los hechos y dar una versión diferente que te responsabilice a ti.
Vehículos a la fuga: sin Atestado es muy difícil reclamar
Imagina que recibes un golpe de un vehículo que se da a la fuga sin dejar datos y no te da tiempo ni a coger la matrícula.
Tienes un problema.
Si no haces nada, aunque tengas daños materiales o lesiones, no puedes demostrar que el accidente ha ocurrido.

Cuando un vehículo provoca un accidente y se da a la fuga, puedes reclamar una indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros.
Pero el Consorcio no va a pagarte nada si no puedes acreditar que el siniestro es real y ha ocurrido con la intervención de un vehículo fugado.
¿Cómo lo haces?
Sin moverte del lugar, sacando fotos in situ y llamando a los agentes para que acudan y levanten un Atestado.
Es fundamental que cuentes a la Policía o Guardia Civil lo ocurrido y todo lo que recuerdes del vehículo interviniente, como el modelo de coche o el color.
Si no tienes Atestado en un accidente con vehículo a la fuga, lo más probable es que no puedas reclamar indemnización alguna.
En cualquier caso, no des por perdida la reclamación hasta hablar con un abogado especialista en accidentes de tráfico.
Qué puedes hacer en un accidente de tráfico sin Atestado
Vamos a pensar que no tienes Atestado, ni Parte de accidente, y que tampoco has rellenado con el conductor contrario un parte amistoso.
Cada caso es diferente, pero ya estás en desventaja frente a la aseguradora del contrario, porque de momento, no puedes acreditar la culpa.
Esto no significa que no puedas hacer nada para reclamar, pero la cosa se te pone más complicada.
Es momento de asesorarte legalmente y contar tu accidente a un abogado experto que valore lo que se puede hacer para conseguir que te indemnicen los daños sufridos.
Además de buscar ayuda legal, algunas de las vías que podemos utilizar para intentar demostrar la culpa del conductor contrario son los testigos, las fotos, y las periciales de peritos reconstructores de accidentes.
Los testigos presenciales y su importancia en vía amistosa o judicial
En la mayoría de los accidentes de tráfico hay testigos.
Lo habitual es que se acerquen o incluso ayuden a las víctimas llamando a los servicios de emergencia o a los agentes de la autoridad.

Siempre que te sea posible, quédate con datos de esos testigos presenciales.
Muchas reclamaciones se ganan con la intervención de los testigos, tanto en vía amistosa como judicial.
Si firmas un parte amistoso incluye sus datos (nombre, teléfono y dirección).
Si hay Atestado, asegúrate de que los agentes incluyen su declaración sobre lo que han presenciado.
Y en cualquier otro caso, guarda sus datos por si es necesario acudir a la vía judicial y apoyar tu versión del accidente.
Las fotografías importan más de lo que crees
Hoy en día y gracias a los teléfonos móviles, sacar fotografías de un accidente es más fácil que nunca.
Las fotos ayudan a dejar constancia gráfica del siniestro y a prevenir acciones posteriores que puedan perjudicarte.
Por ejemplo, el contrario se marcha del lugar del accidente antes de formalizar el parte amistoso sin darte a tiempo a tomar sus datos.
O mueve su vehículo de la escena del siniestro para que cuando lleguen los agentes no vean que se ha saltado un Ceda o había realizado una maniobra incorrecta.
O, incluso, cuando el golpe ha sido leve y tú tienes pocos daños materiales, cuando el otro vehículo tiene daños de mayor consideración, para evitar que la compañía diga que los daños de ambos han sido escasos.
Las fotografías tienen valor probatorio y cuando no hay Atestado puedes ayudar a determinar cómo se han producido los hechos.
Lo que un perito reconstructor de accidentes puede hacer por ti
La figura del perito reconstructor de accidentes está muy demandada en los siniestros donde hay problemas para demostrar la culpa.
En Abogados Lesiones hemos ganado casos a las aseguradoras apoyándonos en este tipo de periciales.
¿Qué hacen estos profesionales?

Básicamente, son expertos en reconstruir de forma minuciosa un siniestro a partir del análisis exhaustivo de todas las circunstancias que rodean lo ocurrido.
Van a estudiar las causas del accidente y va a reproducirlo tal y como se produjo.
En un accidente de tráfico sin Atestado, su informe pericial ayuda a demostrar tu versión de los hechos frente a la aseguradora, normalmente en un procedimiento judicial, porque se acude a ellos en casos donde la compañía no quiere pagarte.
Los abogados que ayudamos desde hace años a víctimas de accidentes conocemos la importancia de acudir a estos profesionales cuando un accidente es controvertido y no hay otra forma de demostrar cómo ocurrió.
Y hemos ganado muchos casos gracias a la pericial de un perito reconstructor de accidentes.
Incluso con periciales que desmontaban Atestados mal hechos y que perjudicaban a la víctima.
Por qué el abogado te puede ayudar en un accidente de tráfico sin Atestado
Está claro que en un accidente de tráfico sin Atestado vas a necesitar ayuda legal.
Si no hay Atestado, pero la culpa está acreditada con un parte amistoso, necesitas ayuda de un abogado porque te van a hacer una oferta de indemnización más baja de lo que te corresponde.
Si no hay Atestado, y por eso te niegan la indemnización porque te consideran culpable, necesitas al abogado para valorar las vías que tienes para poder reclamar.
Utilizar una u otra estrategia depende de cómo sea tu accidente.
Pero, además, hay que actuar rápido.

Cuando no tienes información o desconoces qué dice el Baremo de Tráfico o cómo rebatir la negativa de la compañía a pagarte indemnización, tienes todas las de perder.
El abogado no solo va a defender tus intereses frente a la aseguradora.
También te acompaña en la reclamación, y te indica paso a paso lo que debes hacer, tanto para recuperarte como para reclamar con garantías.
En Abogados Lesiones conocemos las dificultades para reclamar en un accidente de tráfico sin Atestado donde todo son obstáculos con la aseguradora.
Pero también sabemos qué alternativas hay: solo hay que encontrar la que mejor se adapte a tu caso.
Y no olvides que nuestros honorarios pueden salirte GRATIS en todo o en parte gracias a la cobertura por defensa jurídica que incluye tu póliza de seguro, y que te reclamamos también cuando te hayan indemnizado.
¿Tienes dudas? ¿Has sufrido un accidente de tráfico sin Atestado y no sabes si puedes reclamar?
En Abogados Lesiones estamos para ayudarte: puedes hacer tu consulta gratuita aquí y valoramos tu accidente sin compromiso 😃
Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.
Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391