¿Qué se te pasa por la cabeza cuando piensas en buscar asesoramiento legal para indemnizaciones?
Quizá quieres prevenir: nunca has tenido un accidente de tráfico y quieres saber por dónde van los tiros si te pasa alguna vez.
O es posible que seas víctima de un siniestro: entonces seguramente no tienes ni idea de si tienes derecho a una indemnización, y mucho menos cómo reclamarla.
Igual no es para ti, pero tienes un conocido, amigo o familiar que ha sido víctima de un accidente y quieres ayudarle.
Nos valen los tres casos, porque todos tienen algo en común: la necesidad de saber, de conocer qué hacer cuando pasas por el “mal trago” de vivir –en primera persona o por cercanía- un siniestro.
Hoy en día es muy fácil buscar en internet cuando tienes cualquier duda, y sobre reclamaciones por accidentes de tráfico hay muchísima información.
Pero falta algo que en Abogados Lesiones conocemos muy bien después de más de 20 años ayudando a víctimas de accidentes de todo tipo: la persona.
Necesitas una persona al otro lado, una persona que sea experta en responsabilidad civil derivada de un siniestro, que te escuche, te comprenda, te tranquilice y te ayude.
El asesoramiento legal para nosotros es eso: ayudar a las personas cuando tienen un problema, en este caso, un accidente, que es una experiencia traumática y difícil para cualquiera.
Sabemos por qué buscas asesoramiento legal sobre indemnizaciones
Lo sabemos.
Y lo sabemos porque a fecha de hoy, más de 9.873 víctimas de accidentes han contactado con Abogados Lesiones buscando asesoramiento legal sobre indemnizaciones.

Accidentes de todo tipo: graves y leves, de coche, de moto o de bici, atropellos, caídas en establecimientos y lesionados en siniestros de autobús.
Las dudas siempre son las mismas.
Aunque cada accidente sea diferente y cada víctima también.
Lo que cambia es el momento de buscar ese asesoramiento.
✔ Porque hay perjudicados que prefieren empezar por hacer gestiones con su compañía de seguros, y “a ver qué pasa porque siendo mi compañía seguro que me defienden y ayudan”.
Hasta que se cansan de esperar respuestas a sus preguntas.
✔ Hay otros que piensan eso de “con todo lo que he leído en internet ya sé lo que tengo que hacer para reclamar”.
Hasta que la aseguradora les dice que no pagan por cualquiera de los motivos que siempre aducen, o realicen una oferta de indemnización que está muy lejos de lo que deberían percibir.
✔ Y después está el grupo de los de “mi amigo Fulanito que trabaja en una gestoría – o es abogado de otra cosa- se ocupa de todo”.
Y la tranquilidad dura hasta que el amigo, que seguro lo hace con muy buena intención, no tiene ni idea de cómo rebatir los argumentos del seguro para no pagar, o no sabe negociar una oferta motivada de pago, y la reclamación no sale bien – o no sale, directamente-.
Por desgracia para las víctimas y regocijo de las compañías de seguros, muchas reclamaciones son un fracaso total precisamente porque la víctima no está bien asesorada legalmente sobre los derechos que tiene por haber sufrido perjuicios en un accidente.

Y el asesoramiento llega demasiado tarde, cuando se ha pasado un plazo o se ha cometido un error que provoca el NO de la compañía.
Si lees habitualmente nuestro blog, ya sabrás que la gran desventaja de la víctima frente a la aseguradora es doble:
- No tener información para saber cómo actuar y qué hacer.
- No tener conocimientos sobre la normativa legal, cómo se interpreta y de qué forma se aplica.
Y en ambas cosas las compañías de seguros tienen un máster.
Eso significa que…
…o buscas a quien pueda defender tus derechos de igual a igual…
…o con toda seguridad, lo menos malo que te va a pasar es que te paguen mucha menor indemnización de la que te corresponde…
…y lo peor que te puede pasar es que te quedes sin ella.
Para eso sirve el asesoramiento legal sobre indemnizaciones:
- Para informarte, y que dejes de estar en posición de desventaja con la compañía.
- Para saber cómo funciona esto de las indemnizaciones y cómo puedes reclamar con garantías desde un punto de vista legal.
Problemas a la vista: las aseguradoras NO van a ayudarte
Hablamos mucho de las compañías de seguros, porque realmente son, sea como sea el accidente que hayas tenido, el interlocutor que vas a tener que tiene que responder económicamente del pago de la indemnización que te pueda corresponder.
Pero las aseguradoras no viven de pagar siniestros, como puedes imaginar.
Son empresas, y por tanto se mueven por intereses económicos.

¿Tienen que pagar menos indemnizaciones?
Mucho mejor para sus cuentas de resultados.
Por tanto, no esperes que se solidaricen contigo, que te faciliten todo lo que necesites, que se preocupen de los daños que has tenido o que se ocupen de tramitarte tu reclamación con rapidez.
Nada de eso pasa en la realidad.
Más bien justo lo contrario.
Lo habitual es que desesperes después de intentar por activa y por pasiva que te den respuestas.
Lo que tú esperas es que te resuelvan tus dudas:
✔ Saber qué hacer para que te reparen tu vehículo cuando antes…
✔ Dónde acudir a rehabilitarte de tus lesiones…
✔ Qué hacer con una baja laboral o si el accidente es in itinere…
✔ Cómo proceder cuando el accidente ha sido muy grave y hay que hacer desembolsos económicos inmediatos…
✔ Qué pedir para demostrar que has tenido pérdidas económicas a causa del siniestro…
✔ De qué manera gestionar una prueba médica necesaria…
✔ Cómo saber si me están pagando bien el siniestro de mi vehículo…
✔ De qué forma conocer qué tipo de gastos que hayas tenido derivados del accidente te tienen que pagar…
Y esto es solo el principio.

Porque si entramos en temas de culpa… entonces ni hablamos:
…que si el contrario dice que la culpa es tuya…
…que si tú tienes una versión del accidente y la otra parte otra distinta…
…que si hay un Atestado que dice que eres el responsable pero no es así…
…que si resulta que parece que ambas partes tenéis algo de culpa en el siniestro…
¿Qué hace la compañía de seguros en estos casos?
Muy fácil:
➡️ La tuya declina amablemente ayudarte porque dice que ha consultado a la contraria y como dice que la culpa es tuya… pues eso, que es tuya.
Y búscate la vida si quieres reclamar.
➡️ Y la aseguradora contraria, directamente te dice que no te paga nada porque su asegurado lo dice y claro… hay que hacer caso a su asegurado.
Y por tanto no te pago nada y búscate la vida para reclamar

Y ahí te quedas tú, víctima de un siniestro, perjudicado con daños materiales, personales, o ambos, cuando más ayuda necesitas.
Ahora ves un poco por dónde va la necesidad de asesorarte legalmente y no precisamente con una aseguradora… ¿verdad?
Más problemas: y ahora… ¿cómo sé lo que me tienen que pagar?
Imagina por un momento que tu accidente es clarísimo y no se discute la culpa.
Ahora ya sabes que tienes derecho a una indemnización.
Pero no tienes ni idea de qué puedes reclamar, cómo se valora el daño que has sufrido, y lo más complicado… cómo se calcula tu indemnización.
Si has buceado un poco por internet seguro que te suenan estos conceptos:
…Baremo de Tráfico…
…secuelas…
…perjuicio personal básico o particular…
…lucro cesante o daño emergente…
…perjuicio moral por pérdida de calidad de vida…
Y así un largo etcétera de términos relacionados con la indemnización que te tienen que pagar.
Hasta ahí todo bien.
Pero te pones a pensar qué es todo eso, y cómo aplicarlo a los daños concretos que has tenido, y seguro que empiezas a hiperventilar.

No nos engañemos.
Hacer un cálculo de todos los perjuicios que has tenido en un siniestro sin asesoramiento legal es prácticamente imposible si no conoces el Baremo de Tráfico ni sabes cómo interpretar el conjunto de artículos y Tablas que contiene.
Es más: las estadísticas demuestran que los perjudicados que no se asesoran legalmente y reclaman por su cuenta, perciben siempre una indemnización más baja de lo que les correspondería.
Y volvemos a las aseguradoras. Ya sabemos que cuanta menos indemnización paguen mejor para ellas.
Por eso sus ofertas motivadas de pago no valoran adecuadamente los perjuicios reales de la víctima, y son inferiores a la cantidad que deberían pagarte.
Ahora viene la pregunta del millón:
¿Cómo sabes tú qué indemnización te corresponde si no conoces el Baremo de Tráfico, la forma de interpretarlo, y cómo aplicarlo a tus daños concretos?
✔ ¿Te conformas con la oferta que te hace la aseguradora?
Pues entonces tu indemnización no será lo que te corresponde percibir.
✔ ¿Te asesoras legalmente sobre la indemnización que te puede corresponder?
Pues entonces tienes la garantía de que un abogado experto y con conocimientos sobre el modo de interpretar el Baremo de Tráfico va a calcular por ti esas cantidades y reclamar lo que de verdad te corresponde.

Para eso sirve el asesoramiento legal sobre indemnizaciones con un abogado particular en un accidente de circulación.
Porque al final, lo verdaderamente importante es recuperarte del trauma que has tenido, de las lesiones sufridas, y no estar preocupándote de pelear con la aseguradora por los derechos que tienes.
Y aunque no hay indemnización en el mundo que pueda pagar los daños que cualquier víctima tiene en un accidente (y no hablamos de lo material), al menos que compense de alguna forma el padecimiento y drama que supone vivirlo y sufrirlo.
Qué debes tener en cuenta si buscas asesoramiento legal sobre indemnizaciones
No pasa nada por pedir ayuda cuando la necesitas.
Todo lo contrario.
Somos abogados, y los abogados ayudamos a las personas a solucionar problemas.
En el caso de los accidentes de circulación, la cosa además es más sencilla.
Porque tienes la posibilidad de elegir un abogado de tu confianza y te puede salir gratis en todo o en parte.
Y esto es porque tienes incluida en tu póliza de seguro la llamada cobertura por defensa jurídica, que te permite elegir un abogado que te represente, cuyos honorarios luego te van a ser reintegrados por la compañía hasta el límite que tengas de esa cobertura.
Y esta cobertura no solo la tienes en caso de accidente de coche o de moto.
Si vas en bici y la tienes asegurada también dispones de ella.
Y si no es así, o tienes un atropello o una caída en un autobús, también puedes disponer de esta cobertura a través de la póliza de hogar.

Pero vamos más allá.
Hay despachos especializados en accidentes de circulación, como Abogados Lesiones, que no cobran nada por la consulta.
Tú nos llamas, nos cuentas qué te ha pasado, y un abogado te va a dar una primera opinión, e información básica para que sepas lo que debes hacer.
O puedes concertar una cita con nosotros sin coste, también vamos a asesorarte sin compromiso.
¿Qué puedes perder?
Nada de nada.
Pues eso.
Busca un abogado especialista, NO generalista
No tenemos nada en contra de los despachos multidisciplinares.
Ni de los compañeros que se dedican a trabajar varias ramas del Derecho.
Pero en el mundo legal, la especialización es un grado.
Si tienes un problema de corazón, acudes a un cardiólogo, y si es de la boca, vas a un dentista.
Pues con la responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación ocurre igual.
De la misma forma que buscas un abogado de familia para llevarte un divorcio o un laboralista para que te tramite un despido, si tienes un siniestro debes buscar a un abogado experto en la materia.
Abogados para accidentes hay muchos.
Pero verdaderamente especialistas no hay tantos.
Descarta tramitadores o gestores de siniestros que no sean abogados
Un error muy habitual de muchos perjudicados en accidentes es acudir a oficinas o despachos formados por los llamados tramitadores o gestores de siniestros.
Este tipo de profesionales se ocupan del papeleo y la burocracia de tu accidente, y seguro que esa parte lo hacen genial.

Pero debes tener en cuenta que NO son abogados.
Y para bien o para mal, el asesoramiento que necesitas como víctima es legal.
Ya hemos visto la cantidad de problemas que pueden surgir cuando tienes que reclamar los daños que has tenido: de culpa, de valoración de lesiones, de ambas cosas…
Y para hacer frente a ellos con garantías, necesitas la ayuda de un abogado.
Muchos casos acaban en los Tribunales, con demandas interpuestas frente a la aseguradora de turno que está negándote el pago por considerarte culpable, o haciéndote ofertas muy por debajo de la indemnización que deberían pagarte.
Necesitas un abogado para interponer una demanda. Y una estrategia jurídica. Y esto un gestor o tramitador no te lo puede dar.
No elijas al azar el asesoramiento: busca, compara… y decide
Normalmente la búsqueda de asesoramiento legal sobre indemnizaciones, salvo porque te recomienden a alguien, vas a hacerla por internet.
Te van a salir un montón de resultados.
¿Cómo saber a quién acudir?
Estos son nuestros consejos:
- Mira bien lo que te ofrece cada despacho, lee lo que te cuentan en su web, busca referencias y reseñas en Google, y visita su blog.
- Haz varias llamadas o consultas e incluso visita a varios abogados. Normalmente no te van a cobrar nada (nosotros no lo hacemos) y podrás ver si te transmiten cercanía y comodidad.
- Decídete, si quieres que te lleve el caso uno de ellos, por quien más confianza y tranquilidad te haya ofrecido.
- Y no olvides que si el abogado elegido no acaba de convencerte o no te gusta cómo funciona, puedes cambiar en cualquier momento a otro letrado.
En qué consiste el asesoramiento legal sobre indemnizaciones de Abogados Lesiones
No somos un despacho más.
Va un poco en nuestra filosofía de trabajo, y el equipo de Abogados Lesiones llevamos muchos años ayudando a víctimas como tú.
Pero lo que nos diferencia no es solo el número de años (más de 20) que llevamos dedicados a temas de tráfico (SÍ, somos especialistas).

La diferencia es que trabajamos para personas, no para expedientes.
Y por eso nos involucramos tanto en los casos.
No hay cliente grande o pequeño.
Hay víctimas.
Y nuestro compromiso es ayudar.
Por eso insistimos mucho en la importancia de acudir a recibir ese asesoramiento legal sobre indemnizaciones cuanto antes.
Porque nos fastidia mucho que por un error propio de la falta de información o por no saber qué hacer tras un siniestro, una reclamación pueda complicarse o incluso hacerse imposible de tramitar.
¿Y cómo trabajamos?
✔ Te escuchamos, y si no puedes venir a vernos por la gravedad de tus lesiones, nos desplazamos a verte donde estés (da igual el punto de España).
✔ Te informamos: empezamos por decirte lo que debes y no debes hacer.
✔ Te asesoramos sin palabras raras o términos jurídicos: nuestro objetivo es que entiendas perfectamente todo lo que podemos hacer por ti.
✔ Te acompañamos durante toda la reclamación: desde el primer momento hasta que cobras la indemnización.
✔ Estamos a disposición para lo que te haga falta: llamadas, emails, visitas, lo que necesites.
✔ Te defendemos: intentaremos la vía amistosa, porque queremos agilizar lo que podamos el proceso en tu beneficio, pero si es necesario, iremos a los Tribunales.

Y, además, te tramitamos sin coste la cobertura por defensa jurídica, por la que nuestros honorarios te pueden salir gratis en todo o en parte, según el límite que tengas.
Y no te preocupes si crees que el abogado es caro, porque solo cobramos cuando lo haces tú, y no te pediremos provisiones de fondos ni cantidades por adelantado.
Queremos conocerte y queremos ayudarte con el asesoramiento legal sobre indemnizaciones personalizado que necesitas.
Y que tú solo te preocupes de ponerte bien.
De la parte de leyes, trámites, plazos, cálculos y valoraciones nos ocupamos nosotros.
Muchos de nuestros clientes vienen recomendados por otros a los que hemos ayudado.
¿Hablamos?
Puedes contactar aquí con ABOGADOS LESIONES para contarnos tu caso sin compromiso alguno 😃
O si te viene mejor puedes llamarnos al 678 683 391
Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.