Cómo calcular los puntos de secuela en un accidente de tráfico

Calcular los puntos de secuela en un accidente de tráfico es una de las partes más complicadas de la reclamación de una indemnización por los daños sufridos.

Y no lo decimos nosotros.

Todos los perjudicados por accidentes que se enfrentan al proceso de reclamar a la compañía de seguros responsable por los daños que han dado cuenta, más tarde o temprano, de la dificultad que supone realizar el cálculo de una indemnización.

Abodago accidente de trafico

Porque… no nos engañemos:

¿Qué víctima conoce bien el Baremo de Tráfico?

¿Quién sabe interpretar 500 páginas y un montón de Tablas con las distintas opciones o factores necesarios para hacer el cálculo?

¿Cómo aplicar bien esas Tablas, o saber cuántos puntos de secuela pedir o cuales de ellas tienes y puedes reclamar?

Y lo peor….

¿Qué haces cuando la compañía de seguros obligada al pago se niega a pagarte por ellas o te hacen una oferta de pago mínima y que no se corresponde con lo que realmente tienes?

Tienes un problema 😨

Y es indiferente que hayas tenido unas lesiones más leves o muy graves.

Si hay secuelas, hay que reclamarlas. Y para calcularlas es necesario que pidas ayuda a un abogado especialista en accidentes de tráfico. Sin excepción.

Las secuelas en un accidente de tráfico

Sufrir un accidente de circulación siempre es una situación traumática para las víctimas y pone en marcha un proceso complejo para reclamar todas las consecuencias derivadas del siniestro.

Internet hoy ofrece mucha información sobre cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico y es relativamente fácil encontrar “calculadoras de indemnizaciones” que te invitan a hacer por tu cuenta el cálculo.

Calcular puntos secuelas accidente

Pero en ABOGADOS LESIONES sabemos por experiencia que, en la mayoría de los casos, este tipo de herramientas consiguen confundir aún más a la víctima, porque, lo que es absolutamente evidente es que cada perjudicado es un mundo y que el cálculo de una indemnización por lesiones no es tan sencillo como sumar dos y dos.

La cosa se complica aún más con las secuelas.

El hecho de que no sea un cálculo automático, sino que dependa, en gran medida, del alcance y mayor levedad o gravedad de la misma, implica:

➡️ Que, por un lado, hay que determinar si tienes o no una secuela determinada.

➡️ Y por otro, hay que valorarla, porque la indemnización será mayor o menor por este concepto en función de tres parámetros: tu edad en el accidente, el número de ellas que tengas, y la puntuación que debes reclamar por cada una.

Hasta un accidente leve puede dejar secuelas en la víctima.

Cuando estas son más evidentes, por ejemplo, en siniestros graves, la dificultad va a estar en valorar su alcance.

Y cuando estamos ante un caso más leve, la mayor dificultad es conseguir que la compañía de seguros te la reconozca, y, por tanto, que te la pague.

La indemnización por secuelas es una parte de tu indemnización

La indemnización por accidente de tráfico comprende tres conceptos: los daños materiales, los daños personales, y el perjuicio patrimonial, que a su vez se divide en lucro cesante y daño emergente.

Abogado para reclamar accidentes

No todos los perjudicados van a reclamar por todos estos conceptos: por ejemplo, si tu coche, moto o bicicleta ha resultado con daños materiales, tienes que reclamar por este concepto, pero no es así si has sufrido un atropello o eres ocupante de un autobús.

Sin embargo, en todos estos casos anteriores se podría reclamar los daños materiales sufridos en objetos portados en el momento del siniestro (equipajes, teléfonos, gafas, y otros).

Lo mismo ocurre en el caso del perjuicio patrimonial:  habrá víctimas que tienen que reclamar gastos de farmacia, desplazamiento o rehabilitación, entre otros, y en el caso de otros perjudicados no necesitarán reclamarlos porque no los han tenido.

Igualmente ocurre con el lucro cesante, que comprende cualquier perjuicio económico que hayas podido tener a causa del siniestro, y que unos perjudicados tendrán y otros no.

En el caso de las lesiones, la cosa se complica porque son muchos los daños personales recogidos en el Baremo de Tráfico, y como cada lesionado es diferente a los demás, ni a todos les afecta por igual una misma lesión, ni en todos los casos tienen que reclamar las mismas cantidades, aunque fueran víctimas de un mismo siniestro con el mismo tipo de daño.

Las secuelas forman parte de la indemnización por daños personales, que incluye también el tiempo que hayas tardado en recuperarte a contar desde la fecha del siniestro hasta que recibes el alta médica.

A su vez, para calcular la indemnización por secuelas tienes que tener en cuenta que se pagan tanto las funcionales (aquellas que consisten en un dolor o limitación que te quede tras la estabilización lesional) como las estéticas (cicatrices, abrasiones, amputaciones, y otras).

¿Cómo saber qué secuelas puedes reclamar, y cómo calcular la indemnización? 😨

Insistimos: vas a necesitar siempre la ayuda y asesoramiento de un abogado especialista para no equivocarte en el cálculo, pero, sobre todo, para conseguir que la aseguradora te pague por todas ellas como corresponde a la entidad de los perjuicios que has tenido.

El Baremo de Tráfico y el cálculo de secuelas

Para calcular los puntos de secuela en un accidente de circulación, hay que acudir a las reglas y Tablas contenidas en Baremo de Tráfico, donde se recogen todos los conceptos que puedes reclamar en tu indemnización, y que podemos dividir en dos partes:

  • Por un lado, la reclamación por lesiones temporales, es decir, el tiempo que has tardado en recuperarte de los daños sufridos, y donde para hacer el cálculo hay que tener en cuenta el perjuicio personal básico, el perjuicio personal particular (que se divide en muy grave/grave/moderado) y el perjuicio patrimonial, dividido en dos conceptos, el daño emergente y lucro cesante.
  • Por otro lado, la reclamación de indemnización por secuelas, que incluye tanto las funcionales como las estéticas, y que para su cálculo debe tenerse en cuenta también el perjuicio personal básico, el particular, y el patrimonial (dividido asimismo en daño emergente y lucro cesante).
Accidentes de trafico

Lo que debes saber:

✔️ Cada lesionado es diferente. No se te ocurra partir de la indemnización que ha recibido el vecino de tu madre o la hija de tu tío. No utilices como punto de referencia el caso de un amigo o familiar, porque, aunque hayas tenido las mismas lesiones, tu indemnización siempre será distinta.

✔️ La indemnización total que te tendrá que pagar la aseguradora por los perjuicios que hayas tenido va a ser la suma de varias indemnizaciones, por los distintos conceptos a los que tengas derecho según los daños que hayas tenido y en función de lo que establece el Baremo de Tráfico.

Y son precisamente los apartados correspondientes a la valoración y cálculo de los puntos de secuela en un accidente de tráfico, donde mayores dificultades vas a tener para que se te reconozcan y se te paguen.

La postura de las aseguradoras con las secuelas

A estas alturas seguro que sabes que las compañías de seguros no regalan nada, y que les da exactamente igual cómo te quedes después de un accidente de circulación o cómo te haya cambiado la vida si tus lesiones son muy graves.

Una aseguradora funciona alrededor de su cuenta de resultados. Y cuanta menos indemnización tenga que pagar a un perjudicado, mucho mejor.

¿Qué significa esto?

  • En el caso de que hayas tenido lesiones leves:

Es más que probable que la aseguradora no te haga oferta alguna de indemnización por secuelas.

Lesiones accidente de trafico

Su punto de partida es que los daños personales de escasa entidad se curan sin dejar dolor o limitación alguna. Y los casos clásicos son todos los que afectan a la columna vertebral, en especial, el esguince cervical.

Si has tenido lesiones en el cuello, da por sentado que, aunque tus informes médicos indiquen claramente la existencia de secuela cervical, o incluso si tienes pruebas diagnósticas que lo acreditan, la aseguradora no te las va a computar en su oferta motivada.

Esto no significa que no puedas reclamarlas. Si las secuelas están probadas la compañía te las debe pagar, aunque sea necesario acudir a los Tribunales, que ocurre en la mayoría de los casos.

En ABOGADOS LESIONES lo sabemos porque hemos tramitado muchas reclamaciones con secuelas cervicales en vía judicial con un altísimo porcentaje de casos ganados.

Y esto es así porque las aseguradoras suelen utilizar criterios estadísticos para valorar las lesiones cervicales, cuando la realidad es que debe atenderse no a informes generalistas y datos, sino a la realidad lesional de cada perjudicado.

  • En el caso de que tus lesiones sean graves o muy graves:

En estos supuestos es obvio que las secuelas existen, y en general, suelen ser varias, y muchas veces tanto funcionales como estéticas.

Cuando hay que valorarlas en los accidentes con lesiones graves o muy graves, las aseguradoras no pueden obviarlas. Y aquí te vas a encontrar dos problemas que tienes que solventar:

-Que la compañía tenga en cuenta todas las secuelas que tienes, y no solo algunas.

-Y que valore cada una de ellas adecuadamente en cuanto a su intensidad, de modo que, si la tienes leve, moderada, o severa, la puntuación que la compañía ofrezca por ellas esté en consonancia.

Y esa es la gran dificultad en este tipo de casos, porque, evidentemente, cuantas menos secuelas y menos puntos por cada una de ellas valore, menor indemnización por lesiones graves va a pagar.

Los lesionados con daños personales graves o muy graves se ven obligados en muchas ocasiones a tener que acudir también a los Tribunales para reclamar las cantidades que les corresponden, que en la mayoría de los casos son elevadas, porque las compañías no recogen en sus ofertas motivadas la entidad real de esos daños, que en muchas ocasiones cambian la vida de la víctima para siempre.

Qué debes tener en cuenta para calcular las secuelas

Lo primero que debes tener en cuenta para calcular los puntos de secuela de tu indemnización es que vas a necesitar ayuda legal para asegurarte que te las pagan todas.

Y lo segundo, debes saber cómo se valoran:

Grandes lesionados accidente en bicicleta

✔️ Las secuelas se valoran por puntos y atendiendo a tu edad en el momento del accidente.

✔️ Cada una de ellas oscila en una horquilla de puntos en función de su intensidad, que va desde la secuela en valores leves (menor puntuación) hasta su valoración en graves (máxima puntuación).

✔️ A mayor número de secuelas y puntos, mayor indemnización.

✔️ Las secuelas funcionales y las estéticas se valoran por separado.

✔️ La indemnización por secuelas NO ES una suma aritmética, sino el resultado de aplicar una fórmula correctora, la denominada “Fórmula de Balthazar”.

Y ahora viene lo difícil…

Puedes tener claros los daños que has tenido.

Y también vas a saber mejor que nadie como te encuentras una vez recibas el alta médica por estabilización de tus lesiones.

Pero lo que no sabes es cómo calcularlas acudiendo al Baremo de Tráfico.

Y es normal, porque…

➡️ Hay secuelas que deben interpretarse para incluirse dentro de alguna de las que el Baremo recoge.

➡️ Desconoces qué criterio utilizar para valorarlas (leves, moderadas, graves o severas).

➡️ Tampoco sabes cómo utilizar la fórmula que debe aplicarse para la suma de las secuelas, cuando son muchas.

➡️ Las hay de varias clases: interagravatorias, concurrentes, agravatorias de estado previo… y tienen que calcularse aplicando la fórmula correspondiente.

La cosa se complica… ¿No te parece? 😨

Si eres un lesionado y decides lanzarte por ti mismo a realizar todos estos cálculos, es obvio lo que va a pasar: y es que vas a recibir una indemnización menor de la que te corresponde. Y esto es así.

Por qué necesitas un abogado para calcular tus secuelas en un accidente de tráfico

Seguramente a estas alturas ya te has dado cuenta de por qué vas a necesitar ayuda legal para calcular los puntos de secuela en un accidente de tráfico.

Son muchas las reclamaciones que acaban en los Tribunales por una valoración errónea por parte de las aseguradoras de las indemnizaciones por secuelas.

abogados accidente tráfico

Cuando se trata de lesiones leves, las compañías no las reconocen. Y obligan a la víctima a interponer una demanda judicial para conseguir que se les indemnice por la totalidad de sus daños.

La buena noticia en estos casos es que, con ayuda de un abogado especialista, la inmensa mayoría de estos casos se ganan judicialmente.

Y cuando se trata de lesiones graves, la indemnización por secuelas resulta difícil de calcular, teniendo en cuenta la cantidad de conceptos que se pueden indemnizar y la complejidad en la aplicación de las fórmulas correctoras en cada caso concreto.

Ello sin contar con que, para un gran lesionado, el pago de la compañía tiene que cubrir no solo el perjuicio causado por el siniestro, sino también todas las necesidades futuras que requiera en cuanto a medios técnicos, asistencia médica, ayudas en rehabilitación, gastos en prótesis, ortesis, sillas de ruedas, cuidados por terceras personas… y que tienen que calcularse bien y reclamarse a la compañía.

Conocemos muy bien las dificultades derivadas del cálculo de los puntos de secuela en un accidente de tráfico y también conocemos muy bien a las aseguradoras.

Por eso en ABOGADOS LESIONES podemos ayudarte.

Esto es lo que debes tener en cuenta:

  • NUNCA aceptes la primera oferta de pago que te haga una compañía sin haber consultado antes a un abogado especialista.
  • NO ESPERES para consultar y asesorarte, porque el pago de secuelas va a depender, en gran medida, de la documentación médica que tengas. Si no cuentas con ayuda legal, no vas a saber cómo proceder, qué pruebas necesitas o qué documentos médicos tienes que pedir.
  • RECUERDA que la víctima eres tú. La indemnización que te corresponde es un derecho, y, por tanto, debes reclamarla con garantías.

Contacta con ABOGADOS LESIONES y un especialista en accidentes de tráfico valorará tu caso de manera gratuita y sin compromiso 😃
Y no olvides nuestro compromiso contigo: si no ganamos, no cobramos.
Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391