Cómo los abogados pueden ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico a obtener una compensación justa y proteger sus derechos legales

Es normal que te preguntes cómo los abogados pueden ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico si te ves involucrado en un siniestro, sobre todo si es la primera vez.

Hoy en día los accidentes siguen siendo una lacra que provoca daños irreparables para muchos perjudicados.

No hay indemnización en el mundo que pague el estrés y el trauma que supone ser víctima de un siniestro.

Lo sabemos por propia experiencia.

Pero también sabemos lo importante que es la ayuda legal cuando no eres culpable y has sufrido daños que tienes derecho a reclamar.

Es fundamental que tengas el asesoramiento de un abogado, pero debes elegir bien al profesional que defienda tus intereses.

En Abogados Lesiones llevamos más de 20 años ayudando a las víctimas en todo tipo de accidentes.

Si es tu caso y nos estás leyendo, te invitamos a conocernos, y después tú decides.

Somos muchos, pero no todos trabajamos igual.

Cómo los abogados pueden ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico: los dos grandes problemas

Un punto de partida clave si tienes un siniestro: nuestra recomendación es, siempre, que por encima de todo optes por abogados especialistas en accidentes de circulación.

Olvidaros de poner vuestra reclamación en manos del amigo abogado que sabe un poco de todo o del familiar que os garantiza que os va a gestionar el caso con todas las garantías.

Cuando vas al médico elijes el especialista que necesitas para la dolencia que tienes.

Con el abogado ocurre igual: hay expertos en cada rama del derecho.

Un abogado generalista no va a defenderte de la misma forma que un especialista que lleva años peleando con las aseguradoras y se conoce al dedillo la normativa.

La experiencia es fundamental, y más en el ámbito de la circulación donde no todo es blanco o negro.

Dicho esto, es importante que sepas los dos grandes problemas a los que te vas a enfrentar como víctima de un siniestro: la culpa y la entidad de los daños.

Una aseguradora te puede discutir la responsabilidad, los perjuicios que has tenido, o ambas cosas.

¿Por qué ocurre esto?

Como sin duda te imaginas, las compañías de seguros son empresas y se mueven por cuentas de resultados.

Es fácil entender que no les hace ninguna gracia tener que pagar indemnizaciones.

Por eso cuanto menos paguen mucho mejor.

Esto coloca a la víctima siempre en una posición de indefensión absoluta: les falta información y conocimientos.

Estás siempre en desventaja frente a una aseguradora.

Y es precisamente esa desventaja la que te cubre un abogado particular experto en accidentes: lo que tú no sabes nosotros lo conocemos al dedillo, porque estamos negociando y peleando con las compañías todos los días.

Problema 1: la culpa en los accidentes de circulación

Seguro que has escuchado hablar de la importancia de la culpa cuando sufres un siniestro.

Y es que cuando la responsabilidad es tuya de forma exclusiva no puedes reclamar ninguna indemnización.

Pero…. entre ser culpable y no serlo hay un montón de matices.

Y esto es el gran quebradero de cabeza para las víctimas.

Las compañías de seguros no van a querer pagarte tu indemnización si existe la más mínima duda sobre la culpa.

Por desgracia, los siniestros controvertidos están a la orden del día.

Imagínate:

➯El contrario niega su responsabilidad: cuando hay un accidente con versiones contradictorias la aseguradora va a hacer caso a su asegurado y te va a decir que no te paga.

Por ejemplo, el clásico accidente en una rotonda donde el contrario invade tu carril y le golpeas por detrás.

➯La dinámica del siniestro es dudosa: hay muchos siniestros que no están claros, y hay que demostrar que no ha sido culpa tuya para poder reclamar, lo que no es nada fácil.

Por ejemplo, los atropellos en pasos de peatones regulados por semáforo, donde tú dices que estaba verde para peatones y el conductor mantiene lo contrario.

➯Hay una culpa compartida: que ambos tengáis un porcentaje de responsabilidad no significa que no tengas derecho a reclamar.

Por ejemplo, tú has cruzado por lugar indebido y el conductor contrario circulaba con exceso de velocidad, de forma que si hubiera ido a la velocidad adecuada habría podido frenar a tiempo.

➯El conductor responsable del siniestro se da a la fuga: si no demuestras que el accidente ha existido el Consorcio de Compensación de Seguros no va a indemnizarte.

➯Se produce un choque en cadena donde hay varios vehículos involucrados y es difícil saber quién tiene la culpa: hay varias compañías involucradas y cada una intentará responsabilizar a otra para no pagar indemnización.

 

Esto solo son pequeños ejemplos de supuestos complejos de reclamar.

Muchos de estos casos acaban en los Tribunales, porque las aseguradoras saben que si la víctima no tiene abogado particular lo más probable es que desista de reclamar.

Sin embargo, la realidad es bien distinta: la inmensa mayoría de estos supuestos se ganan en los Juzgados cuando tienes ayuda legal especializada.

¿Por qué?

Es sencillo: el abogado experto en accidentes de tráfico conoce perfectamente la normativa legal y sabe cómo defender tus intereses frente a la compañía demostrando la culpa del contrario.

Para terminar una recomendación: NUNCA dejes de reclamar si una aseguradora te dice que la culpa es tuya y no te paga.

Antes de desistir de tu derecho a percibir una indemnización, consulta siempre a un abogado especialista, porque lo más probable es que estés renunciando de antemano a una indemnización que puedes reclamar con garantías si tienes ayuda legal.

Problema 2: la valoración de tus daños y lesiones

Imagina que no hay dudas con la culpa, y la aseguradora de turno ha reconocido que tienes derecho a una indemnización.

Llega el momento de valorar los daños que has tenido.

Y aquí viene el segundo problema.

Tienes derecho a reclamar daños materiales, daños personales y perjuicio patrimonial.

Con los daños materiales puedes tener, entre otros, estos problemas:

✔Parte de los daños de tu vehículo no te los reparan, por ejemplo, cuando recibes un golpe trasero y fruto del mismo impactas con el vehículo de delante, y la compañía no quiere arreglarte los daños delanteros.

✔Te declaran el vehículo siniestro total y no te hacen una oferta adecuada por tu siniestro.

✔Has tenido daños en objetos como el casco de motorista o ciclista, móviles o gafas en un atropello, equipaje deteriorado… y la aseguradora no te los reconoce ni te los paga.

Con los daños personales (lesiones) el problema es mucho mayor:

✔Las lesiones se valoran aplicando el Baremo de Tráfico.

✔Las compañías discuten la valoración de los días que has tardado en curar: se paga más por un día de hospitalización o de baja laboral que por uno de curación, por ejemplo.

✔Las secuelas funcionales o estéticas que tengas se valoran por número de secuelas y número de puntos en función de su gravedad: cuantos más puntos, más indemnización, y las compañías o bien no te las reconocen, o bien te las valoran en mínimos.

✔El Baremo establece unos factores de corrección que debes conocer para reclamar en tu indemnización: si no los conoces no vas a reclamarlos, y muchos de ellos pueden suponer una diferencia de miles de euros, que no tienes por qué dejar de percibir.

Por desgracia, la inmensa mayoría de las ofertas motivadas que hacen las compañías de seguros están por debajo de lo que deberían pagarte.

Esto NO ocurre cuando te defiende un abogado especialista, porque conoce perfectamente el Baremo de Tráfico, sabe interpretarlo y decirte qué puedes reclamar y cómo hacerlo.

En cuanto al perjuicio patrimonial, es otro de los conceptos que las aseguradoras no suelen pagar por las buenas, e incluye el lucro cesante y el daño emergente.

✔El lucro cesante son las pérdidas económicas o ganancias dejadas de obtener por el accidente, como descuentos en tu nómina o comisiones no percibidas, o el caso de los taxistas, que no pueden trabajar mientras su taxi está en el taller, perdiendo dinero cada día que no puedan trabajar.

Es difícil reclamar el lucro y hay que saber muy bien cómo demostrarlo, porque en la mayoría de los casos un Juez te lo va a conceder, aunque la compañía niegue su pago.

✔En cuanto al daño emergente, se trata de todos aquellos gastos que has tenido por culpa del accidente, como los de pruebas médicas, rehabilitación o desplazamientos.

Incluso si te ves obligado a alquilar un vehículo de sustitución justificando su necesidad por el motivo que sea, tienes que reclamarlo al ser un gasto que no habrías tenido de no sufrir el accidente.

Pues bien, aunque estos gastos los reclames con facturas (esto es necesario) muchas veces te los discuten por no considerarlos procedentes, de ahí que haya que pelearlos.

Cómo los abogados pueden ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico en cada tipo de accidente

Además de los dos grandes problemas derivados de cualquier siniestro, cada tipo de accidente tiene a su vez sus particularidades, que hace que cada caso sea diferente.

Abogado para accidente de coche

Los accidentes de coche son los más habituales, y provocan multitud de conflictos con las compañías de seguros.

Los problemas afectan tanto a la demostración de la culpa como a la valoración de los daños.

En un accidente de coche puedes reclamar indemnización:

➡️Si eres conductor, siempre que no tengas la culpa exclusiva.

Pero OJO, porque ya sabemos que entre ser culpable exclusivo y ser víctima hay muchos matices.

De hecho, son numerosos los accidentes de coche controvertidos: en rotondas, en siniestros con varios vehículos intervinientes, cuando el contrario se da a la fuga, y otros muchos casos similares.

➡️Si eres ocupante, puedes reclamar siempre una indemnización, ya que tu posición es el de una persona ajena a la conducción.

Lo único que tienes que saber es a quién reclamar.

Puedes hacerlo a la aseguradora del vehículo en el que viajas, si es el responsable, o a la de un tercero, si la culpa es suya.

Esto también da problemas, porque a veces es difícil saber a quién tienes que reclamar, como ocurre, por ejemplo, en el caso del accidente múltiple o colisiones en cadena.

Mención aparte en los accidentes de coche son los supuestos más controvertidos: las famosas colisiones leves o a baja velocidad, que son casi el 80% de los siniestros de coche que se reclaman.

El caso más típico es el alcance trasero, como cuando estás detenido en un semáforo o paso de peatones y te golpean por detrás, o en las clásicas retenciones.

Estos supuestos siempre dan problemas, porque las aseguradoras los discuten apoyándose en el tristemente famoso artículo 135 del Baremo de Tráfico.

En la mayoría de las ocasiones se trata de colisiones que provocan pocos daños materiales y lesiones en la columna vertebral, como una cervicalgia o cuando reclamas indemnización por latigazo cervical.

Pues bien, las aseguradoras parten de la base de que cuando hay daños materiales escasos no puede haber lesiones y aplican el criterio de intensidad que recoge el Baremo.

La realidad, sin embargo, es bien distinta.

Las aseguradoras utilizan criterios estadísticos y apoyan sus negativas a indemnizar en informes biomecánicos y periciales que dan por hecho, sin tener en cuenta las circunstancias físicas de la víctima, que no puedes haber tenido lesiones.

La mayoría de estas reclamaciones acaban en los Tribunales, pero estos casos se ganan con un buen asesoramiento legal.

Abogado para accidente de moto

Si eres motorista es fácil que hayas tenido algún percance con la moto.

Estos siniestros son siempre complejos y te vas a encontrar problemas como estos:

➯El motorista tiene fama de imprudente, y esto predispone a las aseguradoras a negar el pago de indemnizaciones intentando achacarles la culpa en el siniestro.

➯Muchos accidentes son controvertidos, y las aseguradoras tienden a considerar responsables a los motoristas, sobre todo cuando tienen el seguro a terceros, que es en la mayoría de los casos.

➯El motorista suele sufrir lesiones de gravedad, al estar especialmente expuesto en caso de siniestro. Esto dispara la cuantía de las indemnizaciones, lo que no gusta nada a las compañías.

➯Un motorista puede lesionarse sin necesidad de que haya habido una colisión, de hecho, su pericia puede evitar un choque, pero es fácil que acabe cayendo de la moto y sufriendo daños que hay que reclamar.

El ocupante de la moto también tiene derecho a indemnización, que se reclama a la compañía del responsable, sea el conductor de la moto o un tercero.

En un accidente de moto es fundamental actuar con rapidez para acreditar la culpa y evitar estos problemas: avisar a los agentes de la autoridad para que levanten un Atestado y contar con testigos presenciales son pasos clave.

El motorista tampoco sabe cómo calcular la indemnización por accidente de moto, que incluye no solo los daños en ella y en casco, guantes o indumentaria, sino también las lesiones, que al ser de mayor gravedad suelen disparar el importe de las indemnizaciones.

Abogado para accidente de bici

Los accidentes de bici se consideran atropellos a todos los efectos, y el ciclista también tiene todas las de perder frente a las aseguradoras:

➡️Suelen circular sin seguro porque no es obligatorio, lo que no gusta a la aseguradora contraria que no puede aplicar los famosos Convenios y tiene que hacerse cargo de pagar todos los daños.

➡️Las lesiones también suelen ser graves, porque el ciclista es especialmente vulnerable al ir expuesto con la bici.

➡️Muchos casos son controvertidos: cruces, cambios de carril, arrollamientos circulando por carretera, puertas de coche que se abren sin mirar cuando pasa el ciclista…

➡️Los ciclistas no saben cómo reclamar los daños en un accidente de bicicleta porque no conocen el Baremo ni saben qué pueden pedir a la aseguradora, por eso es tan importante que busquen que tengan ayuda legal desde el principio.

Abogado para atropello

Los atropellos siguen siendo de los casos más complejos y sobre todo delicados, porque el peatón siempre se lleva la peor parte.

Si el conductor se da a la fuga tienen problemas para acreditar el modo de ocurrir el accidente.

Tampoco tienen compañía de seguros propia, y esto obliga a la compañía del responsable a hacerse cargo de todos los daños sufridos.

Muchos casos son controvertidos, por ejemplo, si cruzas por lugar indebido o si te alegan en un paso de peatones regulado por semáforo que éste se encontraba en fase verde para coches y tú dices que estaba en rojo.

Si te evacúan del lugar del siniestro por las lesiones sufridas, el conductor responsable puede aprovechar para cambiar la versión del siniestro y decir que es culpa tuya.

Las lesiones por atropello son graves y hay que conocer muy bien el Baremo para reclamar todo aquello a lo que tienes derecho: secuelas, factores de corrección, operaciones quirúrgicas…

Abogado para accidente en transporte público

¿Quieres hacer una reclamación por accidente de autobús, o has tenido daños viajando en metro o tren?

Eres ocupante, y por tanto siempre que no sea culpa tuya puedes reclamar los daños sufridos.

Pocas personas saben que en estos casos puedes tener derecho a una doble indemnización:

✔La que te corresponda con cargo al Seguro Obligatorio del Automóvil, que reclamas en función de quién haya sido el responsable (e conductor del medio de transporte en el que viajas o un tercero).

✔La que te corresponde con cargo al Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV), que tienes por el mero hecho de adquirir un billete de transporte, y que se calcula en base a otro Baremo diferente.

Muchas víctimas creen erróneamente que no pueden reclamarse las lesiones sufridas en este tipo de siniestros.

Tampoco saben a quién dirigir la reclamación porque hay siniestros controvertidos (por ejemplo, un coche se atraviesa en la trayectoria de un autobús que frena y provoca tu caída).

Por último, suelen desconocer que si tienen seguro de hogar éste suele cubrirles los honorarios del abogado particular que designen para ayudarles con la reclamación.

Abogado para accidente con grandes lesionados o fallecidos

Los accidentes graves con grandes lesionados o fallecidos son especialmente delicados para la víctima y para las familias.

Cuando una víctima sufre lesiones muy graves tiene por delante periodos muy largos de recuperación (hospital, tratamientos, secuelas).

Esto dispara las indemnizaciones porque hay que reclamar múltiples conceptos: desplazamientos de familiares, ayuda de terceras personas, tratamientos sanitarios de alto coste… y las aseguradoras no lo ponen nada fácil.

En supuestos así hay que actuar con mucha celeridad y requerir a la compañía de seguros para que adelante cantidades a cuenta que ayuden a que la víctima pueda hacer frente a todos los gastos urgentes y necesarios para su atención médica.

El caso de los fallecidos en accidente la situación también es muy delicada, porque además de la cobertura legal hay que prestar una asistencia a la familia completa, ya que un fallecimiento tiene implicaciones a nivel penal, civil, laboral y sobre todo humano.

Las indemnizaciones se reclaman para la familia de la víctima fallecida (los denominados beneficiarios en el Baremo) y no son nada fáciles de reclamar, pues se calculan en función de la situación de la víctima tanto laboral como familiar.

Sabemos que cuando pierdes un ser querido lo último que piensas es en ponerte a gestionar los trámites asociados a una indemnización.

Por eso la ayuda legal especializada es indispensable, no solo para que la familia tenga un apoyo jurídico completo, sino también porque la indemnización por fallecimiento es compleja de calcular si no sabes cómo y qué se reclama.

Abogado para accidente con alcoholemia

Los accidentes con alcoholemia tienen sus particularidades, en especial que muchos de ellos acaban en un Juzgado Penal cuando la alcoholemia es un delito (se supera la tasa de alcohol permitida).

En estos procesos las víctimas no culpables pueden reclamar una indemnización, pero es obligatorio por Ley que tengan abogado para personarse en el proceso penal.

Pero, además, si tú eres el conductor que ha dado positivo en alcohol necesitas un abogado especialista que te ayude en el proceso penal.

Como culpable te enfrentas a una sentencia que, además de condenarte al pago de las indemnizaciones de tu bolsillo (las aseguradoras no te cubren en estos casos), puede incluir pena de cárcel.

Cómo los abogados pueden ayudar a las víctimas de accidentes de tráfico: la importancia de elegir bien al profesional que te ayude a reclamar

Si algo tenemos claro después de más de 20 años ayudando a víctimas de accidentes de circulación, es que la víctima necesita ayuda legal siempre.

Ya hemos visto los principales problemas que te puedes encontrar.

Pero es que, además, las compañías de seguros nunca están de parte del perjudicado.

Sabemos también que a nadie le gusta acudir a un abogado.

Pero de la misma forma que acudes al médico, si eres víctima de un siniestro necesitas información, asesoramiento legal y, sobre todo, preocuparte nada más de recuperarte cuanto antes.

Elije un abogado particular, no de compañía

Cuando das el parte de accidente a tu aseguradora, ésta hará lo posible para que delegues la reclamación en un tramitador o abogado de la propia compañía.

NUNCA pongas tu caso en manos del seguro.

Todas las aseguradoras tienen Convenios entre ellas, y funcionan compensando unos siniestros con otros.

Esto significa que el “hoy por ti, mañana por mí” no tiene en cuenta al perjudicado, que solo es un número de expediente que hay que tramitar y cerrar cuanto antes.

De esta forma a las compañías les da lo mismo cómo te recuperes, en qué situación quedes tras el alta médica, y cuánta indemnización te corresponda.

Por eso es fundamental que delegues la gestión de tu caso en un abogado particular y no de compañía, que sea ajeno a las aseguradoras y pueda defenderte con todas las garantías:

  • El abogado de compañía defiende el interés de la aseguradora, no el tuyo.
  • El abogado particular defiende tus intereses, porque vais de la mano: sus honorarios dependen del éxito del caso.

Llegados a este punto es posible que te preguntes a quién elegir, entre tanto abogado de tráfico que puedes encontrar.

Nuestra recomendación siempre es la misma:

Elije el que más confianza te dé o más tranquilidad te transmita.

Habla con varios despachos, echa un vistazo a sus páginas web, mira las reseñas o testimonios de otros clientes, y decide a quién encomendar la defensa de tus intereses.

Además, recuerda que los honorarios del abogado particular que elijas te pueden salir gratis en una parte en su totalidad gracias a la cobertura por defensa jurídica que tienes incluida en tu póliza.

Incluso en los casos de accidente en transporte público, bicicleta o atropellos, donde no tienes una aseguradora propia, puedes beneficiarte de la defensa jurídica de tu seguro de hogar.

En Abogados Lesiones, además, te gestionamos la defensa jurídica para que no tengas que ocuparte de nada.

Siempre intentamos negociar con la aseguradora para que te paguen tu indemnización lo antes posible evitando la vía judicial, lo que te ahorra tiempo y gastos.

Pero cuando no es posible, defendemos tus intereses judicialmente para que te indemnicen con todas las garantías.

La importancia de los plazos y las pruebas

En un accidente de circulación de la clase que sea, los plazos son fundamentales, hasta el punto de que, si no los conoces y se te pasa alguno, puedes quedarte sin indemnización.

Por eso insistimos tanto en que debes contactar con un abogado especialista lo antes posible, y no esperar a intentar tramitar la reclamación por tu cuenta y buscar el abogado cuando los trámites están avanzados.

De la misma forma, el abogado te ayuda indicándote en todo momento qué tienes que hacer, qué documentos pedir para apoyar tu reclamación o cómo gestionar tu tratamiento.

Todo ello es fundamental para construir la prueba que va a ayudarte a reclamar con garantías, para no llevarte después sorpresas con la aseguradora de turno.

También se ocupa de valorar y calcular tu indemnización, que tú no puedes hacer si no conoces a fondo el Baremo de Tráfico.

La especialización jurídica es fundamental

No nos cansamos de repetir que el Derecho es muy amplio y con múltiples ramas: civil, penal, laboral, mercantil y otras.

Igual que acudes al especialista cuando tienes un problema médico, debes asesorarte con un experto en responsabilidad civil derivadas de accidentes de circulación para gestionar tu siniestro.

Ningún abogado que NO sea experto te va a defender igual, por muy bueno que sea en otras materias.

Llevamos más de 20 años ayudando a las víctimas de accidentes y conocemos muy bien la complejidad de estas reclamaciones.

Y ponemos nuestros conocimientos y experiencia a tu disposición:

➡️Primero porque queremos que te paguen la máxima indemnización que te corresponde.

➡️Segundo porque queremos hacértelo fácil, para que tú solo te preocupes de restablecerte.

➡️Tercero, porque no hay indemnización que pague el trauma de sufrir un accidente, pero es una compensación a la que tienes derecho por Ley, y debes reclamar con garantías.

Si tú o alguien de tu entorno ha sufrido un accidente de tráfico, en Abogados Lesiones podemos ayudarte.

Contacta con ABOGADOS LESIONES y recibe de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

 

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al  678 683 391

Y no olvides nuestro compromiso contigo: si no ganamos, no cobramos.