Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico

Reclamar por un accidente de tráfico no es sencillo. Conoce qué es y cómo se tramita una indemnización y por qué vas a necesitar la ayuda de un abogado especialista en accidentes.

¿Eres víctima de un siniestro? ¿Conductor u ocupante de un vehículo? ¿Te han dado un golpe circulando en moto? ¿Has sufrido un atropello como peatón o ciclista? ¿Te has caído dentro de un autobús?

Estos y otros muchos son ejemplos de accidentes de circulación que se producen todos los días.

Seguro que sabes que puedes reclamar una indemnización cuando no has tenido la culpa exclusiva en el siniestro.

Pero lo que posiblemente no sepas es toda la tramitación, requisitos, condicionantes y factores que intervienen en el proceso de reclamación frente a la compañía de seguros del responsable.

Vamos a explicarte en este post los aspectos más importantes de este tipo de reclamaciones y por qué debes contar siempre con la ayuda de un abogado independiente y ajeno a las aseguradoras.

¿Qué es y cuándo tengo derecho a una indemnización por accidente de tráfico?

Podemos decir que una indemnización por accidente de tráfico es la compensación económica a la que tiene derecho la víctima no culpable de un siniestro, en el que ha sufrido daños y perjuicios.

Hasta aquí, todo claro. Por tanto, lo primero a tener en cuenta es que, si tú eres el culpable exclusivo del accidente, la responsabilidad es tuya y no podrás reclamar indemnización alguna.

Ahora bien, esto está claro en siniestros con una dinámica que no ofrece dudas sobre el modo de producirse, como pueden ser los alcances traseros, donde la culpa siempre es del coche (accidentes de trafico coche) que golpea por detrás, o las lesiones de los ocupantes de cualquier tipo de vehículo, moto, autobús, y otros, porque son elementos pasivos en el mismo y por tanto pueden reclamar siempre.

Pero ¿qué ocurre cuando un accidente ofrece serias dudas sobre cómo ha ocurrido o quién tiene la culpa? ¿puedes tener derecho a indemnización?😳

La respuesta es sencilla: no te fíes de lo que en un primer momento pueda decirte tu compañía de seguros o la contraria. Las aseguradoras no te van a dar pistas porque harán lo posible para ahorrarse tener que pagarte una indemnización.

En ABOGADOS LESIONES hemos tramitado multitud de accidentes en los que la víctima parecía aparentemente culpable, o incluso un Atestado le daba responsable, y que, con un buen asesoramiento legal, se han ganado.

En resumen, no descartes la posibilidad de reclamar sea como haya sido tu siniestro.

Consulta primero tu caso concreto para saber si hay vías y posibilidades de reclamación.

¿Cómo reclamo mi indemnización por accidente de tráfico?

Es posible que pienses que puedes apañarte para reclamar una indemnización por tu accidente. Incluso puede que hayas hecho ya alguna gestión con la aseguradora. Y seguro que has buceado en internet donde encuentras muchísima información sobre siniestros de tráfico.

Pero esto no es suficiente 😢

✔️¿Conoces los plazos para reclamar?

✔️¿Sabes los requisitos que debe cumplir el requerimiento de pago a la compañía de seguros?

✔️¿Te has informado sobre lo que necesitas para acreditar tus lesiones y que no te las pongan en duda?

✔️¿Conoces qué puedes hacer si la aseguradora no quiere pagarte porque tus daños materiales son escasos?

✔️¿Sabes qué perito necesitas para reconstruir un accidente controvertido o demostrar la entidad de tus lesiones?

✔️¿Estás al tanto de cada uno de los conceptos por los que tienes derecho a ser indemnizado?

✔️¿Te has “estudiado” y sabes interpretar las 500 páginas del Baremo de Tráfico y todas sus Tablas para saber hacer una valoración de lesiones y daños?

✔️¿Puedes rebatir a una aseguradora la oferta insuficiente que te han hecho?

Imagino que con esto te ha entrado el pánico. Pues sí, no es para menos. Reclamar una indemnización por accidente de tráfico es todo esto y mucho más.

Y en ABOGADOS LESIONES lo vemos todos los días con nuestros clientes. No puedes saber cómo hacerlo con garantías. Puedes conformarte con la primera oferta que te hagan, o dejarte pasar un plazo y quedarte sin indemnización.

En resumen, si quieres saber cómo reclamar debes asesorarte, y hacerlo con expertos en responsabilidad civil derivada de siniestros de circulación.

Lo mejor, que no pierdes nada por ello, porque la mayoría de los despachos de abogados ofrecen consultas gratuitas, y es el modo perfecto de recibir toda la información que necesitas para saber si tu caso es viable y cómo reclamar la indemnización.

¿Qué necesito para reclamar mi indemnización por un accidente de tráfico?

Como hemos visto, cada siniestro de circulación es distinto a los demás y que en su tramitación intervienen multitud de factores.

Pero todos tienen un nexo mínimo común, que es lo que debes tener siempre en cuenta:

👉 Hay que acreditar el accidente.

En otras palabras, demostrarlo, es decir, que quede clara su ocurrencia y sobre todo la responsabilidad en el mismo.

Si hay dudas sobre la culpabilidad, vas a tener un problema con la compañía de seguros, que en seguida buscan cualquier posibilidad para no tener que pagar nada.

Pero ojo, eso no significa que no puedas reclamar, sólo que necesitarás ayuda para hacerlo y hará falta una estrategia de defensa para demostrar que tienes derecho a que te indemnicen.

Medios de prueba fundamentales son el Atestado de Policía o Guardia Civil (llama siempre para que acudan al lugar), el parte amistoso firmado por ambas partes (asegúrate de que está bien rellenado y queda clara la culpa), los testigos (su testimonio puede ser fundamental en siniestros donde la compañía niega responsabilidad), o las fotos del lugar y posición final de los implicados.

👉 Hay que demostrar el nexo causal entre el accidente y los daños sufridos.

Si no hay relación de causalidad, difícilmente podrás reclamar indemnización alguna.

Aunque parezca mentira, hay muchos siniestros muy controvertidos y que requieren conocimientos, estudio, análisis de pruebas y valoración para poder reclamarse 😕

Muchas víctimas se bloquean y no son capaces de reaccionar en esos momentos, lo cual es absolutamente normal, porque no podemos olvidar que estamos ante hechos que pueden ser muy traumáticos para muchos perjudicados.

Sin embargo, las aseguradoras, que como ya sabemos velan por sus intereses, aprovecharán para negar el nexo causal a la mínima oportunidad, por lo que conviene tomar todas las medidas, dentro de lo posible, para dejar desde el primer momento bien acreditada la causalidad entre accidente y daños, tanto materiales como personales.

👉 Hay que demostrar la entidad de los daños efectivamente sufridos.

De nada sirve que le digas a la aseguradora que tienes estrés postraumático tras un atropello y no te atreves a salir a la calle, si no tienes un informe de un psicólogo que lo demuestre.

O, por ejemplo, no te pagarán ninguna factura por gastos que no esté debidamente acreditada. Tampoco te pagarán el perjuicio personal particular si no has estado de baja a menos que demuestres con informes médicos que has estado inmovilizado o incapacitado para hacer las actividades básicas de la vida diaria, conforme indica el Baremo.

De ahí la importancia de la documentación, porque es la base en la que se apoya la reclamación, y todo lo que se solicite debe estar documentado en informes médicos, facturas o presupuestos de reparación, y cualquier justificante que haga falta.

👉 Hay que consultar siempre con un abogado para indemnización por accidente de tráfico

Para reclamar una indemnización hay que pedir ayuda legal. Da igual si el accidente es más o menos grave, si es de coche, de moto, de bici, un atropello, una caída en un autobús, un fallecido, un lesionado muy grave o uno leve.

Es indiferente también si el caso está claro o si hay dudas sobre cómo ha ocurrido.

Si has sufrido un siniestro, tienes que informarte. Y esta información tiene que buscarse en un abogado independiente, ajeno a las aseguradoras, y experto en reclamaciones por accidentes de tráfico.

¿Necesitas información? ¿Quieres conocer la viabilidad de tu caso y saber cómo reclamar?

Contacta con ABOGADOS LESIONES y tendrás de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

Somos abogados a resultados con 20 años de experiencia, y si no ganamos, no cobramos.

Y no olvides que gracias a la defensa jurídica que tienes incluida en tu póliza, nuestros honorarios pueden salirte gratis en su totalidad o en una parte

Puedes enviarnos el formulario de consulta o llamarnos al 678 683 391.