Si eres víctima de un siniestro y quieres saber cuánto indemnizan por un accidente de tráfico, debes conocer qué se puede reclamar y cómo se calcula cada indemnización.
Por desgracia, la siniestralidad en accidentes de circulación ha aumentado en España en los últimos años y raro es quien no tiene un familiar, conocido o amigo que ha sufrido la experiencia traumática de un accidente de tráfico.
Casi todo el mundo sabe hoy que puede reclamarse una indemnización a la compañía de seguros del responsable cuando se es víctima de un siniestro y no se tiene la culpa exclusiva.
Pero ¿sabes la forma de hacer la reclamación? ¿qué se puede reclamar? ¿qué plazos tienes para hacerlo? ¿qué vas a necesitar? ¿cómo se calcula? 😢
Ten por seguro que tu desconocimiento favorece a las aseguradoras, que se van a aprovechar de ello para tratar de pagarte lo menos posible.
A ello se une que cada tipo de accidente es distinto a los demás, y que en cada uno de ellos intervienen una serie de factores, condicionantes y circunstancias que hay que valorar caso por caso para calcular la indemnización ,por lo que no hay dos siniestros iguales.
Si hay algo que en ABOGADOS LESIONES sabemos bien, es que la víctima va a necesitar ayuda legal siempre de un abogado experto en reclamar indemnizaciones por accidentes de tráfico.
Reclamar una indemnización por accidente de tráfico
Aunque no lo parezca, detrás de una reclamación por accidente de tráfico hay muchos trámites que hay que realizar muy bien para no tener problemas con la compañía de seguros obligada al pago.
Si has sido víctima de un siniestro, seguro que te has visto absolutamente perdido y sin saber por dónde empezar en esos momentos posteriores al accidente.
Y precisamente esos primeros momentos resultan claves para que reclamar una indemnización por accidente de tráfico se convierta poco menos que en una misión “imposible”.
Es muy importante que tengas en cuenta dos puntos fundamentales de cara a una reclamación:
👉 Las aseguradoras no te van a ayudar 😩
Todas las compañías defienden su propio interés, no el del perjudicado, que se encuentra desasistido y muy vulnerable. Esto explica que las ofertas de indemnización de las compañías siempre estén por debajo de lo que, en realidad, tendría que percibir el afectado.

Y tú, lógicamente, no puedes saber si la cantidad que te ofrecen en la oferta motivada de pago es o no adecuada a los daños que has sufrido.
👉 Si no sabes cómo ni qué reclamar, necesitas apoyo y cobertura 👌
Muchos perjudicados se quedan sin poder reclamar una indemnización por un accidente en el que, por ejemplo:
✔️ No son culpables, pero no han acudido al médico antes de las 72 horas desde el accidente, como marca la Ley, y la aseguradora no les reconoce el nexo causal.
✔️No se han asegurado de acreditar la dinámica del siniestro y no pueden demostrarlo.
✔️Nadie les ha asesorado sobre el tratamiento médico que tienen que hacer para reclamar lesiones.
Estos son algunos problemas, pero hay más. Y la víctima los desconoce.
Por tanto, es fundamental saber que ninguna compañía de seguros va a pagar nada que no esté debidamente acreditado.
Y que, para reclamar la indemnización, habrá que demostrar la dinámica del accidente, la relación causal entre el mismo y los daños sufridos, y la entidad de esos daños, tanto materiales como personales.
¿Cómo se calcula la indemnización por accidente de tráfico?
Seguro que lo primero que se te pasa por la cabeza una vez que sabes que tienes derecho a percibir una indemnización, es cuánto vas a cobrar y como se calcula.
Nuestra respuesta siempre es la misma.

Es posible, en una primera valoración, hacer un cálculo orientativo, pero no puede realmente calcularse de manera pormenorizada hasta que la víctima ha finalizado su proceso curativo de las lesiones sufridas y cuenta con todos los documentos, tanto médicos como de daños materiales, perjuicio patrimonial y otros, que sirven como referencia para evaluar y calcular la cantidad a la que tiene derecho.
Para calcular la indemnización, el punto de referencia es el Sistema para la Valoración de los Daños y Perjuicios causados a las Personas en Accidentes de Circulación (Ley 35/2015, de 22 de septiembre), conocido entre todos como Baremo de Tráfico.
¿De qué depende mi indemnización?
Como es lógico, la indemnización va a depender de los daños efectivamente sufridos por la víctima.
No es lo mismo reclamar únicamente por daños materiales en el vehículo, que hacerlo también por lesiones en el cuello (el famoso esguince cervical), o por un fallecido en un accidente o un gran lesionado con gravísimos daños personales.
Por tanto, según haya sido el siniestro, y según la entidad de daños y perjuicios, la cantidad a percibir por el perjudicado será mayor o menor.
Igualmente, el tipo de accidente también influye. Imaginemos un atropello, un accidente mortal de coche con choque frontal, un accidente de bicicleta en una vía interurbana, o un alcance estando detenido en un semáforo.
Cada tipo de siniestro provoca daños diferentes, a lo que hay que añadir que no hay dos lesionados iguales. Así, dos ocupantes de un vehículo que ha sufrido un accidente pueden tener daños distintos, o incluso la misma lesión, pero curar de manera distinta, y, por tanto, percibir cantidades distintas.

La indemnización por accidente de tráfico comprende, en términos generales, los daños materiales, los daños personales y el perjuicio patrimonial, dividido en lucro cesante y daño emergente.
Cada uno de estos perjuicios tienen multitud de conceptos y factores recogidos en el Baremo que deben valorarse para reclamarlos, lo cual no es sencillo porque el sistema actual, que entró en vigor en 2016, complica bastante la interpretación de las normas aplicables a la valoración de las indemnizaciones.
Abogados para indemnización accidente tráfico
Sabemos por experiencia, y porque nuestros clientes nos lo transmiten constantemente, que, como víctima de un accidente de circulación, te encuentras desprotegido y vulnerable.
Pero es que además puedes quedarte sin indemnización si no cuentas con un buen apoyo legal por parte de un abogado que conozca a fondo la responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación y pueda indicarte lo que debes hacer en cada momento.
¿Qué debes hacer?
Muy sencillo. Contactar lo antes posible con ABOGADOS LESIONES, por varias razones:
✔️Estarás acompañado en todo el proceso de reclamación y sabes con esa ayuda lo que tienes que hacer en cada momento 😃
✔️ La consulta es gratuita y sin compromiso. Infórmate primero y luego decide.
✔️Solo tienes que ocuparte de restablecerte, porque tu abogado hará todo lo demás, sobre todo, negociar lo que haga falta con la aseguradora en defensa de tus derechos.
✔️No tienes que adelantar cantidad alguna porque trabajamos a resultados, es decir, que solo cobramos si te conseguimos una indemnización por el accidente de tráfico sufrido.
✔️Cobramos un porcentaje de la cantidad que te consigamos, por lo que tienes la garantía de que vamos de la mano contigo, ya que cuanto más ganes tú más ganamos nosotros.
✔️Nuestros honorarios pueden salirte gratis en todo o en parte gracias a la defensa jurídica, una cobertura que tienes incluida en tu póliza.
¿Quieres que te ayudemos a reclamar tu indemnización por accidente de tráfico?
Rellena el formulario o llama a un abogado para informarte 678 683 391