¿Debo esperar a la indemnización de la aseguradora? Por qué no es recomendable y qué debes hacer

En base a estos riesgos establecen las correspondientes coberturas y primas evaluando cuidadosamente las variables y la rentabilidad.

De esta forma siguen aumentando su capital y multiplicando sus beneficios.

¿Qué ocurre en el caso concreto de los accidentes de tráfico?

Muy sencillo: cuando un asegurado les comunica un siniestro, ponen en marcha toda su “maquinaria” para evitar el pago de indemnizaciones, velando por sus intereses, NUNCA por los tuyos.

Así, parte de los recursos de las aseguradoras se destinan a estudiar a fondo cada accidente para valorar si hay algún motivo o duda que les permita negarse a pagar la indemnización.

Por ejemplo, es el “modus operandi” habitual en los accidentes con versiones contradictorias, o en siniestros controvertidos como los accidentes en cadena.

 

Esperar a la indemnización de la aseguradora: el tema de los plazos y cómo te influyen

Cuando te planteas si debes esperar a la indemnización de la aseguradora hay otro punto básico que no suele tener en cuenta ninguna víctima: el tema de los plazos.

Fíjate si son importantes, que hay compañías de seguros que utilizan estrategias encaminadas a dejar pasar el tiempo para que la víctima que no conoce los plazos se quede sin indemnización.

¿El motivo?

No reclamar cuando te correspondía.

Para saber cómo iniciar la reclamación de un accidente necesitas conocer los plazos para evitar, precisamente, que esperar te deje sin indemnización.

En este sentido la Ley de Contrato de Seguro establece unos plazos específicos que debes tener en cuenta y que condicionan la obligación de la aseguradora de pagarte los daños sufridos en un siniestro.

 

Pero no creas que los plazos solo te afectan a ti.

La aseguradora también tiene que cumplir unos plazos por Ley, por eso debes conocerlos.

Por tu parte y en relación a un accidente de tráfico, debes tener en cuenta:

7 días

Dispones de 7 días desde el accidente para notificar el siniestro a tu compañía de seguros según indica el artículo 16 de la Ley de Contrato de Seguro

72 horas

Para reclamar indemnización por lesiones es necesario que acudas al Hospital de inmediato y cuanto antes, y no dejar nunca pasar más de 72 horas para ir al médico.

Por encima de las 72 horas sin la primera asistencia médica la compañía de seguros NO te va a indemnizar, tengas las lesiones que tengas.

15 días

La Ley indica que debes comenzar el tratamiento rehabilitador antes de que pasen 15 días desde el siniestro.

Este plazo es muy relativo, ya que hay muchas víctimas que no pueden comenzar en ese plazo la rehabilitación en función del daño que han tenido.

Por ejemplo, en los casos de grandes lesionados, que pueden requerir un tiempo de hospital o inmovilización durante más de esos 15 días.

O, por ejemplo, cuando sufres un latigazo cervical severo acompañado de mareos, náuseas y vértigos que desaconsejan comenzar la rehabilitación hasta que puedas recibir el tratamiento.

Este tipo de casos suelen dar problemas siempre porque la aseguradora se mantiene firme en valorar por qué no comienzas el tratamiento antes de los 15 días.

Por supuesto la víctima que no lo sabe y ha decidido gestionarse el accidente “a su manera” corre el riesgo de quedarse sin indemnización por esperar a la indemnización sin informarse de cómo debe actuar.

Todo ello sin contar, por supuesto, que tengas dos lesiones, una más leve y otra más grave, puedas comenzar rehabilitación por la leve, y decidas esperar para el tratamiento a poder tratarte de ambas lesiones a la vez.

Si actúas así, la aseguradora te alegará ruptura del nexo causal por no haber comenzado a tratarte de la lesión leve, y ese daño no te lo va a indemnizar.

Por su parte la compañía de seguros dispone de tres meses de plazo para hacerte la oferta motivada de indemnización.

Si no la presenta en ese plazo sin causas justificadas incurre en mora y tendrá que pagar los intereses de demora que correspondan.

Además, una vez hayas aceptado la oferta motivada de indemnización, la compañía tiene que hacerte el pago en el plazo de 5 días.

Imagínate lo importantes que son los plazos si decides no hacer nada de momento y esperar a la indemnización de la aseguradora.

Puede que no llegue nunca, o que sea demasiado tarde.

Ahí lo dejamos…

Esperar a la indemnización de la aseguradora: por qué no es una buena opción y nuestras recomendaciones

Ya te hemos dado unos cuantos argumentos para que veas que no es buena idea esperar a que la aseguradora dé el primer paso.

Nuestra recomendación como abogados expertos en accidentes de tráfico es que la víctima es quien debe tomar la iniciativa para reclamar con garantías la indemnización por sus daños.

¿Qué debes tener en cuenta?

Si la aseguradora buscará reducir en lo posible el pago de indemnizaciones para engordar su cuenta de resultados, no va a preocuparse de ponerte fácil la reclamación.

Todo lo contrario.

Hay víctimas que no saben si pueden o no reclamar: si lo desconocen y esperan a que el seguro diga o haga algo, se arriesgan a que no digan nada.

Tú esperas y esperas.

La compañía se calla y los plazos para reclamar se pasan

Así de sencillo.

Otras víctimas creen de forma errónea que NO pueden hacer la reclamación, porque se consideran culpables en todo o en parte del accidente.

Esperan a ver si la aseguradora de turno da señales de vida.

Como es de esperar, si tú no haces nada ellos tampoco.

Resultado: te quedas sin indemnización pese a que en muchos de estos casos tienes derecho a ella.

Pero tú no lo sabes, y como esperas y esperas…  cuando decides informarte ya no es posible reclamar.

De esta forma las aseguradoras se ahorran miles y miles de euros en indemnizaciones.

Más casos: los accidentes controvertidos.

El contrario dice que tú eres culpable.

Y tú, en lugar de asesorarte, esperas a ver si la asegura dice algo sobre la culpabilidad… y no llegan nunca las noticias.

Pero es que hay más.

Hay accidentes especialmente complejos cuyo éxito depende de actuar con diligencia.

Y este papel es de la víctima.

Muchos perjudicados reaccionan demasiado tarde, cuando ya no es posible recopilar pruebas o reconstruir el accidente para demostrar que hay derecho a reclamar.

Por eso siempre insistimos en la importancia de actuar rápidamente.

Otro caso que se da en ocasiones es el de los accidentes graves.

En un siniestro grave, igual que en un fallecimiento, las aseguradoras se mueven deprisa.

Aquí SÍ van a espabilar para contactar contigo cuanto antes.

Pero NO lo hacen por ayudar o por empatía hacia la víctima.

 

Su motivo es que cuando las indemnizaciones son muy elevadas, como en estos casos, las compañías quieren evitar a toda costa que la víctima se asesore con abogados externos.

Si se gana tu “confianza” manejan la tramitación del siniestro como quieren y te ofrecerán la indemnización que ellos decidan, NO la que de verdad corresponde a tus daños.

Esto te va a suponer perder muchos miles de euros, porque una indemnización por lesiones graves comprende muchos factores a tener en cuenta que hay que ver uno por uno.

No puedes olvidar que una compañía de seguros busca su beneficio económico, NO el tuyo.

Conocen perfectamente los argumentos para pagarte menos.

Saben que tu desconocimiento les abre una puerta para ofrecerte lo que consideren, sobre todo cuando no tienes asesoramiento legal independiente.

Incluso pueden denegarte el pago y “convencerte” de que no tienes derecho a reclamar.

En resumen: NUNCA debes esperar a la indemnización de la aseguradora.

Porque ésta puede no llegar nunca, o hacerlo sin corresponderse con los daños que has tenido.

No olvides nunca que eres la parte vulnerable, y las compañías lo saben.

Todas las aseguradoras tienen Convenios entre ellas, y de esta forma suelen compensar unos accidentes con otros.

De esta forma juegan con ventaja, y a esto hay que añadir que tú no conoces el Baremo de Tráfico, ni sabes cómo se aplica o de qué modo se calcula tu indemnización.

En resumen, en ningún caso debes esperar a la indemnización de la aseguradora, pues en un accidente de tráfico el tiempo juega siempre en tu contra, no a tu favor.

Cometer un error por desconocimiento o esperar a negociar por tu cuenta sin conocer la normativa ni a qué tienes derecho solo te traerá problemas.

Y por supuesto, el pago de una indemnización menor a la que te corresponde.

Evita, por tanto (y aquí vienen nuestras recomendaciones):

➯Confiar en que la aseguradora va ayudarte. Es todo lo contrario.

➯Esperar a que la compañía te diga qué debes hacer. Es muy posible que se te pasen plazos imprescindibles para el éxito de tu reclamación.

➯Intentar negociar por tu cuenta. Las compañías saben más que tú siempre.

➯Conformarte con una negativa de la compañía a pagarte porque te consideran culpable. Nunca lo des por sentado sin asesorarte antes.

➯Dejar pasar el tiempo y esperar a la indemnización. No solo puedes quedarte sin ella, también (y esto pasa casi siempre) recibirás una indemnización menor.

➯Delegar en el “amigo del cuñado de tu hermana” para reclamar. Evita los abogados generalistas que no conocen a fondo el proceso para reclamar una indemnización.

Todos estos problemas se solucionan fácilmente: delegando en un abogado externo a las aseguradoras e independiente la gestión de tu reclamación.

De esta forma la negociación del proceso se hace en igualdad de condiciones, porque tu abogado defiende tus intereses como si fueran los suyos, como hacemos en Abogados Lesiones.

 

¿Te ha quedado claro por qué no debes esperar a la indemnización de la aseguradora?

¿Tienes dudas y necesitas asesorarte?

No olvides que nuestros honorarios te salen gratis en todo o en parte y puedes tener un abogado de accidentes independiente gracias a la cobertura por defensa jurídica que tienes en tu póliza.

Podemos ayudarte como abogados expertos en accidentes de tráfico desde hace más de 25 años.

 

Te animamos a contactar con ABOGADOS LESIONES y podrás resolver todas tus dudas de forma gratuita y sin compromiso 😃

Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391