Indemnización a niños en caso de accidente de tráfico

¿Tienes que reclamar una indemnización por un accidente de tráfico con niños? Conoce los pasos a dar, las novedades del Baremo de Tráfico en el caso de siniestros con menores y cómo deben tramitarse estas reclamaciones.

Si ya de por si cualquiera que sufre un accidente de tráfico vive una experiencia traumática y en ocasiones difícil de superar, los pequeños de la casa son las víctimas más vulnerables en un siniestro.

Los niños están también expuestos a sufrir lesiones y daños, tanto viajando como ocupantes en cualquier medio de transporte, como en un atropello, donde se ven especialmente expuestos y donde, precisamente, se produce una alta siniestralidad con menores de edad.

Fíjate en los problemas de las reclamaciones de indemnizaciones por accidente de tráfico con niños

➡️Los padres o tutores de los menores no saben qué pueden reclamar ni cómo hacerlo en nombre de sus hijos.

➡️Si las lesiones no son graves, las aseguradoras tienden a minimizar los daños de los niños y pagar indemnizaciones muy bajas.

➡️Las compañías de seguros no valoran adecuadamente los días de perjuicio personal particular en grado de moderado porque no consideran que dejar de ir al colegio o no poder hacer deporte suponga una situación de incapacidad en un niño.

➡️En atropellos a menores, las compañías tienden a responsabilizarles del siniestro, pese a los cambios introducidos por el Baremo de Tráfico, y considerar que son culpables exclusivos para no pagar.

Cuanto indemnizan accidente tráfico

Resultado: falta de información + desconocimiento = problema para reclamar o reclamación denegada 😨

En ABOGADOS LESIONES insistimos mucho en la necesidad de buscar siempre ayuda legal para gestionar todos los trámites derivados de un accidente de circulación, ¿verdad?

Pues en caso de menores de edad, mucho más.

Si eres padre o madre y tu hijo es víctima de un siniestro, puede tener la suerte de sufrir daños leves.

Pero… ¿Y si sufre lesiones graves o muy graves, o en el peor de los casos resulta fallecido? 

Los niños merecen toda la protección jurídica y defensa de sus derechos, y para hacerlo con garantías, debes contar siempre con el asesoramiento de un abogado  especialista desde el primer momento.

Los accidentes de circulación y los niños

Las estadísticas son demoledoras:  casi 187.000 menores de 18 años mueren al año en todo el mundo por accidentes de circulación.

En nuestro país, casi el 24% de los menores de 15 años fallecidos en accidentes lo hacen en un siniestro de tráfico, siendo la primera causa de mortalidad infantil por causas externas.

En 2016, un total de 28 niños de entre 0 y 14 años de edad murieron en España como consecuencia de siniestros de tráfico, con un total entre fallecidos y heridos graves de 413 menores.

Las cifras asustan, ¿verdad?

Debemos evitar, en la medida de lo posible, poner en situación de peligro a los niños ante un posible accidente de tráfico, adoptando todas las medidas de precaución y seguridad necesarias para minimizar el riesgo.

Accidentes de tráfico niños

Un dato en este sentido: en 2015 el 30% de los niños fallecidos de 0 a 12 años que viajaban en turismos o furgonetas no llevaban puesto ningún tipo de accesorio de seguridad.

¿Qué tres traumatismos consecutivos ocurren cuando un menor sufre un siniestro?

➡️El impacto del medio de transporte en el que viaje el menor, al chocar contra un obstáculo (otro vehículo, mobiliario urbano, una mediana, el asfalto, y otros).

➡️El impacto del menor contra las estructuras del propio vehículo en el que viaja como pasajero u ocupante.

➡️El impacto de los órganos en el interior del cuerpo del menor, a causa de la energía propia del accidente, al chocar contra las estructuras en las que se encuentran.

Si está demostrado médicamente que incluso siniestros leves pueden producir daños corporales, en el caso de los niños ese daño es mayor, si necesidad de que se trate de un caso de alta intensidad.

Los órganos de los niños son más frágiles que los de un adulto. Hasta los 4 años el tamaño de su cabeza es mayor que el de los adultos y por eso las lesiones más graves en esas edades se producen en cuello y cabeza.

Los sistemas de retención infantil son indispensables para minimizar los daños personales en menores de edad, porque su función es disipar la energía generada en un accidente para reducir las lesiones todo lo posible.

atropellos mas habituales

En cuanto a los tipos de siniestros, los atropellos a niños son los más habituales. Invaden la calzada detrás de una pelota, o cruzan de manera indebida, siendo difícil verlos salir de entre los coches por su baja estatura.

Las estadísticas indican también que se producen más accidentes con menores en vías urbanas (atropellos) que en las vías interurbanas, donde viajan como pasajeros de turismos principalmente, y sin embargo el riesgo de siniestro mortal se multiplica en autopistas y autovías en accidentes de coche

Novedades en el Baremo de Tráfico 2016 en accidentes con niños

El nuevo Baremo de Tráfico, que entró en vigor en enero de 2016, modificó la indemnización por accidente de tráfico en menores de edad.

La nueva normativa parte de considerar que un niño no puede ser declarado culpable si todavía no es responsable legalmente de sus actos a causa de su edad 😃

Las reclamaciones las realizan los padres, al tratarse de menores de edad (incluyendo el caso de indemnización por fallecimiento )  y las aseguradoras pagan a éstos, que deben administrarlas en su beneficio hasta que cumplen 18 años.

Accidente de tráfico con niños antes del Baremo de Tráfico 2016

Antes de la reforma del Baremo en el año 2016, si un menor de edad sufría un accidente de tráfico o un atropello, la normativa indicaba:

Si la culpa en el siniestro era exclusivamente del menor (el ejemplo clásico es el atropello de un niño que invade la calzada corriendo detrás de una pelota), al haber participado activamente en el desarrollo del siniestro, no tenía derecho a reclamar indemnización alguna.

Los padres tenían que hacerse cargo de los gastos derivados de los daños provocados por su hijo en el siniestro.

En casos de concurrencia de culpas, la indemnización se reducía con las mismas reglas de proporción de la responsabilidad que para mayores de edad.

No había diferencias entre menor y mayor de edad en cuanto a la contribución de la víctima a la producción del daño (por ejemplo, si no llevan puesto el cinturón de seguridad).

Accidente de tráfico con niños después del Baremo 2016

Con la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico 2016 , las cosas cambian y se introducen importantes novedades:

Partiendo de la premisa de que un menor de edad no es responsable legalmente, el límite de la responsabilidad se coloca en los 14 años (y no en la mayoría de edad, y, por tanto, a partir de los 14 años, se les aplica lo ya indicado anteriormente).

No obstante, sí les afecta la desaparición en el nuevo Baremo de la concurrencia de culpas o culpa compartida de modo que, a partir de su entrada en vigor, el perjudicado o es declarado culpable exclusivo sin derecho a cobrar indemnización, o es indemnizado al 100%.

Para menores de 14 años, el artículo 1.2 de la nueva Ley indica que, si la víctima es menor de 14 años o incapacitada tendrá derecho a cobrar el 100 % de la cantidad que le corresponda, independientemente del porcentaje de culpabilidad que haya tenido en el siniestro.

Accidentes de tráfico con niños

Tampoco se podrá reducir la indemnización en los casos en que el niño menor de 14 años haya contribuido al resultado lesivo (por ejemplo, por no llevar abrochado el cinturón de seguridad o por circular en motocicleta sin casco).

Por último, la compañía aseguradora obligada al pago no puede ejercer el derecho de repetición contra los padres o tutores legales del menor o incapacitado, y por tanto no responden de los gastos derivados del accidente.

Hay una excepción a estas reglas, y es que, si el menor ha actuado con dolo provocando a propósito el siniestro, no va a poder reclamar indemnización alguna.

Reclamaciones de indemnización por accidentes con niños

¿Qué hago si mi hijo ha sido atropellado?

He tenido un siniestro con el coche, y mis tres hijos han resultado lesionados

¿Cómo gestiono el tratamiento que tienen que recibir para curarse?

¿Tengo que justificar que faltan al colegio?

¿Me van a pagar los gastos de desplazamiento con mi hijo en taxi porque yo también estoy lesionado, no puedo conducir y tengo que llevarle a los médicos?

Indeminizaciones accidentes con abogados profesionales

Estas son algunas de las preguntas que nos plantean en ABOGADOS LESIONES muchos padres qué no saben por dónde empezar, qué pueden reclamar y cómo hacerlo.

Una reclamación de indemnización por accidente de tráfico de un niño es igual que la de un adulto, con algunas particularidades que hay que conocer para reclamar con garantías

Como en cualquier otro siniestro, en caso de daños personales sufridos por un menor, pueden reclamarse en la indemnización tanto las lesiones como cualquier otro perjuicio sufrido en el accidente, que lógicamente dependerá del tipo de siniestro y otros factores.
Cuando las lesiones no son graves, los niños tienden a recuperarse con mayor facilidad que los adultos y en muchas ocasiones curan sin secuelas.

La reclamación de indemnización por accidente de tráfico de un niño incluye, en primer lugar, el tiempo de curación, que se cuenta desde la fecha del mismo hasta el día que el menor reciba el alta médica.

Abogados para atropellos

Este periodo se divide en perjuicio personal básico y perjuicio personal particular, y dentro de este último, se computan los días que el niño ha requerido ingreso en UCI o similar (grado muy grave), ha tenido que estar hospitalizado (grado grave) o se encuentra incapacitado para hacer las actividades propias de su vida diaria (grado moderado).

Las aseguradoras discuten el pago de los días de perjuicio personal particular en grado moderado porque no suelen reconocer que, si el menor no puede ir al colegio, hacer deporte o jugar con sus amigos, debe considerarse como equivalente a, por ejemplo, la baja laboral de un adulto.

La indemnización incluye también el pago de las secuelas que puedan quedarle al niño después de recibir el alta médica, tanto funcionales como estéticas.

Las secuelas del niño se puntúan igual que en los adultos, con la particularidad de que el valor del punto de secuela es mayor en el caso de los menores, y aumenta cuanta menor edad tiene, lo que significa que, con las mismas secuelas, un niño cobrará más indemnización que un adulto.

Igualmente deben valorarse los daños morales complementarios, y reclamarse todos los gastos devengados por la asistencia de la víctima a causa del siniestro (perjuicio patrimonial), tales como desplazamientos, farmacia, rehabilitación, y otros, que deben reclamar los padres o tutores del niño junto con el resto de conceptos.

Abogados para accidentes de tráfico con niños

Que el abogado particular    es necesario para ayudar a la víctima de un siniestro a reclamar con garantías una indemnización, lo hemos comentado muchas veces.

Pero es que, además, cuando los perjudicados son menores de edad, hay también un componente humano que hay que tener en cuenta, porque para un niño, una experiencia traumática como es ser víctima de un siniestro es mucho más dura que para un adulto.

Contacto abogados lesiones

En ABOGADOS LESIONES defendemos personas, no números. Y los menores necesitan más protección y defensa que nadie, complicándose más las cosas cuando los padres también se ven inmersos en el siniestro como víctimas.

¿Qué debes tener en cuenta?

➡️ Las aseguradoras no van a ayudarte.
➡️ Sus ofertas económicas no se corresponden con la realidad lesional de la víctima.
➡️ Ante la mínima duda, tratarán de responsabilizar al perjudicado para no pagar nada.
➡️ El interés del tramitador o abogado de compañía es el de la propia aseguradora, no el de la víctima.
➡️ Parten con ventaja porque conocen la normativa y saben dónde está la trampa.
➡️ Aprovechan la falta de información y conocimientos legales de los perjudicados para hacer ofertas de pago parciales y bajas.

Y la consecuencia es que muchas indemnizaciones por accidentes se quedan sin cobrar porque las víctimas no saben que las pueden reclamar o ignoran cómo y cuándo hacerlo 😨

En ABOGADOS LESIONES conocemos de primera mano esta realidad porque son muchas las indemnizaciones por accidente de tráfico con niños que hemos tramitado.

Y además es lógico que, sin conocer el Baremo, no sepas cómo calcular la indemnización que correspondería al menor o menores a tu cargo.

Por eso nuestro objetivo es ayudarte en todo el proceso 😃

¿Qué vas a encontrar en ABOGADOS LESIONES?

-Un equipo de letrados especialistas, peritos, reconstructores de accidentes, expertos en incapacidades y tramitadores que te van a acompañar en todo el proceso desde el primer momento.
Toda la información que necesitas para resolver cualquier duda o pregunta que tengas.
La defensa integral de tus derechos y los de los peques de la familia frente a las aseguradoras. La indemnización que reclamemos será por todos los conceptos que correspondan.
Asesoramiento personalizado. Un abogado a tu disposición cuando lo necesites.
Ahorro de tiempo y costes. Buscamos como punto de partida conseguir un acuerdo con la aseguradora, y si no es posible, acudimos a la vía judicial contra la compañía reclamando la indemnización que corresponda por todos los daños sufridos.
Nuestra garantía. Si no cobras tú, no cobramos nosotros.

Así de fácil. Así de claro.

Y no olvides que nuestros honorarios pueden salirte GRATIS, en todo o parte, gracias a la cobertura de defensa jurídica que tienes incluida en tu póliza.

Y si se trata del atropello de un menor, consulta a nuestros expertos si tu póliza de hogar podría cubrir esos gastos.

En ABOGADOS LESIONES también te la tramitamos, y sin coste alguno.

Nuestro objetivo es tu recuperación y la de tu familia
De lo demás nos ocupamos nosotros

¿Tienes dudas? ¿Has sufrido un accidente y tus peques también? ¿Tu hijo ha sido atropellado? ¿Necesitas asesoramiento jurídico?

Contacta con ABOGADOS LESIONES y recibe de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391