¿Has tenido un accidente con un coche de alquiler? ¿Qué puedes hacer? Reclama con garantías si no eres el culpable del siniestro y has tenido daños y perjuicios.
Pues sí, se ha puesto de moda.
Alquilar un coche para desplazarse o viajar hoy está más de actualidad que nunca.
Y no solo en los casos habituales, como cuando tienes que alquilar por motivos de trabajo, o cuando estás de turismo y quieres tener un coche para moverte libremente o hacer un viaje largo.
Ahora, muchos particulares han llegado a la conclusión que no les merece la pena tener vehículo propio y estar pagando parking, seguro, reparaciones y demás.
Ahora todo es más fácil.
Las grandes ciudades ofrecen multitud de alternativas para desplazarse, desde el transporte público hasta las plataformas tipo Cabify o Uber, o el servicio de taxis, que hacen cada vez menos necesario tener un vehículo en propiedad. Por no hablar de la cantidad de dinero que uno puede ahorrar.
Pero claro…
La realidad es que, por el contrario, los accidentes con un coche de alquiler han aumentado. Y no solo en los núcleos urbanos. Muchas personas optan por alquilar para hacer viajes con amigos o familia, y desplazarse por cualquier punto de la geografía española o incluso al extranjero.

¿Qué ocurre entonces si tienes un accidente en un coche de alquiler? ¿Qué pasa si eres conductor? ¿Y si eres ocupante? ¿La culpa incluye? ¿Cómo se gestiona el caso?
Este tipo de siniestros tienen una serie de particularidades que debes conocer para que la reclamación salga bien.
Y los problemas iniciales que te vas a encontrar son los mismos que si el siniestro es con tu propio vehículo:
➡️No tienes información:
¿Qué hago después del accidente? ¿Tengo que avisar a la empresa de alquiler? ¿Qué documentos necesito si tengo que reclamar? ¿A quién me dirijo?
➡️No tienes conocimientos:
¿Cómo demuestro el accidente? ¿Y si me dice el contrario que es culpa mía y la empresa de alquiler me reclama los daños? ¿Cómo hacer si tenemos versiones contradictorias? ¿Y qué hago para entender el Baremos de Tráfico y saber qué pueden indemnizarme?
No vas recibir ayuda de las aseguradoras, y menos de la compañía que asegura un vehículo de alquiler, que… no nos engañemos, no es nada tuyo (su cliente es la empresa de alquiler, no tú).
¿Qué debes hacer?
Lo primero, buscar ayuda legal pero externa, y ajena a las compañías.
Necesitas que un abogado especialista en accidentes de tráfico desde el primer momento para no cometer ningún error que ponga en peligro tu reclamación (y créeme, son muchos los problemas que te puedes encontrar en el proceso).
Accidente con coche de alquiler: la importancia de la cobertura del seguro
Una de las cosas que nos hemos dado cuenta en ABOGADOS LESIONES es que, cuando la mayoría de los conductores van a alquilar un vehículo, NO se ocupan y preocupan de fijarse bien en las coberturas que tienen incluidas en el seguro del coche en cuestión.
Y esto es un error.
El punto de partida: el contrato que firmas con la empresa de alquiler del coche, donde se van a establecer todas las condiciones del mismo.
¿Y a ti que es lo que te interesa? Obviamente, circular la mayor seguridad posible.
En el contrato de alquiler te vas a encontrar siempre incluido un seguro obligatorio a terceros, para cubrir ese tipo de daños a terceras personas en caso de accidente.

Esta es la cobertura básica, porque casi todas las empresas de alquiler ofrecen la posibilidad de ampliar esas coberturas básicas, y puedas contar con mayor protección en el alquiler con un seguro adicional.
Las dos opciones que te van a ofrecer serían el seguro a todo riesgo o un todo riesgo con franquicia, que siempre te va a dar una mayor seguridad en caso de siniestro.
Muchos conductores no amplían las coberturas pensando que “nunca pasa nada”, y como es natural, hacerlo les va a suponer un incremento en el precio del alquiler.
Otro error. Lo barato sale caro.
Si sufres un accidente con el coche de alquiler y es culpa tuya, y solamente cuentas con la cobertura básica del seguro a terceros, la empresa de alquiler puede reclamarte que pagues íntegramente el importe de la reparación del coche que has alquilado.
Todo esto no afecta a los pasajeros del vehículo alquilado: si eres ocupante, te da igual quien haya tenido la culpa en el siniestro, porque vas a poder reclamar los daños siempre, al margen de quien haya sido el responsable.
Moraleja: si alquilas un vehículo, es preferible que pagues un poco más para viajar con tranquilidad y no tener problemas ante cualquier percance que pudiera surgir.
La culpa en un accidente con coche de alquiler
Todos sabemos que la culpa en un siniestro es un elemento determinante a la hora de valorar la posibilidad de reclamar una indemnización por los daños sufridos.

También sabemos que no siempre es fácil de demostrar… las versiones contradictorias o los supuestos de culpa compartida son algunos de los casos que siempre resultan controvertidos y que pueden complicarte-y mucho- la defensa de tus intereses.
Porque no nos engañemos.
Las compañías de seguros no regalan nada.
Y si hay la más mínima duda con la responsabilidad, ten por seguro que se van a negar a pagarte.
Siempre y sin excepción.
Cuando tú tienes la culpa del accidente
Imagina el clásico “marrón” que te puede ocurrir cuando circulas con un coche de alquiler (igual que si fueras con el tuyo):
-Aparcas en un lugar habilitado para ello y te dan un golpe.
-Sales de un parking y rozas el coche, que queda con arañazos.
-Golpeas a alguien por detrás y la parte delantera de tu vehículo resulta con abolladuras.
-Y en el peor de los casos, tienes un accidente más o menos grave que ha sido culpa exclusiva tuya.

En estos casos, la clave está en el seguro que hayas contratado para tu coche de alquiler:
-Si llevas la cobertura básica del seguro a terceros, no puedes reclamar indemnización alguna si eres responsable, tendrás que pagar todos los daños causados, y además la empresa de alquiler podría reclamarte una cantidad por los perjuicios sufridos.
–Si has ampliado la cobertura y cuentas con un seguro a todo riesgo con franquicia, tendrás que hacerte cargo de abonar una cantidad hasta el precio establecido en la franquicia.
-Y si contrataste el seguro a todo riesgo, no tendrás que hacerte cargo del pago de daño alguno, pero no vas a poder reclamar indemnización por tus propios daños porque la culpa ha sido tuya.
Cuando el culpable es el contrario
Si los daños que haya podido sufrir tu coche de alquiler han sido causados por un tercero, sean de la clase que sea (arañazos, abolladuras, etc) será su aseguradora quien tendrá que hacerse cargo del pago de los mismos, y tú no tendrás responsabilidad alguna.
Eso sí, tienes que asegurarte de poder demostrarlo, y para ello es fundamental que firmes un parte amistoso con el contrario (nada de darse los datos y ya está), te asegures de sacar fotografías si es posible, o llames a la Policía o Guardia Civil para que acudan al lugar a levantar un Atestado. Los testigos presenciales también pueden ayudarte.
Podrás reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos con en un accidente con un coche de alquiler siempre que no hayas sido culpable exclusivo del siniestro.
Y aquí viene el matiz.
Porque todos sabemos que muchos siniestros pueden ofrecer dudas sobre el modo de ocurrir.
Las versiones contradictorias (tú dices una cosa y el contrario la revés), o posibles concurrencias de culpa (ambos tenéis un porcentaje de responsabilidad) complica, y mucho, las reclamaciones.

A todo ello le tienes que añadir que conduces un coche que no es tuyo, por lo que a las complicaciones habituales de un siniestro “normal” (con tu propio vehículo) se añaden los problemas que te pueden surgir con la empresa de alquiler, sobre todo cuando hay dudas sobre quién es responsable y, por tanto, quién se va a hacer cargo de pagar los daños.
No lo dudes y antes de que la cosa vaya a más, consulta siempre tu caso con un abogado especialista en accidentes de tráfico. Cuanto más tiempo tardes en hacerlo, más posibilidades hay de que las cosas se compliquen y cometas algún error que haga inviable tu reclamación.
Pasos a dar cuando tienes un accidente con un coche de alquiler
Si sufres un siniestro con un coche de alquiler, los momentos iniciales son claves para acreditar la responsabilidad y poder encauzar tu reclamación. Las circunstancias de cada tipo de accidente son diferentes, pero todas tienen un denominador común.
¿Qué tienes que hacer?
-Mantener la calma, avisar a los servicios de emergencias (salvo que el golpe sea muy leve) y a los agentes de la autoridad en caso de que el contrario no quiera firmarte un parte amistoso o te discuta la dinámica de los hechos. Recuerda que, ante la menor duda, las compañías (y la propia empresa de alquiler) te pueden poner problemas.
-Si es posible, saca fotos del lugar del siniestro y de los vehículos implicados, y recaba datos de los testigos presenciales, que en un momento dado puedan confirmar tu versión de los hechos si el contrario cambia la suya o niega el accidente, incluso si se da a la fuga sin poder identificarlo.

-Si los daños personales no han sido graves y no ha hecho falta la presencia de los servicios de emergencias, acude al Hospital más cercano de inmediato, y siempre antes de que pasen 72 horas desde el siniestro. Por encima de ese tiempo sin tener una primera asistencia médica las aseguradoras no reconocen la relación causal entre el accidente y las lesiones.
-Como el accidente lo has tenido conduciendo un coche de alquiler, debes llamar a la empresa de alquileres para comunicar lo ocurrido, facilitando todos los datos que tengas, y para que te indiquen las coberturas que tengas, incluyendo si es el caso, la de asistencia en viaje.
-Contacta lo antes que puedas con un abogado particular, independiente y especialista en accidentes de tráfico. No olvides que necesitas asesoramiento profesional desde el principio y que si esperas para informarte puedes cometer algún error que condene al fracaso tu reclamación, aunque tengas derecho a ella.
Los daños que se reclaman
La indemnización que puedes reclamar como perjudicado en un accidente con coche de alquiler dependen de la entidad de los daños que hayas sufrido.
Los materiales no son cosa tuya porque el vehículo no te pertenece, pero sí debes facilitar a la empresa de alquiler toda la información necesaria sobre el siniestro para que cursen el parte a su compañía, y van a necesitar tener clara la culpa para no exigirte a ti cantidad alguna por la reparación.

Lo que sí puedes reclamar como daños materiales son los que hayas podido sufrir en objetos tuyos que se hayan estropeado por el accidente: equipajes, ordenadores, gafas, móviles, todo ello siempre que lo acredites con fotografías y presupuestos o facturas de reparación
Recuerda que las aseguradoras no ayudan, así que procura incluir esos daños en el parte amistoso que firmes o en la declaración que hagas a la Policía, para que no te los discutan las compañías cuando reclames.
En cuanto a las lesiones, tanto si eres conductor no culpable, como si eres ocupante (la culpabilidad te da igual porque siempre puedes reclamar), es el Baremo de Tráfico la norma a aplicar para determinar qué tienes derecho a reclamar.
Y ahí viene el siguiente lio.
No es nada fácil interpretar el Baremo.
Y lo que es peor…como no busques ayuda legal, es casi seguro que te dejarás por el camino multitud de conceptos a los que puedes tener derecho, y que no reclamas porque no sabes que puedes hacerlo.
Baremo de Tráfico= complejidad + dudas + 500 páginas de artículos y Tablas imposible de interpretar por la víctima
Y empiezas a pensar…
¿Me pagan igual si estoy de baja que si no lo estoy?
¿Cómo se valora una secuela?
¿Cómo sé si los puntos que me quiere dar la compañía por secuelas están bien?
¿Y si he tenido que pagar gastos varios, me los reintegran?
¿Cómo valoro la indemnización por lucro cesante?
¿Y si soy un lesionado grave, de qué manera reclamo los gastos futuros?
WOW… la cosa se complica, ¿verdad?
Y esto es solo el principio.
Calcular una indemnización por accidente de tráfico no es nada sencillo.
Y cuando los daños personales tienen una cierta gravedad o el siniestro ha sido muy grave (grandes lesionados y fallecidos), la cosa se complica mucho más.
Las lesiones abarcan multitud de conceptos que hay que reclamar:

–Tiempo de sanidad (dividido en perjuicio personal básico y perjuicio personal particular, que a su vez contempla tres grados (muy grave/grave/moderado) dependiendo de si esos días han sido de estancia en la UCI o similar, tiempo de hospitalización, periodo de baja laboral o incapacidad para realizar tus tareas habituales del día a día, o curación con tratamiento rehabilitador
Dependiendo del tipo de día, el importe/día de indemnización varía, y todo ello debe demostrarse con la documental médica.
–Secuelas, funcionales o estéticas, que te hayan quedado cuando recibes el alta por estabilización de tus lesiones, y que se valoran en el Baremo en base a los dispuesto en las Tablas incluidas en el mismo y atendiendo a número de secuelas, puntos asignados a cada una y edad de la víctima en el momento del siniestro.
-Otros conceptos incluidos en el Baremo como el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida, perjuicio patrimonial por las secuelas, las operaciones quirúrgicas derivadas de las lesiones, el perjuicio a familiares, que son los beneficiarios en caso de reclamar una indemnización por fallecimiento) y otros muchos que debe indicarte tu abogado para poder reclamarlos.
–Perjuicio patrimonial: dividido en el Baremo en lucro cesante y daño emergente, puedes reclamarlo cuando hayas sufrido a causa del accidente con el coche de alquiler un perjuicio económico acreditable, o hayas tenido que pagar gastos derivados del mismo, como la rehabilitación, farmacia, o alguna prueba médica.
¿Y si el siniestro me ocurre cuando estoy conduciendo un coche de alquiler en el extranjero?
¿Te puede ocurrir?
Por supuesto. Muchas personas alquilan coches para viajar al extranjero.

Y el problema es que muchas veces desconocemos las normas de circulación del lugar en el que estamos y algunas costumbres que pueden desembocar en sufrir un siniestro, por culpa nuestra o de un tercero.
¿Qué hacer?
-Lo primero, contratar cuando alquiles el coche las coberturas más amplias que tengan para ir lo más asegurado posible ante posibles percances fuera de tu país.
-Lo segundo, informarse bien en la empresa de alquiler sobre los pasos a dar en caso de accidente fuera de España.
-Lo tercero, contactar cuanto antes con un abogado para accidentes de tráfico.
¿Necesito un abogado para reclamar mi indemnización por accidente con coche de alquiler?
Cualquier accidente de tráfico requiere de ayuda legal especializada.
En estos casos, es imprescindible. Ya hemos visto los problemas que te puedes encontrar:
Con la culpa, cuando es controvertida o no te la reconocen
Con la empresa de alquiler de tu vehículo, que puede querer reclamarte por los perjuicios
Con la compañía contraria, si te niega indemnización o te la valora a la baja
Con la cuantificación de tus daños, porque no sabes interpretar el Baremo de Tráfico
¿Seguimos?
No hace falta recordarte que las aseguradoras (ninguna) no te van a ayudar. Su interés es el de la compañía. Lo que a ti te pase o cómo te encuentres no es su problema.
Y en ABOGADOS LESIONES lo sabemos. Por eso somos en exclusiva especialistas en accidentes de tráfico, y podemos ayudarte a reclamar tu indemnización por accidente con coche de alquiler 😃.
¿Qué te ofrecemos?
✔️Información: que sepas desde el principio los pasos que debes dar en la gestión y tramitación de tu siniestro. Pregunta dudas, estamos para resolvértelas.
✔️Gestión integral de tu caso: de principio a fin te tramitamos íntegramente tu reclamación, tanto en vía amistosa como judicial si fuera necesario.
✔️Asesoramiento personalizado: cada siniestro es diferente a los demás. Por eso el tuyo merece toda nuestra atención y lo gestionamos de manera personal para que te sientas acompañado en todo el proceso.
✔️Garantía: no cobramos si no ganamos, y como cobramos a porcentaje, vamos de la mano en la reclamación. Nos implicamos al 100% en tu caso para que obtengas los mejores resultados.
Y no olvides que nuestros honorarios pueden salirte GRATIS en todo o en parte gracias a la cobertura por defensa jurídica que tienes incluida en la póliza de seguro del vehículo que hayas alquilado. Te gestionamos sin coste esta cobertura cuando acabe el proceso.
¿Alguna duda? ¿Has sufrido un accidente con un coche de alquiler? ¿Has tenido daños y no sabes si puedes reclamar?
Contacta con ABOGADOS LESIONES y recibe de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃
Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391