¿Sabes cuándo puedes reclamar una indemnización por caída en una tienda o local comercial? Conoce los casos más habituales, qué pasos debes dar, cómo tramitar la reclamación y qué necesitas para que te indemnicen tus daños.
Igual lo has pensado alguna vez. O incluso has sufrido algún percance. Y seguro también que ni se te ha ocurrido que podías reclamar si has sufrido algún tipo de daño por caerte en una tienda o local comercial.
Lo sabemos: aglomeraciones, colas, prisas, multitudes… son el común denominador de un típico día de compras en una tienda o local comercial, sobre todo ahora que se multiplica la afluencia de público por las compras navideñas.
Es relativamente sencillo sufrir un tropiezo, o algún percance por ir distraídos, no prestar atención por dónde nos movemos o incluso despistarnos mientras hablamos por el teléfono móvil.
Pero… ¿qué ocurre cuando sufrimos una caída en una tienda y NO es culpa nuestra?
¿Y si en esa caída tenemos la mala suerte de sufrir lesiones de gravedad?
¿Podemos exigir algún tipo de responsabilidad a la tienda?
En ABOGADOS LESIONES hemos comprobado que muchas reclamaciones por caídas en una tienda o local comercial NO se reclaman porque las víctimas no saben que pueden hacerlo.
Y este tipo de accidentes, que son mucho más habituales de lo que pensamos, pueden reclamarse.
Ahora bien, no todo vale.

Primero, porque si no adoptas una serie de pautas en el momento del siniestro, es posible que luego no puedas demostrar cómo ha ocurrido la caída, y entonces no podrás reclamar indemnización alguna.
Segundo, porque en muchos casos la víctima cree, equivocadamente, que resulta muy complicado reclamar y que casi seguro se les va a denegar la compensación económica por los daños sufridos.
La buena noticia es que con un buen asesoramiento es relativamente sencillo conseguir un acuerdo extrajudicial, siempre y cuando tengas en cuenta los pasos a seguir y busques la ayuda de un abogado especialista en responsabilidad civil.
¿Cuándo puedes reclamar una indemnización por caída en una tienda?
Los accidentes en tiendas o locales comerciales son mucho más comunes de lo que pensamos.
Sin embargo, no puedes reclamar cualquier percance que tengas, sino que deberás tener en cuenta que podrás hacerlo siempre y cuando puedas imputar la responsabilidad al establecimiento donde hayas sufrido el accidente.
Dicho de otro modo: si la caída se produce por culpa exclusiva tuya o de manera fortuita, no podrás reclamar indemnización alguna.
Tipos de accidentes por caída en tienda
Imagina que estás haciendo compras en tu establecimiento favorito, y te resbalas porque el suelo está mojado, hay una mancha o un vertido líquido o un charco que no está señalizado adecuadamente, sufriendo lesiones en la caída.
Este es, quizá, el caso más habitual que ocurre en una tienda o local comercial.

Pero también puedes sufrir accidentes por caídas en otros casos:
➡️Hay una loseta mal colocada o suelta en la que tropiezas.
➡️El pavimento del local está en mal estado o levantado.
➡️Las escaleras mecánicas están defectuosas o funcionan mal.
➡️Las puertas giratorias funcionan incorrectamente.
➡️Hay una zona mal iluminada o se encuentra a oscuras.
➡️Cae sobre ti mercancía mal colocada o se vencen estanterías con demasiado peso.
En todos estos casos, si sufres daños, puedes reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos, porque existen unas deficiencias en el local o tienda de las que es responsable el establecimiento, que tiene obligación de mantener en condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento sus instalaciones.
La relación causal entre una caída en tienda o local comercial y los daños sufridos
Para que puedas reclamar una indemnización en cualquiera de los casos anteriores, deben darse varios requisitos:
👉Tiene que haber una actuación negligente u omisión culposa por parte de la tienda o local, que no ha adoptado las medidas necesarias para evitar una posible caída. Por ejemplo, fregar el suelo y no colocar los avisos correspondientes de suelo húmedo para evitar resbalones.
👉Debe producirse un daño, es decir, que a causa de esa negligencia o culpa sufres unas lesiones o perjuicios susceptibles de ser indemnizados.
👉Tiene que existir una relación de causalidad entre esa omisión o negligencia y el resultado lesivo, es decir, los daños que hayas sufrido.

Si se dan estos requisitos, podrás reclamar una indemnización por responsabilidad civil del establecimiento, de la que se hará cargo su compañía de seguros.
Pero eso sí, no es suficiente.
Muchas de las reclamaciones por caída en una tienda o local comercial fracasan porque no se adoptan en los primeros momentos las medidas necesarias para demostrar la forma de ocurrir el siniestro y la causa que ha motivado el accidente.
Y si esto no puede demostrarse, ya puedes haber sufrido unas lesiones leves, graves o muy graves, que la aseguradora te va a negar el pago de cantidad alguna.
Por ello siempre es fundamental antes de dar ningún paso y lo antes posible, que contactes con un abogado especialista y te asesores para no cometer errores que te impidan reclamar con garantías.
Qué hacer para poder reclamar indemnización si sufres una caída en una tienda
No lo olvides: son justamente los momentos inmediatamente posteriores a la caída los más importantes para preparar la reclamación posterior.
Toma nota de lo que debes hacer si sufres un accidente en una tienda o local comercial:
✔️No abandonar bajo ningún concepto el establecimiento, no moverse del lugar de los hechos y avisar a los responsables del local.

✔️Avisar a los servicios de emergencia sanitaria y a la Policía para que acuda y levante un Atestado. Te ayudará a demostrar la existencia del accidente.
✔️Saca fotografías de lo que haya motivado la caída: mancha, suelo mojado, baldosa levantada… porque es seguro que desaparecerá una vez abandones el lugar de los hechos y no tendrás manera de probar la causa del siniestro.
✔️Pide datos de testigos presenciales nombre y apellidos, y teléfono, para que, si te hace falta, puedan declarar lo que han visto si el local o su aseguradora niegan responsabilidad.
✔️Cumplimenta y presenta una reclamación en la propia tienda o local comercial, y si las lesiones te impiden hacerlo en el momento, manda a un amigo o familiar, facilitando todos los datos relativos al accidente: fecha y hora, lugar exacto, causa que lo produjo, daños sufridos, datos de testigos, y si es posible adjunta fotografías.
✔️Si no te trasladan los equipos de emergencias, acude de inmediato al Hospital más cercano para que te hagan un chequeo completo y un diagnóstico de tus lesiones, y nunca dejes pasar más de 72 horas desde la caída.
✔️Contacta de inmediato con un despacho de abogados para recibir las primeras instrucciones de cara a la reclamación.
Qué se reclama en una indemnización por caída en una tienda
La indemnización por caída en una tienda o local comercial va a depender, lógicamente, de la entidad de los daños que hayas sufrido.
Hay accidentes de carácter leve, que curan en pocos días, pero en otras ocasiones pueden ser de gravedad (sobre todo en el caso de las personas mayores), o incluso mortales (casos especialmente violentos o traumáticos).
Las lesiones más habituales suelen ser traumatismos en la cabeza, fracturas, y lesiones en cuello, hombro, rodilla y espalda.
Para calcular la indemnización se toma como referencia el Baremo de Tráfico, pero ya te advertimos que se trata de un compendio de normas difícil de interpretar y comprender.

Da por hecho que, si te aventuras a aplicarlo por tu cuenta, es más que seguro que te pierdas entre tanto artículo y Tabla y no comprendas ni cómo valorar tus daños ni si la oferta que en su momento te hagan es o no correcta.
Muchos perjudicados por una caída en tienda o local comercial se quedan sin indemnización porque ni saben qué pueden reclamar, ni a quién, ni conocen los conceptos incluidos en el Baremo por los que pueden ser indemnizados.
Intentar gestionar este tipo de reclamaciones por tu cuenta es un error. Y coger la primera oferta de la aseguradora, suponiendo que te la hagan, también.
A quien se reclama la indemnización
De la indemnización que te pudiera corresponder por una caída en tienda o local comercial responderá la aseguradora del establecimiento, que deberá hacerte una oferta en función de los daños que hayas sufrido.
La documentación que acredite el alcance de esos daños y demuestre tanto tus lesiones, como tus secuelas, los perjuicios económicos que hayas podido tener o los gastos que te hayas visto obligado a sufragar derivados del accidente será el punto de partida para hacer tu reclamación.

Pero no es tan sencillo.
No olvides que las compañías de seguros suelen ofertar indemnizaciones más bajas que las que en realidad te corresponderían, y que, si encuentran cualquier mínima posibilidad para evitar el pago, te lo van a denegar.
Por eso en ABOGADOS LESIONES insistimos tanto en la necesidad de que te asesores desde el principio con un abogado experto en responsabilidad civil, porque esta ayuda será la diferencia entre gestionar tu reclamación con éxito o encontrarte…
…mil dificultades…
…cero información…
…mucho desconocimiento…
…el No de la compañía de seguros a pagarte…
…o lo que es lo mismo… que NO puedas reclamar con garantías 😨
Qué te pagan por una caída en una tienda
Cada accidente es distinto a los demás y cada víctima también.
Esto significa que no debes dejarte guiar porque a tu vecina le pagaron 5.647,35 euros por caerse en el súper.
O lo que es lo mismo: en la valoración de tus daños intervienen elementos tales como edad, sexo, complexión física, antecedentes médicos y otros factores que harán que el cálculo de tu indemnización deba hacerse de manera personalizada y atendiendo a tus circunstancias concretas.
¿Qué vas a poder reclamar?
✔️Daños personales
✔️Daños materiales
✔️Perjuicio patrimonial
➡️La indemnización por daños personales comprende las lesiones que hayas sufrido en la caída, empezando por pago de los días de sanidad, es decir, el tiempo que hayas tardado en curarte desde que tuviste el accidente hasta que tu médico te da el alta médica.
Estos días de dividen según el Baremo de Tráfico en perjuicio personal básico y perjuicio personal particular, que a su vez comprende tres grados: moderado, grave o muy grave, dependiendo de si en esos días has necesitado estancia en UCI, hospitalización, o tiempo de baja laboral o incapacidad para hacer las tareas básicas de tu vida diaria.
Junto a los días puedes reclamar las cantidades que te correspondan en concepto de secuelas, tanto funcionales como estéticas, que te hayan podido quedar.
Esta parte es muy discutida por las aseguradoras, que intentarán no pagarte secuelas o hacerlo en valores mínimos.
La indemnización por secuelas se calcula atendiendo al número de ellas, número de puntos aplicado a cada secuela y edad de la víctima en el momento del accidente, aplicando las Tablas contenidas en el Baremo de Tráfico.
Y avisamos: para hacer el cálculo y sobre todo que te paguen lo que realmente tienes, debes contar con ayuda legal, o es muy posible que te dejes por el camino una gran parte de las cantidades que te correspondería percibir.

Por último, dentro de este apartado existen otros muchos conceptos en el Baremo que pueden reclamarse, como puede ser el pago de una cantidad por intervenciones quirúrgicas que hayas tenido a consecuencia de las lesiones. Y como esa partida, otras muchas a las que puedes tener derecho en función de las circunstancias concretas de tu accidente.
➡️La indemnización por daños materiales comprende el pago o restitución de elementos u objetos que se hayan dañado en la caída, como, por ejemplo, unas gafas que se rompen, o un teléfono móvil que se daña.
Para reclamar por estos conceptos tendrás que disponer de fotos de los daños y facturas de arreglo o presupuestos de reparación.
➡️ La indemnización por perjuicio patrimonial comprende la reclamación del lucro cesante (el perjuicio económico que hayas sufrido a consecuencia de la caída, como puede ser descuentos en tu nómina por permanecer de baja laboral a causa del accidente), y del daño emergente (gastos que hayas tenido derivados del siniestro, como los de desplazamiento, rehabilitación, farmacia y otros).
Estos son los conceptos generales. Sin embargo, el Baremo de Tráfico incluye otras muchas partidas que son de aplicación al caso concreto y que, si no conoces, difícilmente podrás reclamar.
Por qué necesitas un abogado para reclamar una indemnización por caída en una tienda
Hemos hablado muchas veces de la importancia de contar con un abogado particular especialista en responsabilidad civil para ayudar a las víctimas de un siniestro a reclamar con garantías una indemnización.

Si sufres un accidente por caída en una tienda o local comercial, vas a necesitar ayuda legal siempre, porque…
👉No conoces los plazos de reclamación
👉Ignoras dónde y cómo interponer una reclamación en el establecimiento
👉No tienes ni idea de cómo aplicar el Baremo de Tráfico ni cómo cuantificar tus daños
👉La aseguradora te ofrece una cantidad y no sabes si es correcta o no
👉La compañía te deniega el pago de la indemnización echándote la culpa de la caída
Y un largo etcétera que puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para ti, que deberías ocuparte únicamente de ponerte bien.
Y además de todo ello, al no conocer el Baremo, es imposible que sepas cómo calcular la indemnización que te corresponde por tus daños.
En ABOGADOS LESIONES llevamos más de 20 años defendiendo víctimas de accidentes, y sabemos exactamente la ayuda que necesitas 😃
¿Qué te ofrecemos en ABOGADOS LESIONES?
-Un equipo de letrados especialistas, peritos valoradores del daño corporal, expertos en incapacidades y tramitadores que te van a acompañar en todo el proceso desde el primer momento.
–Toda la información que necesitas para resolver cualquier duda o pregunta que tengas.
–La defensa integral de tus derechos frente a las aseguradoras para que percibas la indemnización que te corresponde por todos los conceptos a los que tienes derecho.
–El asesoramiento personalizado atendiendo a tus circunstancias personales, laborales y familiares, con un abogado a tu disposición para ayudarte en todo momento.
–Ahorro de tiempo y costes. Buscamos como punto de partida conseguir un acuerdo con la aseguradora, y si no es posible, acudimos a la vía judicial contra la compañía reclamando la indemnización que corresponda por todos los daños sufridos.
–Nuestra garantía. Si no cobras tú, no cobramos nosotros.

Somos independientes. Especialistas. Y te acompañamos desde el principio en tu reclamación, para que tú te preocupes solo de mejorar de tus lesiones.
Y si tienes póliza de hogar, no olvides que nuestros honorarios pueden salirte GRATIS, en todo o parte, gracias a la cobertura de defensa jurídica que tienes incluida en ella, y que sin ningún coste te revisamos, y te tramitamos al final del proceso.
Queremos que solo te ocupes de tu recuperación de la caída sufrida
De todo lo demás nos ocupamos nosotros
¿Tienes dudas? ¿Has sufrido una caída en una tienda o local comercial? ¿Necesitas asesoramiento jurídico especializado e independiente?
Contacta con ABOGADOS LESIONES y recibe de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃
Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391