Indemnización por lesiones graves en accidente de tráfico

¿Cómo calcular una indemnización por lesiones graves? ¿Qué conceptos puedes reclamar? Conoce, si eres víctima de un siniestro con daños personales graves, qué dice el Baremo de Tráfico y los derechos que tienes como perjudicado.

Aunque en el 80% de los casos, los daños personales que sufren las víctimas de accidentes de circulación son leves o de menor entidad, existe todavía en nuestro país un porcentaje de esas víctimas que sufren en un siniestro lesiones graves o muy graves.

En ABOGADOS LESIONES conocemos de primera mano estos casos que, por desgracia, hemos tramitado en multitud de ocasiones.

Y siempre nos encontramos las mismas dudas, tanto en el perjudicado como en sus familias, porque no vamos a engañarnos….

Un accidente con lesiones graves supone siempre un verdadero drama para la víctima, y para su entorno más cercano.

Que hago cuando tengo accidente de tráfico

A lo traumático de la situación en estos casos, se une la sensación de impotencia y desesperación cuando un lesionado grave tiene que enfrentarse a un largo proceso de recuperación, y en muchos casos, a un drástico cambio de vida.

¿Y qué ocurre en estos casos con las compañías de seguros?

Las aseguradoras se enfrentan a indemnizaciones muy elevadas, lo que conlleva que pongan en marcha un engranaje que incluye desde hacer perder la paciencia a la víctima, hasta poner todo tipo de

obstáculos, trabas y demoras que persiguen forzar al lesionado a precipitarse en la toma de decisiones, lo que inevitablemente se va a traducir en que terminen, en ocasiones, aceptando ofertas insuficientes.

Por eso, y si la ayuda de un abogado especialista en accidentes es importante para cualquier víctima de un siniestro de circulación, en el caso de lesiones graves o muy graves, ese asesoramiento es imprescindible.

¿Qué se consideran lesiones graves y como afectan a la víctima de un accidente de tráfico?

Hablamos de lesiones graves por contraposición a todas las demás:

  • Las lesiones más leves tienen como característica principal su carácter temporal, porque tras un periodo más o menos largo curan, con o sin secuelas, pero no afectan a la víctima en gran medida en su día a día.
  • Las lesiones graves o muy graves implican siempre una mayor durabilidad, que se traduce no solo en largos periodos de convalecencia, sino también en una nueva realidad para el lesionado, que implica un cambio en la vida que llevaba hasta entonces.
Indemnización por lesiones graves

El impacto, no solo a nivel físico, sino también en el plano emocional, que sufre un perjudicado por un siniestro de tal importancia, deriva en consecuencias que abarcan no solamente el ámbito de su desenvolvimiento normal en su nueva situación, sino secuelas psicológicas, cambios de rutinas y de vida a nivel práctico, necesidad en muchos casos de ayuda de terceras personas, y otros muchos conceptos que deben valorarse y pagarse por la aseguradora.

Y como es fácil imaginar, cuando una compañía de seguros tiene que hacer frente a indemnizaciones de varios cientos de miles de euros, buscarán la manera de reducir, en la medida de lo posible, el descalabro económico que les supone semejante desembolso dinerario para sus cuentas de resultados.

En definitiva:

✔️ Cuando hay lesiones graves necesitarás asesoramiento legal siempre
✔️ Las indemnizaciones a percibir son muy elevadas
✔️ Las aseguradoras NO van a facilitar las cosas a perjudicado
✔️ Los conceptos a reclamar son muy amplios y requieren conocimientos específicos
✔️ Tu calidad de vida se va a ver perjudicada y hay que reclamarlo
✔️ Las necesidades presentes y futuras que vayas a necesitar deben ser cubiertas a todos los niveles

No olvidemos que el espíritu de la Ley es que la víctima sea completamente resarcida de los perjuicios sufridos tras un accidente de circulación.

Cómo se indemnizan las lesiones graves

En ABOGADOS LESIONES sabemos que además del tiempo, que se alarga en función del periodo que necesita la víctima para recuperarse, hay que valorar cada caso concreto, porque no hay dos accidentes ni dos víctimas iguales, y conocer muy bien cada una de las partidas indemnizables para que no les quede ningún concepto por reclamar al que tengan derecho.

Como se indemnizan las lesiones graves

También sabemos que la función de asesoramiento, acompañamiento y apoyo en unos momentos tan difíciles, es fundamental en un momento muy duro donde:

✔️ No sabes por dónde empezar a reclamar
✔️ Desconoces el proceso que debe seguir y qué debes hacer con la aseguradora
✔️ Te enfrentas a multitud de gastos iniciales que ignoras cómo gestionar
✔️ No conoces el Baremo ni qué derechos te asisten

La complejidad de este tipo de reclamaciones hace necesaria la ayuda legal, no solo durante tu proceso de recuperación, sino también en todos los momentos posteriores donde es necesario pelear con la aseguradora para que te pague la indemnización por lesiones graves a la que tienes derecho en su totalidad.

Novedades del Baremo de Tráfico para grandes lesionados

La entrada en vigor en enero de 2016 del nuevo Baremo de Tráfico ha supuesto para los perjudicados graves en un siniestro, importantes mejoras a la hora de valorar y cuantificar el daño, introduciendo nuevos conceptos para adaptarse a las necesidades reales que tienen este tipo de lesionados, tanto durante su periodo de convalecencia y curación, como en el futuro dependiendo del estado en el que queden.

Baremo de Tráfico para grandes lesionados

Así, en una indemnización por lesiones graves no se pagan solamente la parte de lesiones temporales y secuelas, daños materiales y perjuicio patrimonial, como en siniestros más leves, sino que hay derecho a exigir el pago de otra serie de cantidades adicionales, recogidas en el Baremo, que hay que valorar una a una para adaptarlas al caso concreto de cada perjudicado, y que resultan complejas de interpretar si no es con ayuda de un abogado especialista en accidentes de tráfico.

Indemnización por lesiones graves

Según lo dispuesto en el Baremo de Tráfico , la indemnización por lesiones graves incluye diversos conceptos que vamos a resumir.

Lesiones temporales

Se incluye en el denominado perjuicio personal particular dos grados para estos casos:

  • 👉 El perjuicio personal particular muy grave, aplicable al tiempo en que el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar la casi totalidad de actividades esenciales de la vida ordinaria, como sería, por ejemplo, el ingreso y estancia en UCI o similar.

    Son actividades esenciales comer, beber, asearse, vestirse, sentarse, levantarse y acostarse, controlar los esfínteres, desplazarse, realizar tareas domésticas, manejar dispositivos, tomar decisiones y realizar otras actividades análogas.

  • 👉 El perjuicio particular grave, referido al tiempo en el que el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar una parte relevante de las actividades esenciales de la vida ordinaria o la mayor parte de sus actividades específicas de desarrollo personal, como serían los días de estancia en un hospital.
Lesiones temporales accidentes de tráfico

Se entienden por actividades de desarrollo personal las relativas al disfrute o placer, a la vida de relación, a la actividad sexual, al ocio y la práctica de deportes, al desarrollo de una formación y al desempeño de una profesión o trabajo, que tienen por objeto la realización de la persona como individuo y como miembro de la sociedad.

Además de estos grados, deberá tenerse en cuenta:

  • 👉 El perjuicio personal en grado moderado, más habitual en casos de lesiones menos graves, que implica que la víctima no puede llevar a cabo algunas de las actividades de desarrollo personal, y cuyo ejemplo más claro, entre otros, sería el tiempo de baja laboral, que también se computa, si procede, en daños graves.
  • 👉 El perjuicio personal básico, que en el caso de lesionados graves se refiere a todos los días de su periodo de curación que no estén dentro de ninguna de las categorías anteriores.
Accidentes de tráfico indemnización

El Baremo 2016 introduce como novedad también el pago de cantidades adicionales en caso de que el lesionado sea sometido a intervenciones quirúrgicas a causa de las lesiones sufridas.

Secuelas

En un gran lesionado las secuelas suelen sumar muchos puntos, estableciendo el Baremo para estos casos una indemnización adicional por daños morales cuando una sola secuela funcional alcance los 60 puntos o los 36 si es secuela estética, y también cuando las secuelas funcionales concurrentes alcanzan los 80 puntos.

Se establece por otro lado otra indemnización adicional por secuelas en concepto de perjuicio moral por pérdida de calidad de vida, existiendo cuatro categorías:

  • Muy grave: el lesionado no puede realizar la mayor parte de las ocupaciones esenciales de su vida ordinaria, perdiendo su autonomía personal.
  • Grave: el lesionado pierde su capacidad de llevar a cabo algunas de sus actividades esenciales, incluyendo la imposibilidad de realizar cualquier trabajo o actividad profesional (equivalente a una incapacidad permanente absoluta)
  • Moderado: el perjudicado no puede realizar buena parte de sus actividades de desarrollo personal, incluyéndose la incapacidad para llevar a cabo el trabajo habitual del accidentado (equivalente a una incapacidad permanente total)
  • Leve: se regulan dos supuestos:

    • Que un lesionado con más de seis puntos de secuela no pueda realizar algunas actividades importantes para su desarrollo personal (por ejemplo, ir al gimnasio, o tocar la guitarra como aficionado, etc)
    • Que, aunque sus secuelas no superen los seis puntos, no pueda realizar parte de las ocupaciones inherentes a su trabajo habitual.

Perjuicio patrimonial

En este apartado, incluido en la Tabla 2.C del Baremo, entrarían:

  • El lucro cesante, consistente en las pérdidas económicas sufridas por la víctima a causa del accidente (por ejemplo, descuentos en la nómina por estar de baja, un variable no percibido por la misma causa, o un autónomo que tiene que contratar a otra persona para que le sustituya), y que remite a su vez para el cálculo a otra serie de Tablas para valorar los distintos factores a tener en cuenta en la indemnización por este concepto.
  • El daño emergente, que incluye para los grandes lesionados, indemnizaciones por gastos de asistencia sanitaria futura, prótesis y ortesis, rehabilitación ambulatoria o domiciliaria, y los gastos por pérdida de autonomía personal (por ejemplo, un lesionado que queda en silla de ruedas o un tetrapléjico), donde se tienen que pagar las ayudas técnicas, la adecuación de vivienda, incremento de los costes de movilidad, y las ayudas de terceras personas.
reclamar una indemnización por lesiones graves

Cada caso es un mundo, y habrá que valorar de manera personalizada la situación en que queda la víctima, porque hay otras muchas necesidades a valorar, como las ayudas de personal sanitario especializado o la dedicación de familiares cercanos al cuidado del lesionado, o la situación en que queda una familia cuando el perjudicado era quien mantenía a la familia y a causa de las lesiones no puede volver a trabajar.

Por qué necesitas un abogado para reclamar una indemnización por lesiones graves

Sabemos de las dificultades a las que te enfrentas, si eres víctima de un accidente de tráfico, para reclamar una indemnización por lesiones graves.

abogado indemnización por lesiones graves

En un proceso que es largo, porque vas a necesitar mucho tiempo para recuperarte, hace falta ir gestionando en el tiempo diversos trámites, que requieren conocimientos y experiencia:

✔️ Las ayudas que necesitas para las primeras semanas
✔️ Los pagos a cuenta que puede ofrecerte la aseguradora
✔️ El modo de acreditar tu evolución médica
✔️ La gestión de pruebas diagnósticas adicionales que necesites
✔️ La coordinación de las visitas por los servicios médicos de la compañía
✔️ El control de tu evolución médica con peritos especialistas en las lesiones que hayas sufrido
✔️ La valoración y cálculo de la indemnización según los conceptos a los que tengas derecho en tu caso concreto

Y todo esto, no puedes hacerlo solo

Contar con ayuda de un abogado experto en accidentes de circulación con grandes lesionados, es IMPRESCINDIBLE

ABOGADOS LESIONES es un despacho especialista en exclusiva, en la defensa de las víctimas de accidentes de circulación.

¿Qué vamos a hacer por ti?

✔️Acompañarte en todo el proceso de reclamación de la indemnización por lesiones graves, ahorrando en tiempo y en preocupaciones en momentos difíciles para todos.
✔️Poner a tu disposición un completo equipo de abogados, peritos médicos, reconstructores de accidentes, expertos en laboral, y cualquier otro profesional que necesites para la gestión integral del caso.
✔️La defensa de tus derechos frente a la compañía de seguros del responsable, tanto en vía amistosa como en vía judicial.
✔️La gestión integral del caso, tanto de la reclamación de las indemnizaciones a la aseguradora.
✔️La cercanía y el apoyo: unos momentos duros que requieren que cuentes con el apoyo de un equipo profesional que se ocupe no solo de la parte jurídica y técnica, sino también de la parte emocional y humana de una situación difícil que necesita un asesoramiento cercano y accesible.

Contacta con ABOGADOS LESIONES y un especialista valorará tu caso de manera gratuita y sin compromiso 😃

Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391