¿Vas a necesitar un abogado para accidente de moto? Averigua por qué es fundamental el apoyo legal para reclamar tu indemnización por los daños sufridos.
Si eres motorista y nunca has tenido un percance con tu moto, seguro que te pica la curiosidad.
Y si conoces algún amigo o familiar que lo ha tenido, es posible que una parte de la historia ya te la sepas.
Pero seguro que no te lo sabes todo.
Y es que no te vamos a engañar.
Los accidentes de moto son problemáticos siempre.
Muchos otros, como los de bici o los atropellos, también son complicados de reclamar, pero en este caso se añaden unas dificultades adicionales que como motero perjudicado, vas a tener siempre.
Muchos de nuestros clientes han venido a vernos después de una malísima experiencia cuando han intentado tramitar la reclamación de su siniestro por su cuenta.
Y no solo porque nadie les da información. Eso también.
Pero es que, además, empiezan a encontrarse un problema detrás de otro que se convierten en un verdadero dolor de cabeza por la falta de respuestas y de ayuda:
… ¿Por qué me dicen que tengo la culpa si no es así?…
… ¿Qué es eso de que no me pagan porque no ha habido colisión?…
… ¿El contrario dice qué…? ¡No es cierto, el accidente no fue así!…
… ¿Y esta valoración de mis daños? ¡Si faltan la mitad de mis lesiones!…
… ¿Que mi moto es siniestro total? ¿A cuenta de qué?…
… ¿Tengo secuelas y no me las reconocen?…
… ¿Quién me paga a mí los meses que llevo perdiendo dinero por estar de baja?…

Estas son solo algunas de esas preguntas que todo motero que se ha visto involucrado en un siniestro acaba preguntándose (aunque seguro que otras te las imaginas).
Y es que, además de ser el perjudicado vulnerable de todo este desagradable asunto, resulta que tienes que hacer “encaje de bolillos” para tratar de demostrar que tú eres la víctima.
Casi nada.
Pues resulta que te ha tocado la china. Porque los moteros son uno de los colectivos más perjudicados cuando sufren un accidente de tráfico.
Pues sí, vas a necesitar asesoramiento legal. Pero no a los tres meses del siniestro. Tienes que buscar un abogado para tu accidente de moto desde el minuto 1.
Porque esa puede ser la diferencia entre que te indemnicen por todo lo que te corresponde, o que puedas encontrarte con un fracaso absoluto en tu reclamación.
El abogado para accidente de moto que sabe lo que tú no sabes
No vamos a hacer apología de los abogados. Muchas víctimas de accidentes de tráfico en general saben que, por sí mismos, no podrán reclamar los daños y perjuicios sufridos con garantías.
Y esto es así por motivos obvios: el ciudadano de a pie no tiene que saber de leyes. Es normal.
Lo que ocurre es que en muchas ocasiones se acude a internet, al amigo del amigo, al tío de mi prima que tuvo hace 20 años un siniestro… y las cosas han cambiado bastante.
Sobre todo, desde que en 2015 se despenalizaron los juicios de faltas y en 2016 entró en vigor el nuevo Baremo de Tráfico.
Si, si, ese compendio de 500 páginas lleno de Tablas y de artículos que supone un verdadero galimatías para interpretarlo. Incluso a los letrados a veces nos lleva tiempo, sobre todo cuando las lesiones son especialmente graves.
Como en cualquier ámbito jurídico, la especialidad es un grado.

Tú vas a acudir a un abogado de familia si quieres que te lleve un divorcio. O a un experto laboralista si se trata de un despido.
Entonces… ¿por qué no vas a asesorarte con un abogado especialista en responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación cuando eres víctima de un siniestro? .
Es lógico, ¿no?
Un abogado para accidente de moto sabe lo que tú no sabes. Por eso te puede ayudar.
Y también porque es el único profesional independiente y ajeno a las compañías de seguros cuyo interés va unido al tuyo.
Si tú ganas, él gana. Y punto.
Y hay dos puntos de partida si eres motero y sufres un siniestro con daños a los que te vas a tener que enfrentar siempre:
–La culpa: porque es una realidad que las compañías de seguros tienden siempre a considerar responsable de un siniestro al motorista. Aunque no sea así.
–La entidad de las lesiones sufridas: no nos engañemos. El motorista se lleva siempre la peor parte. Y ello también te perjudica de cara a la indemnización.
Como abogados para accidente de moto lo sabemos. Por eso necesitas nuestra ayuda.
Lo que sabemos sobre los problemas con la culpa
Imagina un clásico accidente de moto, por ejemplo, un golpe por detrás estando detenido (en una retención, un paso de peatones, un semáforo…).
Un caso habitual, que, dicho sea de paso, no suele ser grave, y que como quien golpea por detrás siempre tiene la culpa, en principio no te van a discutir (lo decimos con la boca pequeña… “en principio”).
Pero si eres motero habitual, sabes que ese supuesto no es el problemático.

Y nos vamos a algunos problemas que sabemos que vas a tener en cuanto a la culpa:
✔ Escenario 1: el contrario la niega. Tú dices que él es responsable. El resultado: versiones contradictorias. ¿A quién va a hacer caso la compañía? Por supuesto, a ti, NUNCA.
✔ Escenario 2: puede que tú también tengas algo de responsabilidad. Es decir, hay una culpa compartida. ¿Qué va a hacer la aseguradora? NO pagarte, al menos de momento (sobre todo si sabe que no tienes abogado).
✔ Escenario 3: no hay colisión. Tu pericia como motorista evita el mal mayor, que es la colisión con el contrario, pero caes y sufres daños. ¿Postura de la compañía? Discutirte el derecho a indemnización.
✔ Escenario 4: directamente te responsabilizan del accidente. Por supuesto, ni oferta de indemnización, ni nada.
Una inmerecida mala fama precede al motero, y ante cualquier duda en cuanto a la culpa, te intentarán hacer responsable para no pagar indemnización.
Y los abogados para accidentes de moto lo sabemos. Sobre todo, cuando llevamos 20 años defendiendo víctimas de este tipo de siniestros y hemos tramitado todo tipo de casos.
Lo que sabemos sobre los problemas para reclamar las lesiones
Imagina que la culpa está acreditada, la dinámica del siniestro está clara, y la contraria ha reconocido la responsabilidad. Llega el siguiente capítulo que es valorar adecuadamente las lesiones y daños que has tenido en tu indemnización.
Y ahí viene el segundo problema.
Porque es raro que un motorista no sufra daños personales de cierta gravedad. Son muy comunes las fracturas, que suponen tiempos largos de baja, meses de rehabilitación, y que siempre dejan secuelas.

Pero hay casos mucho más graves. Una colisión a alta velocidad, un accidente en carretera con salida de la vía y choque con el quitamiedos o la mediana, un golpe frontal… y las lesiones pueden ser gravísimas (amputaciones, paraplejias, e incluso la muerte).
Lo hemos dicho: como víctima, te llevas siempre la peor parte por estar mucho más desprotegido en el siniestro.
¿Qué es lo que ocurre?
La compañía de seguros del responsable siempre te va a hacer una oferta de indemnización por debajo de lo que te corresponde percibir. 😨
Ofrecer menos días de baja o de curación, valoración a la baja de secuelas, no incluir conceptos recogidos en el Baremo… es lo habitual.

Tu posición sigue siendo de desventaja, porque tú no conoces el Baremo de Tráfico. Y si no lo conoces y no sabes interpretarlo, puedes dar por buena una oferta de pago que no incluye cantidades o factores de corrección a los que tienes derecho.
Las aseguradoras se aprovechan del desconocimiento de los lesionados, sobre todo cuando saben que no tienen asesoramiento legal. En estos casos actúan con mucha mayor rapidez para tratar de que aceptes la oferta antes de informarte con un letrado.
¿Qué tienes que hacer?
No aceptes nunca una oferta de indemnización de la compañía sin haberla consultado previamente con un abogado para accidente de moto. Nunca.
Despachos como ABOGADOS LESIONES te van a hacer siempre una valoración previa sin coste alguno. Y así tendrás la información que te falta. Luego tú decides.
Muchas indemnizaciones se quedan por el camino porque la víctima ha dado por buena la indemnización que le han ofrecido. Incluso llegan a pensar erróneamente que tienen la culpa y que no pueden reclamar.
El abogado para accidente de moto conoce bien a las aseguradoras
Cuando contratas a un abogado para accidente de moto, pones la defensa de tus derechos en manos de un especialista que habla con la compañía de igual a igual.
Contigo, como perjudicado, no negocian de igual a igual. Porque saben que te falta mucha información.
Las aseguradoras tienen Convenios entre ellas, a través de los cuales compensan unos siniestros con otros. Esto significa que “hoy por ti, mañana por mí”.
Y en esa ecuación la víctima no está. Porque eres un número, un expediente. Hay que cerrarlo cuanto antes y con el menor coste posible. 😨
Las aseguradoras se mueven por cuentas de resultados. No lo olvides.
Lo que sabemos sobre cómo actúan las compañías en accidentes de moto
Los abogados que llevamos muchos años dedicados a la responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación, conocemos perfectamente el modo de actuar de las compañías de seguros.
Sabemos que ante la más mínima duda tratarán de evitar tener que pagar una indemnización.

También sabemos que en muchos casos sus servicios médicos no valoran con la objetividad que deberían a los lesionados, porque, a fin de cuentas, esos médicos representan los intereses de las compañías.
Tenemos claro que sus ofertas de pago están, en la inmensa mayoría de las ocasiones, por debajo de lo que deberían pagar a la víctima.
Y por supuesto, conocemos cómo actúan tanto en un proceso de negociación como en un eventual procedimiento judicial contra la compañía.
Amigo motorista, esos datos tú no los tienes.
- ➢ Difícilmente podrás valorar una oferta si no sabes lo que puedes reclamar.
- ➢ Difícilmente podrás calcular una indemnización si no sabes interpretar el Baremo o cuanto tienen que indemnizarte.
Si en un siniestro de moto, igual que en uno de bici o en un atropello, la víctima es mucho más vulnerable, a la hora de reclamar, el proceso también es más complejo. Por eso necesitas externalizar la reclamación.
Lo que sabemos qué debes hacer para reclamar a la compañía con garantías
Si no has tenido nunca un accidente de moto y te ves involucrado en uno, posiblemente no tengas ni idea de por dónde empezar con la reclamación de tus daños.
Ni a quien dirigirte, cómo demostrar tanto la culpa como los daños personales, a qué médicos acudir o qué gastos puedes reclamar.

Como en cualquier siniestro, el tiempo es clave para que tu proceso esté bien enfocado desde el primer momento.
Esto significa que, si te confías y tratas de gestionar la reclamación por tu cuenta y sin estar asesorado, es posible que cometas errores (por desconocimiento, básicamente) que puedan luego poner en peligro el éxito de tu caso.
El abogado para accidente de moto particular no se limita a negociar con tu compañía lo que tienen que pagarte. Ni mucho menos.
Lo que hace es acompañarte desde el principio en todo el proceso, y no solo al final.
Y esto significa que te va a indicar qué documentos tienes que pedir, cómo se puede demostrar la culpa del contrario, qué necesitas para acreditar tus secuelas, por qué la oferta que te hacen está incompleta, o en qué casos es necesario acudir a la vía judicial.
Y por supuesto, cuenta con peritos médicos, reconstructores de siniestros, expertos en capacidades, y cualquier otro profesional que puedas necesitar tanto para restablecerte como para gestionar con éxito tu reclamación.
Es decir, te va a ayudar y te va a informar de todo aquello que necesitas saber y hacer para que te paguen lo que te corresponde por los daños que has tenido, además de ocuparse de calcular tu indemnización
El abogado para accidente de moto puede salirte gratis (en todo o en parte)
Existe entre muchas víctimas de siniestros esa creencia errónea de que contratar un abogado particular es caro.
Y en el ámbito de los accidentes de circulación, el acceso a un letrado experto es mucho más sencillo.

En ABOGADOS LESIONES, funcionamos a porcentaje. Y esto significa que solo cobramos si el cliente cobra. Y no lo hacemos hasta que el perjudicado tiene la indemnización en su cuenta.
Es decir, somos abogados a resultados, y eso es una garantía para la víctima, porque cuanto mayor sea la indemnización que perciba, mayor será nuestro porcentaje.
Evidentemente las aseguradoras no funcionan así.
Al tramitador (o abogado de aseguradora) que te asigne tu compañía para gestionar tu reclamación le da igual si te pagan más o menos, y por supuesto, si te restableces o no mejor, o si te quedan más o menos secuelas.
No hace falta que te digamos que intentarán que no acudas a un abogado particular y ajeno a las aseguradoras. De esa forma todo se tramita “desde dentro”, es decir, entre compañías. 😨
Lo que quizá no sabes de la defensa jurídica
A estas alturas de la historia todavía hay perjudicados por un accidente de tráfico que desconocen que en sus pólizas tienen una cobertura llamada “defensa jurídica” que pueden utilizar para elegir el abogado particular que prefieran.
Tu compañía intentará que la utilices con ellos, es decir, que delegues en sus tramitadores o abogados la gestión de tu reclamación. En ese caso te indican que la cobertura por defensa jurídica es “ilimitada”.

¿El problema? Evidentemente sigues dependiendo de la compañía, que, al funcionar por Convenios, tratará de cerrar el caso lo antes posible y por la menor indemnización posible.
Pero la cobertura por defensa jurídica que tienes en tu póliza va más allá. Porque te permite elegir el abogado particular, experto en accidentes de moto, que tú quieras y que sea de tu confianza.
Y luego sus honorarios serán cubiertos en todo o en parte por tu aseguradora, en virtud de esa cobertura por defensa jurídica, y hasta el límite que tengas incluido. En ABOGADOS LESIONES, además, te la tramitamos gratuitamente.
En resumen: puedes optar por dejar la gestión de tu siniestro en manos de la aseguradora y “ya veremos qué pasa…”
O puedes elegir externalizar la reclamación con un abogado para accidente de moto que sea ajeno a las compañías, independiente, y que va a defender tus intereses con dos objetivos:
✔ Primero, que te restablezcas cuanto antes y no tengas que ocuparte de nada más que tu curación (que es lo más importante).
✔ Y segundo, que te paguen la indemnización que te corresponde. Toda, íntegra y por todos los conceptos a los que tienes derecho.
Tú eliges y decides.
Si lo tienes claro, podemos ayudarte.
Contacta con ABOGADOS LESIONES y valoraremos tu caso de manera gratuita y sin compromiso 😃
Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.
Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391