Por qué no debes acudir a tramitadores que no son abogados de tráfico

Si has sufrido un accidente de circulación y necesitas ayuda para reclamar, conoce por qué no debes acudir a tramitadores que no son abogados de tráfico.

Cuando sufres un accidente de circulación con lesiones y daños, sean más leves o graves, vas a necesitar asesoramiento siempre.

Pero cuidado, porque no todo vale.

En torno al ámbito de la responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación, han aparecido en estos últimos años un montón de supuestos profesionales que te aseguran que te van a conseguir indemnizaciones millonarias o te hacen promesas que en casi todos los casos no se cumplen.

En la siniestralidad vial también hay intrusismo, apareciendo supuestos profesionales que, sin la capacidad, conocimiento, y sobre todo formación legal necesaria, te aseguran poder tramitarte tu indemnización por el siniestro sufrido.

Y muchos perjudicados, que están más perdidos que otra cosa, confían en ellos.

Y luego vienen los problemas.

Vamos a explicarte qué hay detrás de este tipo de profesionales sin formación jurídica que, sin ser abogados de tráfico, “venden” unos servicios que no pueden prestar adecuadamente.

Y luego serás tú quien decida cómo y a quien quieres acudir para que defienda tus derechos como víctima, porque de una u otra manera, vas a necesitar la ayuda de un abogado especialista

La realidad de los accidentes de tráfico en España

Si hacemos un poco de historia, los accidentes de circulación se producen desde hace muchos años, y allá por los años 80 empezaron a aparecer despachos de abogados especialistas en este ámbito de la responsabilidad civil.

Con el aumento significativo de la siniestralidad vial en España, creció también la demanda de servicios legales que ofrecían a las víctimas ayuda profesional para reclamar sus indemnizaciones a las aseguradoras.

Hasta aquí todo normal.

Accidentes de tráfico indemnización

Porque es lógico que si queremos un experto en divorcios busquemos un abogado especialista en familia. Y si tenemos un problema penal, necesitaremos un letrado penalista, o uno laboralista para tramitar un caso de despido.

Y así con todos los ámbitos del derecho: mercantil, civil, societario, o administrativo, entre otros.

Siguiendo en esta línea, era lógico que aparecieran expertos en responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación, de la misma forma que hace pocos años el tema de las famosas preferentes provocó la aparición de un montón de abogados expertos en derecho bancario para cubrir la demanda de este tipo de asuntos.

En el ámbito de los siniestros de circulación, el gran “boom” de los servicios de despachos especializados en esta materia creció de manera exponencial con el aumento de la siniestralidad, y también con la crisis.

¿Y cuál fue el problema? Que otra figura, sin conocimientos específicos ni formación jurídica, apareció para hacerse un hueco en esta disciplina: el tramitador.

Los tramitadores son gestores de siniestros. Y punto.

No son abogados, no están colegiados, no tienen ningún tipo de formación legal y no pueden defender tus intereses en los Tribunales.

Y la diferencia entre un tramitador y un abogado es muy importante en el ámbito de los accidentes de circulación. Veamos por qué.

¿Eres víctima de un accidente de tráfico y quieres reclamar? Estas son tus opciones

Imagina que sufres un siniestro, con lesiones y daños materiales.

El primer paso que vas a dar es comunicar el accidente a tu compañía de seguros, para lo que tienes un plazo de 7 días.

Indemnización accidente de tráfico culpa compartida

Y vamos a imaginar también, porque es lo que suele pasar al 99% de las víctimas, que como nunca has tenido ningún percance de circulación, no tienes ni idea de qué hay que hacer.

Cuando decimos “no tener ni idea” es no saber por dónde empezar a tramitar tu reclamación.

Y esto incluye los daños materiales, las lesiones que hayas tenido, los gastos que vas a pagar, el perjuicio económico que te suponga el accidente, la asistencia médica que vas a necesitar, las pruebas diagnósticas que debes pedir, y un largo etcétera que se complica mucho más cuando el siniestro es grave o cuando la culpa está discutida.

¿Cuáles son tus opciones para reclamar?

➡️ Poner en manos de tu compañía de seguros la reclamación de los perjuicios sufridos en el accidente.

➡️ Acudir al amigo de tu tía, primo o cuñado, que es letrado de una empresa y que “seguro que sabe ayudarte”.

➡️ Meterte en internet y elegir al azar un despacho de abogados que lleva todo tipo de asuntos y que te parece que tiene “buena pinta”.

➡️ Elegir una empresa que se anuncia como “abogados de tráfico”, pero que está formada por gestores o tramitadores de siniestros.

➡️ Fiarte de un amigo que te dice eso de “yo me ocupo de todo, déjame a mí”.

➡️ Hacer todos los trámites por tu cuenta, hablar con la compañía contraria y hacerles caso en todo lo que te dicen.

➡️ Buscar un abogado verdaderamente especialista en accidentes de tráfico. O varios, hasta elegir el que más confianza te inspire.

No exageramos. Esto pasa en muchas ocasiones, y no saber bien dónde acudir es normal. Tú eres la víctima, el perjudicado, quien necesita ayuda.

Indemnización ocupante accidente de tráfico

Y en esos momentos de confusión, desconocimiento y falta de información tras un siniestro de tráfico, es fácil equivocarse en la elección de quien, de verdad, puede ayudarte.

Es obvio que la última opción indicada es la que necesitas.

Pero la elección no es fácil. Hay despachos y empresas dedicadas a accidentes de tráfico hasta debajo de las piedras.

Y muchos perjudicados creen, erróneamente, que el servicio les va a salir muy caro, o que no merece la pena meterse en temas legales.

Error. Error. Error.

Busca, compara… y decide.

Pero siempre teniendo en cuenta que lo que te hace falta es un asesoramiento legal especializado de un profesional con experiencia y conocimientos jurídicos específicos.

Y ese servicio solo puede dártelo un abogado particular experto en accidentes de tráfico que sea independiente y ajeno a las aseguradoras.

Los problemas de tramitar tu reclamación a través de tu aseguradora

Igual eres de los que tienen estos pensamientos:

✔️ Mi aseguradora va a ser más rápida”

✔️Llevo muchos años con la misma compañía, y tengo tres coches asegurados con ellos, seguro que me atienden bien”

✔️ “Me dicen en mi compañía que se ocupan de todo, así yo me despreocupo del tema”

Otro error. Y de los gordos.

Porque la respuesta a esos tres pensamientos es un rotundo NO.

Para tu aseguradora, eres un número de expediente.

Cuando des el parte a tu aseguradora, te asignan una referencia y normalmente un tramitador (rara vez un abogado).

Ese tramitador es quien te va a gestionar tu accidente.

NO es abogado. Es un gestor. No sabe de leyes.

post28023

Y si es letrado de la compañía, su posición no es objetiva. Defiende el interés de la empresa para la que trabaja, que es la aseguradora, NO tú.

Te van a pedir la documentación que tengas, no te va a informar de nada, y en su momento, te dará traslado de la oferta de la compañía contraria y te recomendará aceptarla.

Las aseguradoras tienen Convenios entre ellas y defienden su propio interés, no el de la víctima. Su interés es el de la propia compañía. Y esto significa que da igual cómo estés, si te recuperas o no, o cuanto te paguen.

Y si ven la más mínima duda sobre la culpabilidad, seguramente declinarán amablemente defender tus intereses recomendándote buscar ayuda legal externa, porque a ellos no les interesa llevar casos complejos.  😫

Conclusión: ni tramitador, ni gestor, ni abogado de compañía. No olvides nunca que son una empresa y se mueven por objetivos económicos.

Externalizar la gestión de la reclamación de tu accidente de tráfico es fundamental si de verdad quieres que sea un profesional independiente y que vaya de la mano contigo, porque su interés siempre va a ir unido al tuyo.

¿Abogados especialistas en accidentes de tráfico? No todo vale

Ahora que tienes claro que NO debes poner la gestión de tu accidente en manos de un tramitador de compañía, vamos a ver por qué no debes acudir tampoco a tramitadores externos que no sean abogados.

Abogado & Tramitador: diferencias que debes tener en cuenta

Algunas empresas, que incluso a veces se llaman “despachos de abogados”, NO lo son. Son negocios dedicados a temas de tráfico, que tramitan los casos desde un punto de vista administrativo.

Conocen la dinámica de una reclamación derivada de un siniestro. Pero les falta lo más importante para garantizar a la víctima la correcta defensa de sus derechos e intereses: la formación jurídica.

Muchos accidentes de tráfico son controvertidos. Requieren un estudio legal para saber si es viable la reclamación y si tiene posibilidades de prosperar. Hace falta diseñar una estrategia jurídica que garantice el éxito de la reclamación.

Y en muchos casos estas reclamaciones tienen que hacerse por vía judicial. Los llamados tramitadores o gestores de siniestros suelen, en esos casos, subcontratar abogados para que hagan la parte jurídica.

Pero muchos de esos letrados NO son especialistas. Y, además, no conocen el caso desde el principio ni diseñan la estrategia legal, limitándose a acudir al Juzgado el día señalado.

Estas son algunas de las dificultades que puedes encontrarte en una reclamación por un siniestro:

👉 Que la compañía se niegue a pagar y diga que tú eres el culpable.

👉 Que haya una concurrencia de culpas y la reclamación se complique.

👉 Que el Atestado no esté claro y haya que ayudarse de un perito reconstructor de accidentes.

👉 Que la aseguradora haga una oferta por los daños muy inferior a la que te corresponde.

👉 Que la compañía estabilice tus lesiones antes de que estés curado.

👉 Que no quieran arreglarte todos los daños materiales.

👉 Que tengas secuelas derivadas de tus lesiones y la compañía no las reconozca.

👉 Que se nieguen a pagarte los gastos que hayas tenido o las pérdidas o ganancias económicas dejadas de obtener por el accidente (perjuicio patrimonial).

👉 Que las lesiones hayan sido muy graves y la compañía no ponga los medios económicos y médicos para asistir a la víctima de inmediato.

👉 Que como no sabes el modo de calcular tu indemnización tampoco sabes si la oferta que te hacen es correcta o no.

👉 Que tus daños materiales hayan sido escasos y la aseguradora te niegue la existencia de lesiones por el criterio de intensidad.

……. y podríamos seguir enumerando muchas más dificultades que se dan habitualmente cuando se reclama una indemnización por un siniestro.

Indemnización accidente por alcance

Por desgracia, esta es la realidad para muchas víctimas de accidentes. En la muchos de estos casos, no queda más remedio que acudir a los Tribunales.

A lo que hay que añadir que ningún perjudicado conoce el Baremo de Tráfico, ni sabe interpretarlo, como es normal, y por tanto no puede saber si la oferta económica que hace la compañía es o no correcta.

¿Cómo va a defender tus intereses un tramitador o gestor si no tiene los conocimientos jurídicos necesarios para rebatir con argumentos legales cualquiera de los problemas que te vas a encontrar como perjudicado?

Ahí lo dejamos.

Si buscas un despacho de abogados para tu accidente, esto es lo que debes hacer para elegir bien

Llegamos al momento en el que te hemos convencido de que necesitas ayuda legal de un abogado especialista en accidentes de tráfico para reclamar tu indemnización.

Y la pregunta del millón es…

Profesionales de la abogacía hay muchos…

¿A quién elijo?

¿De quién puedo fiarme?

¿Cómo sé si es realmente bueno?

Nadie puede elegir por ti. Ni nosotros.

Pero sí podemos darte unas pautas para que te resulte más sencillo encontrar al profesional que necesitas.

abogados accidente tráfico

Muchos de los clientes de ABOGADOS LESIONES nos llegan recomendados por otros clientes satisfechos con nuestros servicios, y para un despacho con más de 20 años de trayectoria es una gran satisfacción saber que hemos ayudado a tantas víctimas en su reclamación.

Pero ahora llegas tú, que no nos conoces de nada, y no sabes si somos los abogados que necesitas.

¿Cuáles son nuestras recomendaciones?

➡️ Busca siempre un despacho especialista y no generalista. Un letrado que sabe de todo un poco no te va a defender igual que uno que es experto en responsabilidad civil.

➡️ No te quedes con la primera opción salvo que te haya convencido de que es lo que estás buscando. Si no es así, contacta con varios despachos y luego decídete por el que mayor confianza te inspire.

➡️ Asegúrate de que te atiende un abogado y pide una cita para conoceros. La cercanía es muy de agradecer por quien ha pasado una experiencia tan traumática como es un accidente. Si es un letrado distante o demasiado frío, no te sentirás acompañado. Además de saber de leyes, tu abogado debe ser empático, cercano y accesible.

➡️ Visita a fondo su web, lee todo lo que puede ofrecerte y apuesta por el despacho que te transmita confianza, seriedad y profesionalidad. Muchas webs de abogados están vacías de contenido y solo hablan de lo buenos que son, pero no de lo que pueden hacer por ayudarte.

➡️ Busca referencias, testimonios en la web y reseñas en Google o en redes sociales.

Accidentes en bicicleta abogados

➡️ Cuando vayas a la primera consulta, llévate escritas todas las dudas que tengas. El abogado te va a informar detalladamente. Pregunta, investiga, y asegúrate de que es un letrado colegiado y con experiencia en los Tribunales.

➡️ No te fíes de abogados que te prometan resultados garantizados o te digan que vas apegar un “pelotazo” con tu indemnización. Ningún buen letrado te va a garantizar cuanto vas a cobrar. Cada caso es un mundo. Puede hacerte una estimación, pero huye de quien te prometa lo que no pueda saber.

Y, por último, tienes que sentirte cómodo con el profesional que elijas.

El abogado particular va de la mano contigo en todo el proceso. Su interés va unido al tuyo y sus honorarios dependen del resultado de su trabajo.

Un letrado experto te indica lo que debes hacer, los documentos que necesitas, te busca el tratamiento médico, te orienta sobre pruebas que debes pedir, y se rodea de un equipo de peritos médicos, reconstructores de accidentes y otros profesionales que pueden ayudarte cuando tu caso lo necesite.

Y, por último, algo muy importante….

Si después de comenzar con un despacho o un letrado, su trabajo o gestión no te convence, siempre puedes cambiar a otro cuando quieras.

Y no olvides que los honorarios del abogado particular que elijas te pueden salir gratis en todo o en parte gracias a la cobertura por defensa jurídica. Nosotros te la tramitamos de manera gratuita.

Contacto abogados lesiones

En ABOGADOS LESIONES somos especialistas en accidentes de tráfico.

Y queremos ayudarte.

Pero primero queremos conocerte.

Si te convencemos, nos encantará que seas otro de nuestros casos de éxito.

Somos independientes, somos expertos y llevamos más de 20 años acompañando a víctimas de siniestros en el camino de su reclamación, sea extrajudicial o judicial.

Contacta con ABOGADOS LESIONES te haremos una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391