¿Qué hacer ante un accidente de laboral? Indemnización por accidente

¿Necesitas ayuda para reclamar una indemnización por un accidente laboral? ¿No sabes si tienes derecho a ella? Te explicamos cuándo puedes reclamar y cómo hacerlo para que te paguen los daños sufridos.

Si has sufrido un accidente laboral, estamos seguros de que son muchas las dudas que tienes sobre si tienes derecho a reclamar una indemnización y cómo hacerlo.

Este tipo de sucesos siempre son una experiencia desagradable que en muchas ocasiones suponen un verdadero drama para las víctimas y sus familias.

En el ámbito laboral, la cosa se complica porque muchas veces se excede de ese ámbito y es necesario realizar actuaciones en otros ámbitos jurisdiccionales, como el penal o el civil.

A eso añadimos el desconcierto de muchos trabajadores, la falta de información, y el desconocimiento de las normas, lo que se traduce en un complejo camino lleno de incertidumbre y con consecuencias muchas veces muy dramáticas para algunos trabajadores, cuando se trata de accidentes laborales graves 😢

Indemnización accidente laboral

No nos cansamos de insistir desde ABOGADOS LESIONES de la importancia de asesorarse bien. La ayuda de un abogado puede ser la diferencia entre poder hacer con éxito una reclamación, o perder la oportunidad de percibir una indemnización.

Vamos a aclarar en este post algunas cuestiones básicas sobre las reclamaciones de indemnización por accidente laboral sin perjuicio de que, si eres una víctima, no debes dejar de hacer la consulta jurídica para resolver todas las dudas que puedas tener y saber si puedes reclamar.

👉 ¿Cuándo puedo reclamar indemnización por accidente laboral?

La Ley de la Seguridad Social indica en su artículo 156 que el accidente laboral o de trabajo es la lesión corporal (enfermedad, traumatismo, herida, abrasión, etc) que sufre un trabajador a consecuencia del trabajo por cuenta ajena que realiza, siempre y cuando esa lesión sea consecuencia directa del trabajo que desempeña (es decir, que debe haber un nexo causal entre el siniestro y el trabajo concreto que realiza el trabajador).

Siniestros laborales los hay de distinto tipo, y, sobre todo, pueden producirse de muchas maneras, siendo también considerados como tales los sufridos en el trayecto de ida y vuelta del domicilio al lugar de trabajo y al revés (accidente” in itinere”), el sufrido por un trabajador autónomo, o el ocurrido por enfermedad profesional (siempre que la misma se incluya en el listado de enfermedades profesionales directamente relacionadas con el trabajo).

¿Sabes que también hay accidentes laborales que implican también una reclamación por la vía penal, y no solo por la social?

Es lo que ocurre, por ejemplo, en siniestros graves o muy graves, e incluso en fallecimientos, cuando se constata que se han omitido determinadas medidas de seguridad por parte del empresario, en cuyo caso puede existir un Delito contra la seguridad de los trabajadores.

¿Qué debes tener en cuenta? Que podrás reclamar cuando la culpa en el accidente no se te pueda imputar 100% a ti como trabajador, o, dicho de otra forma, el siniestro se produce por una negligencia bien de la empresa o bien del empresario.

¿Las causas? Hay varias, destacando la falta de formación adecuada al trabajador, falta de medidas de seguridad, etcétera.

accidentelaboral3

Si te encuentras en uno de estos supuestos, es absolutamente necesario que acudas cuanto antes a un abogado experto en accidentes laborales, porque podrás reclamar una indemnización con cargo al seguro del empresario o la empresa (por ejemplo, una constructora), que en la mayoría de los casos suelen preferir llegar a un acuerdo económico cuanto antes.

En otros casos, cuando las medidas de seguridad son las correctas y se produce un siniestro (por ejemplo, el desplome de un forjado o un techo sobre un trabajador), no hay responsabilidad penal, y estos supuestos se tramitan en vía social reclamando al seguro de responsabilidad civil de la empresa la indemnización correspondiente.

👉 ¿Cómo se reclama una indemnización por accidente laboral?

Lo primero que debes tener en cuenta para comenzar la reclamación por accidente laboral es que el mismo haya sido reconocido como grave por la Mutua Laboral o no:

👉 Si la Mutua considera el siniestro de gravedad tienen la obligación de comunicarlo a la Inspección de Trabajo, y ésta enviará un Inspector de Trabajo, que actúa de oficio y acude a ver el lugar del siniestro en el plazo de 24 horas desde el mismo.

👉 Si no lo consideran grave, no se produce dicha inspección salvo que tú, como víctima, presentes una denuncia ante la Inspección de Trabajo, lo que es recomendable siempre.

Abogados para accidente laboral

La denuncia ante la Inspección de Trabajo es conveniente porque al actuar de oficio sirve como garantía de los derechos del trabajador, y sería como un “Atestado” en un accidente de tráfico, de ahí su importancia.

Debes hacer constar en ella tus datos, relación de los hechos acaecidos, lugar y fecha, e identificación de los posibles responsables, y presentarla en tu sede provincia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social o por vía telemática en la sede electrónica del Ministerio de Empleo.

No obstante, lo más recomendable, porque además en este ámbito el tiempo juega un papel importante, es que ante la duda acudas cuanto antes a un abogado experto en accidentes laborales.

Una cuestión importante que debes tener en cuenta es que dispones de un plazo de un año para reclamar a la empresa la indemnización por los daños y perjuicios sufridos en un accidente laboral, a contar desde la estabilización lesional, y en el caso de sufrir una incapacidad permanente, se cuenta desde que sea firme la resolución del INSS sobre la misma. Si se trata de un Delito contra los trabajadores el plazo se amplía a los tres años.

👉 ¿Necesito un abogado para reclamar mi indemnización por accidente laboral?

Seguro que si has sufrido un siniestro en el ámbito laboral te planteas si vas a necesitar un abogado, y si es así, si te vale cualquiera.

Abogados para indemnización por accidente laboral

Lo primero que debes considerar es que en un accidente laboral puedes tener derecho a reclamar varias indemnizaciones (la que tiene que pagarte por responsabilidad civil la compañía de seguros de la empresa y la correspondiente al seguro de convenio, obligatorio en muchos casos).

Y lógicamente tú no tienes por qué saberlo, salvo que alguien te informe y te explique tus opciones como víctima del siniestro.

Como ya hemos visto, son muchos los factores que intervienen en un siniestro de este tipo, y por supuesto, tú, como perjudicado, desconoces cómo reclamar y qué cuantía, por lo que si no cuentas con ayuda legal puedes dejarte prestaciones sin cobrar.

¿Qué indemnizaciones puedes cobrar?

Estas son las más importantes:

✔️ Indemnización por responsabilidad civil, a cargo del seguro del empresario o la empresa.

✔️ Indemnización por Convenio: algunos establecen prestaciones para el trabajador en caso de siniestro.

✔️ Indemnización por recargo de prestaciones: te las tiene que abonar el empresario por no haber adoptado las medidas de seguridad pertinentes en el trabajo, y oscilan entre el 30 y el 50%.

✔️ Indemnización por fallecimiento, incapacidad permanente, incapacidad temporal, dependiendo del tipo de siniestro y el resultado lesivo (si los daños han sido más o menos graves).

¿Por qué necesito un abogado?

Muy sencillo. En ABOGADOS LESIONES respondemos muchas veces esta pregunta a muchos de nuestros clientes cuando nos hacen una consulta previa sobre lo que les ha ocurrido.

La complejidad de este tipo de procesos, unido al hecho de que son varios los casos que se pueden dar y distintas indemnizaciones las que se pueden reclamar, hacen absolutamente necesaria la ayuda de un abogado 

abogados accidente tráfico

Las reclamaciones por accidentes laborales suelen ser largas y con cierta complejidad, pueden durar una media de dos años o a veces más cuando se trata de siniestros graves o muy graves y existe algún tipo de responsabilidad penal.

No contar con ayuda legal puede condenar al fracaso una reclamación por accidente laboral o incluso que, por desconocimiento, no percibas todas las indemnizaciones a las que tienes derecho 😢

Los abogados de DEMANDA TU LESION que tramitan siniestros laborales cuentan con la experiencia necesaria para defender este tipo de casos en cualquier de las jurisdicciones que corresponda: social, penal o civil, contando con un equipo de peritos médicos y expertos en incapacidades que más allá de la parte jurídica, te ofrecen un asesoramiento constante y personalizado desde el primer momento para que tú te ocupes solo de recuperarte.

¿Te quedan dudas? ¿Has tenido un accidente laboral? ¿Quieres saber qué opciones tienes y si puedes reclamar?

Contacta con ABOGADOS LESIONES y tendrás de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso 😃

Puedes enviarnos el formulario de consulta o llamarnos al  678 683 391