¿Sabes si puedes reclamar una indemnización por un accidente de tráfico? Conoce, si eres víctima de un siniestro, cuándo, cómo y de qué manera debes proceder para tramitar tu reclamación con garantías.
Seguro que si estás leyendo este post es porque tienes mil dudas sobre si puedes reclamar una indemnización por un siniestro que tú o alguien de tu entorno ha sufrido.
Y seguro también, que no es la primera información que lees, porque en internet puedes encontrar muchísimos artículos que hablan de indemnizaciones por accidentes de tráfico.
En ABOGADOS LESIONES recibimos a víctimas como tú todos los días, y todas nos hacen las mismas preguntas relacionadas con la posibilidad de reclamar cuando han tenido un siniestro, sea leve o grave.
Sabemos cuáles son tus dudas, conocemos tu desconcierto ante tanta falta de información por parte de tu aseguradora, y también somos conscientes de tu desconocimiento sobre lo que dice la Ley.

Es importante que sepas que como cada accidente es distinto a los demás, y tú eres una víctima con tus propias particularidades personales que condicionarán tu reclamación, debes asesorarte bien, y cuando decimos bien, es que no se te ocurra lanzarte a pelear con la aseguradora por tu cuenta, porque tienes todas las de perder.
En este post encontrarás la información básica para que tengas un punto de partida. El siguiente paso es buscar ayuda de un abogado, no sólo para informarte sobre todo lo que necesites saber, sino también para acompañarte en un proceso que ya te adelantamos que no es sencillo.
¿Cuándo tengo derecho a una indemnización por accidente de tráfico?
Lo primero y fundamental que debes tener en cuenta es que tienes derecho a reclamar una indemnización por accidente de tráfico siempre que no hayas sido el culpable exclusivo del siniestro.

Hasta ahí, creemos que casi todos lo tenéis claro. Si se te ocurre saltarte un stop y chocas con otro vehículo, evidentemente la culpa es tuya, y si sufres daños, no podrás reclamarlos. Y, además, si los daños los provocas tú, tu aseguradora tendrá que hacerse cargo de ellos.
Esta es la teoría. Ahora bien, seguro que estás pensando en todos aquellos accidentes donde no resulta tan claro averiguar quién es el responsable.
Algunos ejemplos reales no exentos de polémica
En todos nuestros años defendiendo víctimas de siniestros, nos hemos encontrado multitud de casos donde el derecho a la indemnización por el accidente sufrido se ponía en entredicho por la aseguradora correspondiente.
Hemos comentado otras veces que las compañías no solo no ayudan ni facilitan las cosas a los perjudicados, sino que, además, siempre buscan cualquier opción para evitar el pago de una indemnización, o al menos discutir la culpa para pagar menos, en su afán por defender el interés de la propia compañía por encima siempre de las víctimas.
Tomemos el ejemplo del clásico alcance en cadena. Varios vehículos implicados, tú en el medio de ellos, recibes un golpe por detrás y a su vez golpeas al de delante. Pero resulta que quien circula detrás de ti recibió también otro impacto del que a su vez circulaba tras él, y así sucesivamente, de modo que la cosa se complica porque quien golpea primero es responsable, pero entre medias de tanto impacto resulta difícil saberlo.
¿Qué haces en este caso? ¿Cómo sabes a quien reclamar y cómo hacerlo?
🤔 Aquí van otros ejemplos que en ABOGADOS LESIONES vemos todos los días y donde la polémica con la compañía de seguros de turno está servida:
✔️Colisiones en el interior de una rotonda: el contrario dice que invades su carril mientras que tú mantienes que fue al revés.
✔️Accidente de moto con un vehículo que te golpea y se da a la fuga sin detenerse, pese a que ha visto como salías despedido de tu moto y acababas en el suelo.
✔️Un atropello sin testigos donde tú mantienes que cruzas correctamente con el semáforo en verde para peatones, mientras el conductor defiende que estaba verde para vehículos.
✔️Viajas como ocupante de un autobús que frena bruscamente provocando tu caída en su interior, pero su conductor mantiene que ha sido culpa tuya porque no ibas convenientemente agarrado.
✔️Circulas en tu moto y un vehículo hace un cambio de sentido sin señalizar, pero tú conduces con exceso de velocidad, se produce la colisión y la aseguradora contraria indica que tú también tienes parte de culpa porque a la velocidad adecuada habrías evitado el accidente.
✔️Cruzabas por lugar indebido y te atropellan, pero el vehículo culpable circulaba a mucha mayor velocidad de la permitida y su conductor iba hablando por el móvil.
✔️Viajas como ocupante en el coche de un amigo de un amigo y tenéis un accidente, y no sabes quién es responsable porque las dos partes implicadas se culpan mutuamente.
¿Alguno de estos ejemplos te suena? ¿Cómo puedes saber, en tu caso concreto, si puedes o no reclamar una indemnización?

Hay siniestros donde es relativamente fácil saber quién es responsable y por tanto a quién reclamar, pero hay muchos otros donde te vas a encontrar serias dificultades para hacerlo, sobre todo si lo haces sin ayuda.
Incluso hemos visto clientes que nos han hecho la consulta sobre su accidente en el convencimiento de que eran culpables, cuando en realidad con un buen asesoramiento legal, han conseguido una indemnización por los daños sufridos que ni siquiera sabían que tenían derecho a ella.
👍🏼 Quédate con estas ideas fundamentales:
- Si eres culpable exclusivo del siniestro no puedes reclamar indemnización alguna.
- Cualquier accidente donde haya dudas razonables sobre la culpabilidad será discutido siempre por las aseguradoras que partirán de negar el pago de la indemnización.
- Aunque los indicios en un siniestro puedan en principio darte culpable, no descartes una reclamación sin consultar antes con un abogado.
- No te fíes nunca de lo que te diga la compañía de seguros. Su interés es el propio y no el tuyo, asegúrate si tienes derecho a una indemnización por el accidente consultando a un especialista externo y ajeno a las aseguradoras.
¿Qué se indemniza en un accidente de tráfico?
La segunda parte que complica la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico es la valoración de los daños y perjuicios sufridos.

No hay duda de que tienes derecho a reclamar, la compañía responsable ha aceptado culpa y está dispuesta a indemnizarte.
Ahora bien, ¿sabes por qué conceptos tienes derecho a que te indemnicen? 🤷🏼♂️
¿Cómo sé si la oferta de la compañía de seguros es correcta?
Si has gestionado por tu cuenta el accidente y no has recibido ayuda legal, la aseguradora responsable de indemnizarte te enviará la oferta motivada, y cuando la leas seguramente te plantees dudas como éstas:
✔️No tienes ni idea de si es o no correcta (lo que es normal, por otro lado).
✔️Tampoco sabes si tienen que indemnizarte por más conceptos, porque no conoces el Baremo de Tráfico
✔️No te han valorado ninguna secuela pese a que las tienes después de recibir el alta médica. O si te las han valorado, no sabes qué significa eso de “dos puntos por la secuela”, ni por qué son dos puntos y no cinco.
✔️Has tenido una serie de gastos derivados del accidente, pero no te los quieren pagar y no sabes si puedes reclamarlos.
✔️Sufriste un accidente de bici y como no puede arreglarse te pagan una cantidad por ella que no tiene nada que ver con lo que deberían abonarte, pero tú te conformas porque el seguro te dice que es lo que corresponde.
✔️Como estuviste de baja por el siniestro, has dejado de percibir unas cantidades en nómina que no se te ha ocurrido reclamar porque no lo sabías, así que te las pierdes.
✔️Eres un gran lesionado, pero no sabes lo que dice el Baremo de Tráfico sobre pagarte ni el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida, ni los gastos de asistencia futura, ni hasta qué punto puedes reclamar la adecuación de vivienda o la reposición en el futuro de la silla de ruedas que necesitarás sustituir cada X años.

No lo olvides, de la misma forma que cada accidente es un mundo, cada víctima también 🚗
Dicho de otro modo, si sois dos ocupantes de un mismo vehículo accidentado, vuestras lesiones serán diferentes, evolucionarán de manera distinta, y la indemnización de cada uno también será diferente.
Y si se te ocurre consultar el Baremo de Tráfico “a ver lo que dice”, seguramente saldrás despavorido cuando te encuentres con más de 500 páginas de artículos y Tablas que no sabes cómo manejar ni cómo interpretar.
¿Qué indemniza el Baremo de Tráfico?
El Baremo de Tráfico es la norma en la que apoyarse para la valoración y cálculo de la indemnización por un accidente de tráfico.
Esta indemnización por accidente debe incluir:
👉 Los daños materiales, que pueden consistir en la reparación del vehículo, moto, bici, o el pago del siniestro en caso de que el valor venal supere al valor del arreglo. Se incluyen también el abono de otros objetos materiales como son el casco, guantes, móviles, gafas, y cualquier otro elemento dañado que hay que valorar (por ejemplo, el equipaje del maletero del vehículo siniestrado que se echa a perder en el accidente).
👉 Los daños personales o lesiones, que en términos generales comprenden el tiempo de curación de la víctima (desde la fecha del accidente hasta que recibe el alta médica) dividido en el Baremo de Perjuicio personal básico y particular (que a su vez se divide en moderado, grave o muy grave dependiendo de si la víctima ha requerido UCI, ingreso hospitalario, baja laboral o inmovilización, o ha estado incapacitado para realizar las tareas de su vida diaria).

A ello se añaden las secuelas, funcionales o estéticas, que hayan quedado al lesionado tras recibir el alta médica, cualquier incapacidad derivada de las lesiones sufridas, y otros muchos conceptos que se indemnizan, como las operaciones quirúrgicas derivadas de las lesiones, el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida, el perjuicio patrimonial por secuelas, y otros muchos que deben valorarse caso por caso.
👉 El perjuicio patrimonial, dividido en lucro cesante (perjuicio económico derivado del accidente) y daño emergente (cualquier gasto a consecuencia del mismo que haya tenido que abonar la víctima).
Hasta aquí, la teoría de manera muy general, que lógicamente hay que aplicar a cada caso concreto (de ahí su dificultad). Pero como todo, para poder reclamar por cualquiera de estos conceptos, es fundamental poder acreditarlos 📝
Abogados para reclamar indemnizaciones por accidente
Como ya hemos visto, la aseguradora no va a dar facilidades ni para reconocer su responsabilidad en el accidente y, por tanto, su obligación de indemnizar, ni para pagar nada que no esté demostrado documentalmente (y a veces, aunque esté documentado tampoco pagan).

Y, por supuesto, tampoco va a orientar a la víctima si no sabe lo que necesita para poder reclamar, provocando su indefensión y aprovechándose de ese desconocimiento 😨
Es fácil imaginar, por qué los perjudicados en un siniestro necesitan contar con abogados para reclamar las indemnizaciones por accidente que les correspondan.
Pero es que, además, elegir un abogado de confianza, es un derecho de la propia víctima, derecho que además tiene reconocido en su póliza de seguro, a través de la cobertura por defensa jurídica, que va a cubrir en todo o en parte los honorarios del abogado que libremente designe.
ABOGADOS LESIONES es un despacho de abogados dedicado a defender desde hace años a las víctimas de accidentes de circulación de todo tipo 🚕 🛵 🚲 🚍 🚖 🚚
¿Por qué todo son ventajas con nuestro asesoramiento legal?
✔️ Dispones de información permanente para saber qué debes hacer en cada momento desde el mismo momento del accidente.
✔️ Cuentas con acompañamiento y asesoramiento personalizado durante todo el proceso para reclamar con garantías. Sabrás qué hacer, qué documentos pedir, cómo demostrar tus lesiones y daños, y sólo tendrás que ocuparte de restablecerte, porque el resto es cosa nuestra.
✔️ Tienes garantizada la defensa de tus derechos frente a la aseguradora. Un abogado trata con una compañía de igual a igual en nombre de su cliente.
✔️ Cuentas con una valoración de la indemnización y nuestra negociación con la compañía para que pague lo que te corresponde de verdad, tanto en vía extrajudicial como si es necesario en vía judicial.
✔️Te gestionamos la defensa jurídica, no olvides que nuestros servicios pueden salirte gratis en todo o en parte.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas reclamar tu indemnización por accidente? ¿No sabes por dónde empezar?
Contacta con ABOGADOS LESIONES y un abogado te hará una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃
Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.
Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391