Saber qué hacer si te dan un golpe en el coche es fundamental si no eres culpable exclusivo del accidente y has tenido daños que hay que reclamar al seguro.
Que te den un golpe en el coche es una faena. Y de las gordas.
Primero, por la confusión y el mal rato que vas a vivir, y que en ocasiones puede ser muy traumático.
Segundo, porque de una u otra forma, vas a tener un perjuicio.
A veces, en forma de daños en tu vehículo.
Y otras veces, acompañado también de lesiones, que te van a tener un tiempo “fuera de juego”. Y en ocasiones, no son muy importantes. Pero en otras, te pueden cambiar la vida.

La teoría es fácil, pero todos sabemos que muchas veces nos cuesta reaccionar ante una situación tan desagradable, y en muchas ocasiones, los nervios o el desconocimiento nos pueden jugar una mala pasada.
Y lo peor…que no puedas reclamar los daños y perjuicios derivados del accidente.
Seguro que piensas…
-
✔ ¿Qué ocurre si no puedo identificar al coche
que me ha golpeado?
✔ ¿Y si el contrario me echa a mí la culpa?
✔ ¿Qué hacer si tengo dudas sobre cómo se ha producido la colisión?
✔ ¿Y si la aseguradora contraria me pone pegas para pagarme?
✔ ¿Cómo gestiono los daños materiales?
✔ ¿Y si me quedo sin coche y no puedo desplazarme a los médicos?
✔ ¿Y cómo sé si la aseguradora me está pagando lo que me corresponde ?
Y así, un largo etcétera de dudas que la mayoría de víctimas de un siniestro no saben cómo gestionar.
Si te dan un golpe en el coche, te van a causar un perjuicio que no vas a saber cómo tramitar, y mucho menos qué necesitas para que la aseguradora no te ponga problemas para pagarte una indemnización. 😨
¿Qué puedes hacer para reclamar con garantías los daños sufridos cuando te dan un golpe en el coche?
Lo primero, informarte buscando ayuda legal externa.
No esperes para consultar con un abogado especialista en accidentes de tráfico desde el primer momento, porque un error por desconocimiento o falta de información puede condenar al fracaso tu reclamación por los daños sufridos.
Me dan un golpe en el coche: los problemas que te puedes encontrar

Ya está hecho.
¿Y ahora qué?
➡️Lo fácil…
Que sea un accidente claro y no tengas problemas para demostrar la culpa del contrario. En este caso las dificultades que vas a tener serán en relación a la entidad de tus daños.
Porque la aseguradora contraria no te va a poner las cosas fáciles, y ten por seguro que ni te va a valorar adecuadamente ni te va a pagar lo que te corresponde.
➡️Lo difícil…
Todas esas situaciones particulsres que surgen alrededor de un siniestro que te complican aún más la reclamación, multiplicando tus dudas y la posibilidad de tramitar tu caso con garantías.
Veamos algunas de las situaciones más comunes que se pueden producir cuando te dan un golpe en el coche y que siempre dan problemas al perjudicado.
El coche estaba estacionado
Imagina que tienes aparcado tu coche, y cuando vas a recogerlo, te encuentras con la sorpresa de que “alguien” le ha dado un golpe en forma de abolladura, arañazo o raspón.
Cuando el culpable se comporta cívicamente y te ha dejado el aviso lo tienes mucho más fácil para tramitar la reparación de tus daños. Contactas con él, firmáis un parte amistoso y solucionado.
Pero por desgracia, esto no siempre es así.
Cuando tienes el seguro a todo riesgo o con franquicia, en principio también resulta más sencillo tramitarlo, porque das el parte y tu aseguradora te va a reparar el vehículo sin coste para ti en el caso del todo riesgo, o tendrás que abonar una cantidad (dependiendo del tipo de golpe recibido) si lo tienes con franquicia.
El problema surge si tienes la cobertura básica de un seguro a terceros, y no tienes manera de demostrar quién te ha causado los daños.
En este caso, tendrás que hacerte cargo de la reparación.

No obstante, es importante que antes preguntes por la zona donde estaba aparcado tu vehículo, en las tiendas, kioscos o comercios cercanos por si alguien ha visto algo y puede ayudarte a identificar al responsable.
También puedes comprobar si hay cámaras de seguridad o vigilancia cercanas al lugar que hayan captado el momento del accidente.
No siempre es fácil, pero se han dado casos que gracias a los testigos se ha podido averiguar quién ha sido el culpable de los daños que te han causado.
El conductor contrario se da a la fuga
Otro supuesto muy habitual. Te colisionan y el vehículo responsable se marcha del lugar del siniestro sin dejar sus datos ni asistirte.
La omisión del deber de socorro es un Delito penal, que se castiga con pena de prisión de 6 a 18 meses. 😨
Aunque parezca difícil, es posible reclamar en estos casos, pero debes tomar una serie de medidas encaminadas a demostrar tanto el accidente como el modo de producirse y que el culpable se ha marchado del lugar sin dejar datos.
¿Qué hacer?
➡️Intenta recabar datos que acrediten el siniestro. Llama a la Policía para que levante un Atestado que acredite que el accidente ha ocurrido de verdad y que el contrario se ha dado a la fuga. Los agentes pueden buscar al responsable y puede haber cámaras de seguridad o vigilancia que hayan captado el momento de los hechos.

➡️Pregunta a testigos presenciales y comercios cercanos, y recoge sus datos para que te sirvan como prueba para demostrar el siniestro.
➡️Saca fotografías. Hay perjudicados que ante esta situación han llegado a fotografiar el vehículo culpable dándose a la fuga tras la colisión.
➡️Acude cuanto antes a un abogado especialista en accidentes de tráfico, que te dará las pautas a seguir y te informará de cómo gestionar con garantías tu reclamación.
Cuando el vehículo responsable se da a la fuga, es el Consorcio de Compensación de Seguros quien se hace cargo del pago de tu indemnización.
Sin embargo, va a exigirte pruebas fehacientes de la dinámica del siniestro y de que, efectivamente, el culpable abandonó el lugar de los hechos.
Hay varios vehículos implicados
Imagina el clásico alcance en cadena, donde se ven involucrados varios coches en una colisión múltiple.
¿Cuál es el problema?
Siempre la culpa.
Porque en estos casos hay varios coches implicados y varias compañías de seguros, y cada una intentará “echar balones fuera” para evitar tener que pagar cantidad alguna.
Determinar quién ha golpeado primero en un accidente en cadena es complicado, sobre todo cuando son más de tres vehículos los involucrados.
¿Qué debes hacer?

Avisar a los agentes de la autoridad, y firmar partes amistosos tanto con el vehículo que te golpea a ti como con el coche al que tú hayas golpeado en el alcance.
La policía puede recabar la información de todos los implicados y determinar reconstruyendo el accidente quien es el responsable.
Y como es fácil que a pesar de ello la aseguradora quiera poner algún problema, asesórate con un abogado especialista. Si tienes el seguro a terceros y los daños son cuantiosos, te va a tocar abonarlos si no consigues demostrar que el culpable es otro y no tú.
El contrario te niega la culpa o hay versiones contradictorias
Mucho más a menudo de lo que imaginamos, los accidentes no están claros.
Por ejemplo, una colisión en un cruce donde tú dices que el contrario se ha saltado un semáforo y la otra parte dice que has sido tú.
O simplemente, no tienes la precaución de firmar en el momento un parte amistoso y cuando das el parte a tu compañía te encuentras con que el otro conductor ha cambiado la versión de los hechos y te responsabiliza a ti del siniestro.
Estos casos muchas veces acaban en los Tribunales.
Y normalmente, hará falta recabar todo tipo de pruebas encaminadas a defender nuestra versión, a través de testigos, o de un perito reconstructor de accidentes que pueda demostrar analizando todos los hechos la dinámica del mismo.
No des nunca por buena la negativa de una compañía de seguros a indemnizarte alegando que tú eres el culpable. Consulta siempre con un letrado especialista.
En ABOGADOS LESIONES hemos gestionado con éxito muchos casos que inicialmente parecían perdidos de antemano y que con una buena defensa y la prueba bien construida se han ganado contra la aseguradora.
Hay culpa tuya y del contrario
Tú responsabilizas al otro conductor, mientras que aquél dice que si hubieras ido a la velocidad adecuada habrías evitado el accidente.
¿Qué hacer en estos casos?
La figura de la concurrencia de culpas o culpa compartida ha desaparecido del nuevo Baremo de Tráfico y se sustituye por la llamada “contribución de la víctima a la producción del daño”
Son casos complicados de reclamar, pero es posible hacerlo si estás asesorado legalmente.
Y cuanto antes mejor, porque de momento, te vas a encontrar con la negativa de la compañía contraria a indemnizarte.
¿Qué hago si me dan un golpe en el coche?
En ABOGADOS LESIONES sabemos que la teoría parece bastante sencilla, pero que la realidad es otra porque nadie sabe cómo va a reaccionar cuando le dan un golpe en su vehículo.
Los nervios suelen jugarnos malas pasadas, pero es importante saber siempre cómo actuar en estos casos para evitar problemas en tu reclamación por un accidente de coche y seguir unos pasos básicos.
El punto de partida, como en cualquier siniestro, es demostrar la culpa. Este es el primer obstáculo que te pondrá la compañía de seguros cuando reclames tus daños.
Si la responsabilidad del contrario no está clara, la aseguradora te negará la indemnización.

Y el segundo paso, es valorar la entidad de tus perjuicios. La compañía siempre te los valorará a la baja, y te hará ofertas insuficientes o que no responden a la realidad de tus daños en el siniestro.
Mantén la calma
Lo primero es intentar no ponerte nervioso, apartar los vehículos a un lugar seguro para evitar males mayores y llamar de inmediato a los servicios de emergencias si hay lesionados para que los atiendan lo antes posible.
Si tú eres quien ha sufrido daños personales, no debes moverte del lugar hasta que lleguen los sanitarios a hacerte la primera asistencia médica.
Rellena el parte amistoso
Muchas veces con las prisas que tenemos, nos limitamos a coger los datos del contrario anotando la matrícula y el teléfono para cumplimentar el parte después.

Gran error.
Nunca dejes de rellenar el parte amistoso en el momento, para evitar que el contrario piense posteriormente en cambiar su versión de los hechos y te busque un problema porque luego no puedas defender cómo se ha producido el accidente.
Asegúrate de rellenar el parte correctamente, cumplimentando todos los apartados, y comprobando que queda clara la culpa del contrario, y no olvides que ambos debéis firmarlo para que sea válido.
Si por cualquier motivo el otro conductor se niega a cumplimentar el parte, avisa de inmediato a la Policía.
Llama a la Policía
En muchas ocasiones los agentes de la autoridad acuden al lugar del siniestro avisados por terceras personas, sobre todo cuando el accidente es de cierta gravedad, y especialmente en los atropellos, o los casos donde se ven involucrados motoristas o ciclistas, porque los daños suelen ser mayores.
Pero, en cualquier caso, contar con un parte policial o un Atestado es fundamental si quieres acreditar con ciertas garantías cómo ocurrieron los hechos, y constituyen un medio de prueba muy importante de cara a reclamar a las aseguradoras.
Ahora bien, no nos engañemos.
Los Atestados no son siempre fiables al 100%.
En ABOGADOS LESIONES hemos tenido casos con un Atestado en contra que se han podido resolver con éxito con otro tipo de pruebas que han demostrado que contenían errores de valoración.
No te fíes si por cualquier motivo te encuentras un Atestado que te considera responsable del accidente, y antes de desistir de reclamar, consulta tu caso con un letrado especialista.
Saca fotografías
Las fotografías pueden ser un medio de prueba fundamental para evidenciar no solo la intervención del vehículo presuntamente responsable, sino también para demostrar esa culpa en función de la posición de los vehículos tras el siniestro, los vestigios hallados en la calzada, o la entidad de los daños materiales.
No siempre es sencillo sacarlas, pero cuando te sea posible, haz todas las que puedas para adjuntarlas a la reclamación de tus daños a la compañía de seguros.
Consigue datos de testigos presenciales
Los testigos son un elemento de prueba clave en cualquier accidente.
Su testimonio puede resultar fundamental para corroborar tu versión de los hechos, y para aclarar dudas cuando no está claro cómo ha ocurrido el siniestro, o el contrario te niega la culpa.

Asegúrate de tomar sus datos personales y teléfono de contacto, e incluirlos en el parte amistoso (apartado “testigos”), o facilitarlos a la Policía cuando no los hayan tomado ellos.
En un hipotético procedimiento judicial, tener testigos para declarar a tu favor puede ser la diferencia entre ganar el pleito o perderlo.
Por qué vas a necesitar ayuda legal de un abogado para accidentes de coche
Cada accidente es distinto a los demás, y en su valoración entran en juego multitud de factores que hay que tener en cuenta cuando reclamas una indemnización.
Y aquí viene el problema, porque….
-
✔ ¿Conoces el Baremo de Tráfico?
✔¿Cómo sabes si la oferta de una aseguradora es o no correcta?
✔ ¿Y la manera de calcular una indemnización?
✔ ¿Qué ocurre con los gastos que hayas tenido o las pérdidas económicas sufridas a consecuencia del accidente?
✔ ¿Y si el siniestro es grave y no sabes cómo gestionar tus lesiones o lo que puedes reclamar?
✔ ¿O cuando las lesiones son importantes y necesitas ayuda de terceras personas, pero no tienes medios económicos?
✔ ¿Y si te declaran siniestro tu vehículo, pero no te lo pagan adecuadamente?

Podríamos enumerarte muchas más dudas y problemas que inicialmente es posible que no caigas en ellos, pero que te complican, y mucho, cualquier reclamación que vayas a hacer.
Porque debes tener claro que…
➡️Las aseguradoras defienden su interés, no el tuyo, y tratarán de no pagarte o pagarte lo menos posible.
➡️En accidentes graves se mueven muy deprisa para evitar que puedas informarte con un abogado particular.
➡️La falta de información que tiene cualquier víctima y su desconocimiento de la normativa y de cómo funciona una aseguradora es aprovechada por éstas para pagar la menor indemnización posible (o no pagarla si el siniestro es controvertido o hay versiones contradictorias).
Y además, cuando tienes que calcular una indemnización por accidente de tráfico no tienes ni idea de por dónde empezar, qué conceptos se pagan y cómo se valoran.
Parece claro que vas a necesitar ayuda legal, ¿no?

Y en ABOGADOS LESIONES lo sabemos porque vemos casos controvertidos todos los días, y escuchamos a muchos perjudicados como se sienten de abandonados e inseguros a la hora de reclamar.
Por eso somos en exclusiva especialistas en accidentes de tráfico, y nuestro objetivo es ayudarte a gestionar tu caso cuando te dan un golpe en el coche 😃.
¿Cómo lo vamos a hacer?
➡️ Con información: conoce desde el primer momento qué posibilidades tienes de reclamar y cómo debes hacerlo. Cualquier duda será resuelta en el momento.
➡️ Con una gestión integral de tu caso: desde que nos contactes hasta que recibas tu indemnización nos ocupamos de todo. Te defendemos tanto en vía amistosa como judicial si fuera necesario.
➡️Con un asesoramiento cercano y personalizado: tu caso nos importa y como no hay dos accidentes iguales, nos ocupamos y preocupamos para que se resuelva de manera personalizada y de la mejor forma posible para tus intereses.
➡️ Con nuestra garantía: no cobramos si no ganamos, y como cobramos a porcentaje, nuestros intereses en la reclamación son los mismos que los tuyos. Queremos que consigas el mejor resultado, porque cuanto más ganes tú más ganaremos nosotros.
Y, además, nuestros honorarios pueden salirte GRATIS en todo o en parte en base a la cobertura por defensa jurídica que tienes incluida en la póliza de tu seguro. Nos ocupamos también de gestionártela sin coste para ti.
¿Te quedas con ganas de más? ¿Te han dado un golpe en el coche y no sabes por dónde empezar a tramitar tu reclamación? ¿La aseguradora te pone pegas o el siniestro es controvertido?
Déjalo en nuestras manos y contacta con ABOGADOS LESIONES. Te asesoramos con una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃
Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391