¿Qué pasa si tengo un accidente y no tengo abogado?

Tienes un accidente de tráfico y no tienes abogado y seguramente se te pase por la cabeza pensar si te va a hacer falta.

Tranqui, ya sabemos que la palabra “abogado” asusta un poco.

También sabemos que es una faena ser víctima de un siniestro.

Que te puede cambiar la vida.

Que se pasa mal.

Que no tienes ni idea de qué hacer para reclamar los perjuicios que has tenido.

En Abogados Lesiones nos encantaría no ser necesarios.

Eso significaría que los accidentes de circulación han dejado de existir.

Por desgracia, la realidad es bien distinta.

Y en el epicentro de todo el problema estás tú, la víctima.

Sin información y sin conocimientos.

Seamos realistas: a nadie le gusta acudir a un abogado.

Pero cuando tienes un accidente de tráfico, nuestra ayuda es muy necesaria.

Sea grande o pequeño, un siniestro tiene unas consecuencias.

Y como víctima te vas a llevar la peor parte siempre.

No solo por sufrir el siniestro como perjudicado.

También porque el segundo protagonista de un accidente, que es la compañía de seguros de turno, no te va a ayudar.

El abogado para accidentes de tráfico es un profesional especialista ajeno a las aseguradoras y que no se casa con nadie.

Salvo con su cliente, a quien defiende.

Como víctima, puedes intentar tramitar tu accidente por tu cuenta.

Pero no te lo recomendamos.

Y vas a saber por qué.

Luego tú decides lo que quieres hacer.

Tienes un accidente y no tienes abogado: NO vas a tener un problema, sino varios

Cada día recibimos en Abogados Lesiones montones de consultas de víctimas como tú.

Y todas tienen algo en común: la desinformación.

Es de suponer que cuando tienes un accidente y das el parte a tu compañía de seguros, te van a ayudar. Para eso estás pagando un seguro… ¿no?

Pues NO.

Accidente de tráfico sin abogado

Sabemos que la gran mayoría de las víctimas acuden al abogado particular cansados de que sus compañías no les escuchen, ni les entiendan, ni mucho menos les ayuden.

Lo menos que se puede esperar es que en un trance tan complicado, delicado y grave en muchas ocasiones, tu aseguradora sea el soporte que necesitas para poner en marcha el proceso de reclamar.

Pero la realidad es bien distinta:

➡️ No te explican nada.

➡️ Se limitan a darte un número de referencia y asignarte un tramitador al que te cuesta horrores localizar.

➡️ Llamas a la compañía, escribes emails, y no recibes respuesta.

➡️ Como mucho te dicen un “mándame los informes médicos y ya nos ocupamos nosotros” …

Sin explicarte lo que debes hacer.

Ni lo que puedes reclamar.

Ni cómo recuperarte cuanto antes.

Mientras tanto…

➡️ Se demora la reparación de tus daños materiales…

➡️ Te envían a una clínica de rehabilitación que te pilla lejos de casa y les da igual que no puedas desplazarte…

➡️ Necesitas una prueba médica que no te puedes pagar y no se mueven…

➡️No te cubren los gastos de desplazamiento a los médicos si estás de baja o inmovilizado…

➡️ Dan por buena la oferta que te hace la compañía contraria, aunque sea menor de lo que te corresponde, y se quitan el “marrón” de encima para “cerrar el expediente”.

¿Y lo peor de lo peor?

Cuando no llegan a un acuerdo con la aseguradora contraria porque el accidente es controvertido… te contestan amablemente que no pueden defenderte y que “te busques un abogado”.

Esto es solo para empezar. Y lo sabemos porque llevamos casi 25 años defendiendo víctimas como tú.

El tramitador de una aseguradora No es abogado

Muy importante, porque es otra duda recurrente de muchos perjudicados por accidentes.

Hay aseguradoras que cuando das el parte te ponen un tramitador de tu accidente para que gestione en tu nombre la reclamación de tu indemnización a la compañía contraria.

Todos sabemos ya a estas alturas que todas las aseguradoras funcionan por convenios entre ellas, y compensan unos accidentes con otros (el clásico “hoy por ti, mañana por mí”)

Ese tramitador que supuestamente va a defender tus intereses NO es abogado.

Esto significa que su papel es gestionar que te paguen una indemnización con la contraria, pero NO la que realmente te corresponde.

No tiene conocimientos jurídicos, no te va a guiar en el proceso indicándote lo que debes pedir para demostrar tus daños, y le da igual que te paguen más o menos.

Su objetivo es cerrar tu expediente cuanto antes, y punto.

Por eso insistimos tanto en que como víctima debes externalizar la reclamación, y que la gestione un abogado especialista en accidentes independiente.

El abogado de compañía defiende a la aseguradora, NO a ti

Otra duda de muchos perjudicados: das el parte a tu compañía y te facilitan los datos de un “abogado” que va a llevar tu “caso”.

ERROR.

El letrado de compañía trabaja para la compañía, que es su cliente.

Es decir, su cliente NO eres tú, sino la aseguradora.

Por lo tanto, de ayudarte, nada de nada.

¿Qué significa esto?

Pues que el objetivo de los abogados de compañía es cerrar los casos por acuerdo cuanto antes, que te paguen lo que sea (no lo que te corresponde) y punto.

Si no te ha escuchado, ni guiado en el proceso desde el principio, ni te ha explicado lo que puedes reclamar, por qué, y cómo… es porque le da igual.

Solo tiene que esforzarse por cerrar tu caso cuanto antes, estés como estés, tengas las secuelas que tengas, y lo pases mejor o peor.

Insistimos: hay que externalizar la reclamación siempre.

Confiar tu reclamación a un abogado de compañía es lo mismo que no tener abogado.

Ahí lo dejamos.

Te quedarás sin indemnización cuando la compañía te diga que no te paga porque eres culpable

Más accidentes de los que crees son discutidos por las aseguradoras.

Y es mucho más fácil de lo que piensas ser víctima de un siniestro donde la culpa no está clara.

Ya sabes eso de “solo puedes reclamar indemnización si No eres culpable exclusivo del accidente”.

Pero entre ser culpable y no serlo hay mil matices.

Y las compañías siempre van a tirar al “en caso de duda no te pago”.

La culpa es el primer gran obstáculo que hay que salvar cuando vas a reclamar una indemnización por lesiones y daños.

¿Qué va a ocurrir si no tienes abogado y la aseguradora te discute la culpa?

Fácil: te vas a quedar sin indemnización.

Tu compañía no va a ayudarte, te va a decir que la contraria dice que la culpa es tuya y que si decides reclamar… te busques (ahora sí) un abogado particular.

Y mientras tanto tú habrás perdido un tiempo precioso en tu reclamación.

No hablamos solo de accidentes donde la culpa no es clara.

También de esos casos donde hay versiones contradictorias, o incluso una concurrencia de culpas tuya y del contrario.

En todos estos supuestos la compañía de seguros no te va a indemnizar por las buenas.

Y aunque la compañía te diga un NO eso no significa que no tengas derecho a reclamar.

Vamos con la buena noticia…

Muchos de los accidentes donde las compañías no quieren pagar porque atribuyen la responsabilidad a la víctima, se ganan en los Tribunales.

Con ayuda legal externa, claro.

Que no te quepa ninguna duda que estos casos con culpa discutida van a al Juzgado.

Y eso significa que para defender tus intereses vas a necesitar un abogado especialista en accidentes sí o sí.

Si tienes un accidente y no tienes abogado no sabes cómo aplicar el Baremo ni calcular tu indemnización

Casi todo el mundo ha escuchado hablar del famoso Baremo de Tráfico.

Son más de 500 páginas que recogen la normativa de aplicación cuando quieres valorar tus lesiones en un accidente.

No es nada fácil interpretarlo, entre tanto artículo y Tabla que recoge, y tanto supuesto distinto que hay que ver caso por caso.

De hecho, calcular una indemnización es mucho más complejo de lo que parece.

Si no tienes abogado, la compañía que tiene que hacerte la oferta motivada de pago va a dar saltos con las orejas.

Porque se va a ahorrar mucho dinero.

Veamos: tú no tienes ni idea de cómo calcular cuánto valen tus lesiones.

Recibes la oferta de la compañía.

Crees que es lo que te corresponde (porque no lo sabes) y la aceptas.

Pues te vas a equivocar.

Porque podemos afirmar con rotundidad que la inmensa mayoría de las ofertas de las aseguradoras están muy por debajo de lo que deberían pagarte.

Pero es normal que tú no lo sepas.

Imagina que tienes una secuela derivada del accidente que te ha quedado después de tu alta médica.

Esa secuela en el Baremo de Tráfico vale de 1 a 5 puntos.

¿Cómo sabes si está bien pagada con un punto? ¿O con tres o con cinco?

Las secuelas se valoran por puntos atendiendo a su severidad: más leve, menos puntos.

¿Qué hace la aseguradora?

Siempre te va a dar la puntuación mínima.

Y no es justo, porque quitarte dos o tres puntos de una secuela pueden ser 2000 euros menos de indemnización.

Si tienes varias secuelas porque has tenido lesiones importantes, y en todas te valora la compañía en mínimos… te está quitando varios miles de euros de tu indemnización.

Vamos con otra más complicada, la historia de los lesionados graves o muy graves:

  • Las secuelas no son la suma aritmética de todas ellas y ya está.
  • Hay que aplicar una formulita llamada la fórmula de Balthazar.
  • Y como es natural, la víctima no sabe qué es eso ni cómo se aplica.
  • Cuando hay lesiones graves es habitual que te queden varias secuelas.
  • Para hacer el cálculo de tu indemnización hay que aplicar esa fórmula correctora teniendo en cuenta el número de puntos que consideremos que hay que asignar a cada secuela.

…..   ¿Te imaginas este proceso si no tienes abogado?

Calcular el baremo y la indemnización accidente de tráfico

Esto ocurre no solo con las secuelas, sino también con otra serie de conceptos a los que tienes derecho y factores de corrección que aparecen en el Baremo, que tú no conoces y que si la compañía no te paga no vas a reclamar.

Por ejemplo, tienes derecho a que te paguen una cantidad por cada intervención quirúrgica que tengas a consecuencia de tus lesiones.

Hay una horquilla establecida en el Baremo para este concepto que varía según la operación.

Si tú no sabes esto y la aseguradora no incluye en su oferta motivada este pago, te vas a quedar sin él.

Así de sencillo.

El cálculo de una indemnización es complejo y para hacerlo vas a necesitar ayuda legal.

Ahí entramos los abogados especialistas en accidentes.

Conocemos el Baremo.

Sabemos aplicarlo.

Y también sabemos cómo calcular tu indemnización, la real, la que de verdad te corresponde.

Las aseguradoras saben que cuando tienes abogado vamos a discutir sus ofertas motivadas, y si no quieren subir la cantidad ofrecida y pagarte lo que corresponde, nos vamos a ver en los Tribunales.

Otros conceptos problemáticos para reclamar que sin abogado se te pasan por alto

Aparte de los daños personales, tienes derecho a reclamar los daños materiales de tu coche, moto, bici…

Si no hay problema con la culpa te los van a pagar.

Pero si te discuten la responsabilidad NO.

Imagina que tienes el seguro a terceros.

Mientras que la compañía contraria no reconozca la culpa tu aseguradora no te los va a reparar.

Si la culpa es controvertida, te “comes” la reparación.

Al menos mientras no reclames judicialmente e incluyas este concepto en la demanda.

Vamos con otros daños materiales: casco de la moto, guantes, teléfonos móviles, gafas…

¿Crees que todo esto te lo va a pagar la compañía sin rechistar?

Imaginamos que sabes la respuesta.

Más problemas que puedes tener: reclamar el perjuicio patrimonial, que se divide en lucro cesante y daño emergente.

Podemos asegurarte que estos conceptos las compañías los pagan mal o no los pagan.

El daño emergente son gastos que tú has tenido que pagar a consecuencia del accidente.

Pueden ser de farmacia, de desplazamiento, de rehabilitación, pruebas médicas, alquiler de una silla de ruedas… todo suma, ¿no?

Pues bien, aunque lo tengas documentado con facturas y tickets, muchas aseguradoras son reacias a pagarlos.

Más problema da la reclamación del lucro cesante.

¿Quién te paga a ti las pérdidas económicas que has tenido como autónomo por estar de baja y con tu negocio cerrado?

¿O el tiempo que no has podido utilizar tu taxi por estar reparándose y tú sin poder trabajar?

¿Y esas comisiones o variables que no has percibido o los descuentos en tu nómina por culpa del accidente?

Cuando sufres un accidente y no tienes abogado seguramente ni se te pasa por la cabeza reclamar estas pérdidas.

Si lo intentas por tu cuenta ya te adelantamos que es muy difícil que te lo paguen, sobre todo porque no sabes qué tienes que hacer para acreditarlo.

Con ayuda legal especializada se puede reclamar, y se puede ganar.

¿Y si no estás de acuerdo con la valoración que te hace la compañía?

Imagina que la aseguradora te hace una oferta tan mínima que hasta tú te das cuenta que no ha incluido la totalidad de los días que has estado de baja laboral, o una secuela que tienes, por ejemplo.

Y como no tienes abogado, hablas con el tramitador de turno y le dices que no estás conforme con la oferta.

¿Qué crees que va a decir la aseguradora?

Pues te dirá “lo tomas o lo dejas”.

Dicho de otro modo: si no estás conforme, reclama en los Tribunales.

No hace falta decir que para eso necesitas obligatoriamente un abogado.

Volvemos, pues, al punto de partida.

Cuando tienes abogado independiente desde el primer momento:

Vas a tener perfectamente documentados tus daños y lesiones para que la compañía no pueda rebatirlos.

Si los rebate, tu abogado puede negociar al alza la oferta y conseguir que la suban.

Y si no queda más remedio que acudir a los Tribunales, ya tendrás tu reclamación preparada para ganar y conseguir que la compañía te pague lo que te corresponde de verdad.

Si tienes un accidente y no tienes abogado… ¿cómo vas a defender tus intereses judicialmente?

Nos gustaría asegurarte que todas las reclamaciones por accidente de tráfico pueden hacerse de forma amistosa.

Pero No es así.

En Abogados Lesiones somos siempre partidarios de negociar primero con las aseguradoras y tratar de llegar a un acuerdo para que te indemnicen cuanto antes.

Muchas veces lo conseguimos y te ahorramos tiempo y dinero.

Depende de la compañía y del tramitador que toque.

Pero otras veces la aseguradora se cierra en banda y no queda más remedio que acudir al Juzgado.

Como sin duda imaginas, tú no vas a demandar a la compañía por tu cuenta.

Y mucho menos sin saber si puedes ganar tu reclamación.

Los accidentes de tráfico no se resuelven en un Juzgado y ya está.

Para resolverlos bien hay que prepararlos desde el principio.

Cuando toca acudir a los Tribunales necesitas un abogado que prepare la demanda, te diga qué documentos pedir, acuda a juicio y, en definitiva, te tramite todo el proceso.

¿No es mejor tener ese asesoramiento desde el principio?

¿Despreocuparse de la reclamación sabiendo que un abogado te va a defender, delegar la pelea con la compañía, y ocuparte solo de restablecerte?

Cuando una víctima viene a vernos después de tres meses peleando por su cuenta con la compañía, es fácil que haya cometido algún error que dificulte la reclamación.

O haya dejado de hacer algún trámite que era necesario.

No hay que esperar para asesorarse.

Al contrario, tienes que informarte desde el principio, y cuanto antes mejor.

¿Qué puedes perder si, además, los honorarios del abogado que elijas libremente te los va a cubrir en todo o en parte tu defensa jurídica y podemos salirte gratis?

 

¿Y, además, la consulta es gratuita?

Si tienes un accidente y no tienes abogado, sea como haya sido, te diga lo que te diga la compañía, infórmate primero, y decide después.

En Abogados Lesiones sabemos muy bien cómo podemos ayudarte.

Contacta con ABOGADOS LESIONES y recibe de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

 

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al  678 683 391

Y no olvides nuestro compromiso contigo: si no ganamos, no cobramos.