Lesiones en accidente de tráfico

¿Sabes qué puedes reclamar por lesiones en accidente de tráfico? Si no eres culpable exclusivo, tienes derecho a que te indemnicen por los daños sufridos.

Raro es el siniestro que no provoca daños personales en las víctimas.

Nadie está preparado para enfrentarse a un proceso curativo derivado de un accidente que, en muchas ocasiones, puede resultar largo, doloroso, e incluso muy incapacitante.

En ABOGADOS LESIONES conocemos cómo se sienten los lesionados y sabemos que, en numerosas ocasiones, cambia la vida del perjudicado, e incluso de sus familias, cuando esos daños son de tal entidad que implican meses de recuperación y secuelas que van a influir de manera determinante en su día a día.

Si tienes la “suerte” de sufrir lesiones leves, que con un buen tratamiento se curan sin secuelas, es fácil que, con el tiempo, puedas recuperar tu vida normal.

Pero si has sido víctima de un siniestro grave, es muy posible que tu vida cambie, y no solo para ti, sino también para tu círculo más cercano.

Y, además, está la segunda parte.

El proceso de reclamación de las responsabilidades derivadas del accidente.

Accidentes de trafico con culpa compartida

Una tramitación compleja, difícil, y en ocasiones muy dura, porque nadie está preparado para enfrentarse a una situación traumática no esperada y que causa perjuicios siempre.

Y si algo tienen todos los afectados por un siniestro en común, es el hecho de vivir una situación que les sobrepasa, llena de dudas e incertidumbres.

A ello súmale el desconcierto ante la falta de información por parte de tu aseguradora, y el desconocimiento de la normativa de aplicación a la valoración de tus lesiones.

Vas a necesitar ayuda legal. Siempre.

Sea cómo haya sido tu accidente, y aunque tus daños sean leves, es fundamental que busques asesoramiento especializado. Porque conocer la teoría está muy bien (y aquí te vamos a contar cuándo, cómo y qué puedes reclamar tus lesiones), pero la realidad es que las aseguradoras se mueven por su propio interés, y que en ningún caso están de tu lado.

Necesitas un abogado especialista en accidentes de tráfico. Porque tu prioridad debe ser siempre tu recuperación, y el resto, lo debes delegar en un profesional que defienda tus derechos con garantías.

Cuando puedes reclamar lesiones en accidente de tráfico

Para que puedas reclamar una indemnización por lesiones en accidente de tráfico, el punto de partida es la responsabilidad. Es decir, que no seas el culpable exclusivo del mismo, sino que haya un tercero causante del siniestro.

Ahora bien, ni todo es blanco, ni negro.

Hay muchos accidentes controvertidos, donde la culpa no es clara o hay versiones contradictorias, que no significa que sean reclamaciones inviables.

En estos casos, habrá que estudiar caso por caso, porque no hay dos siniestros iguales, influyendo multitud de factores que van a condicionar tu reclamación. Eso sí, siempre con ayuda legal, porque lo que tienes que tener claro es que, ante la más mínima duda, la aseguradora se va a negar a indemnizarte.

Abogado particular para accidentes graves

Si la culpa está clara y es de un tercero, podrás reclamar por todas las lesiones y daños sufridos, y el problema que tendrás con la compañía será cómo se valoran esos daños, porque siempre lo harán en mínimos, y en la mayoría de los casos, sin recoger todos los conceptos a los que tienes derecho.

No lo dudes: si te decides a pelear tu indemnización por tu cuenta, vas a perder dinero. Siempre.

Difícilmente podrás saber si una oferta se corresponde con la realidad de tus daños, porque no conoces la normativa ni vas a entender el Baremo de Tráfico, que, con sus más de 500 páginas de artículos, requisitos y Tablas, no pone nada fácil la valoración de lesiones.

Las lesiones más habituales en los accidentes de tráfico

Es muy importante que tengas en cuenta que una misma lesión no afecta igual a dos lesionados distintos.

Por eso, olvídate de tomar como referencia la indemnización que recibió tu tía, tu amigo o tu cuñado. Tu accidente es personal e individual, y depende de muchos factores el cómo te vaya a afectar (sexo, edad, complexión, antecedentes médicos, y otros).

Lógicamente, el importe de la indemnización va a depender del tipo de lesión que sufras. No es igual tener un esguince cervical que una fractura de cadera, ni una tendinitis en el hombro que una lesión medular.

Daños en columna vertebral

Este tipo de lesiones son las más habituales en un siniestro, y también las más difíciles de reclamar cuando son leves.

Y esto es así porque si históricamente las aseguradoras los discutían, tras la entrada en vigor del nuevo Baremo de Tráfico en 2016, no solo se han establecido unos requisitos para indemnizarlos (el famoso artículo 135), sino que las compañías tienen ahora unos cuantos motivos para apoyarse a la hora de denegar el pago de una indemnización por ellos.

La lesión más habitual es el esguince cervical (llamado también latigazo cervical o cervicalgia), que sufren el 80% de las víctimas de un accidente, y que en muchas ocasiones es de carácter leve y cura sin secuelas. Pero por contra, otras veces se complica o por los antecedentes médicos del lesionado, se acentúa o agrava la sintomatología, pudiendo ser muy incapacitante.

Secuelas accidentes graves abogado

Las otras lesiones de columna vertebral más habituales son la lumbalgia o la dorsalgia postraumática, que afectan en mayor o menor medida dependiendo de la intensidad del siniestro y de otros factores ya mencionados (edad, sexo, antecedentes por patologías previas similares).

Hasta aquí la parte leve de este tipo de daños.

Pero… ¿y si se trata de un accidente grave? Las lesiones pueden ser de mayor entidad, desde una fractura de vértebra, hasta una hernia discal. Y en estos casos, es seguro que, además de tiempos mayores de curación, la víctima tendrá secuelas.

Daños en extremidades inferiores o superiores

En este apartado las lesiones más habituales parten de las más leves (esguinces, torceduras, tendinitis) hasta las más graves (amputaciones, fracturas de huesos…)

Accidentes de tráfico indemnizaciones

Las víctimas de atropellos, o de accidentes de moto y bicicleta, son las más propensas a sufrir este tipo de daños, debido a su especial exposición física, y los periodos de restablecimiento son más largos, además de las secuelas que van a quedar siempre tras el alta médica.

Daños graves: lesiones medulares y cerebrales

Los daños medulares y cerebrales son de los más graves que puede sufrir la víctima de un siniestro.

Una lesión medular puede desembocar en situaciones irreversibles para el perjudicado, como la paraplejía, que conllevan largos periodos de recuperación, necesidad de medios técnicos, médicos y diagnósticos para tratar al paciente, y en el futuro, prestaciones que el Baremo de Tráfico recoge y que es necesario reclamar en la indemnización.

En cuanto a los traumatismos craneales, hay casos donde el lesionado puede recuperarse con los tratamientos adecuados, y otros que por su gravedad pueden desembocar en estados vegetativos.

En todos estos supuestos las indemnizaciones se disparan, y partiendo de que las compañías intentarán valorar en mínimos, es fundamental que sea un abogado especialista quien haga la valoración y cálculo de todos los conceptos que debe pagar la aseguradora para garantizar lo más posible, la calidad de vida futura del perjudicado.

Qué se incluye en una reclamación por lesiones en accidente de tráfico

Cada lesionado es un mundo.

Y, por tanto, valorar su caso concreto atendiendo a sus particularidades específicas es fundamental, para que se ajuste a lo que realmente le corresponde percibir por los daños sufridos en un accidente de tráfico.

Y para hacer este cálculo vas a necesitar ayuda…

Primero, porque no sabes qué puedes reclamar en concreto.

Segundo, porque, aunque te leas el Baremo de tráfico 2500 veces vas a seguir sin saber cómo aplicar todo lo que indica a tu reclamación.

Y tercero, porque la aseguradora que te tiene que indemnizar no te va a regalar nada, y no te va a pagar ningún concepto que tú no reclames porque crees que te corresponde.

Las lesiones temporales

El Baremo de Tráfico entiende por lesiones temporales el pago de indemnización por el tiempo que hayas tardado en restablecerte, a contar desde la fecha del accidente hasta el día que recibes el alta médica por estabilización lesional.

Parece fácil, ¿no?

Pues nada de eso. Aquí empiezan los primeros problemas con las compañías de seguros. Porque los días se valoran y pagan por distintas categorías, cada una de ellas por un importe diferente, y… las aseguradoras pueden discutir el número de días de curación, o cómo pagarlos.

accidentecoche

El Baremo establece varias categorías para indemnizar este concepto, divididos en:

Perjuicio personal básico: Estos días corresponden a es la indemnización por los días que van desde el siniestro hasta tu alta médica y que va a percibir cualquier víctima de un accidente de tráfico por haber sufridos esas lesiones concretas.

Imagina que sufres una cervicalgia postraumática leve, que requiere 45 días de rehabilitación, durante los cuales no has estado incapacitado para tus tareas habituales y has podido compaginarla con tu vida normal. En este caso reclamarías una indemnización por 45 días de perjuicio personal básico.

Perjuicio personal particular: Es una indemnización adicional, que solo perciben ciertos perjudicados, cuando se encuentran en alguno de los grados en que se divide este tipo de perjuicio:

👉Pérdida de calidad de vida en grado muy grave: son los días que la víctima tiene que estar ingresada en la UCI o similar, o se encuentra en coma o estado vegetativo.

👉Pérdida de calidad de vida en grado grave: se computan los días que el lesionado permanece hospitalizado a causa de las lesiones sufridas en el siniestro.

👉Pérdida de calidad de vida en grado moderado: son los días en los que la víctima está incapacitado para realizar sus actividades habituales básicas, bien por estar de baja laboral, inmovilizado o de reposo absoluto.

Radiografia lesiones accidente de tráfico

Si tienes unas lesiones por las que, por ejemplo, pasas 10 días en el hospital, estás de baja otros 90 días más y cursas alta laboral, pero sigues yendo a rehabilitación otros 30 días, tendrán que pagarte 10 días de perjuicio personal particular en grado grave, 90 en grado moderado y 30 de perjuicio personal básico.

Esta es la teoría. En la práctica, muchas compañías discuten la cuantía de los días para pagar menos indemnización, o incluso, computan menos de los que correspondería.

Las secuelas

Este apartado de la indemnización por lesiones es uno de los más controvertidos, y siempre tendrás problemas para reclamarlas.

Y eso es así porque las secuelas se valoran por número de ellas, gravedad (cada secuela tiene una horquilla de puntos con un mínimo y un máximo atendiendo a esa gravedad), y edad del lesionado.

¿Y qué hacen las compañías?

No reconocerlas cuando existen, en el caso de lesiones leves, para no tener que pagarlas.

Reconocerlas, pero pagarlas en mínimos, es decir, con la menor puntuación para pagar menos también.

Las secuelas vienen a ser cualquier tipo de dolor, o limitación funcional o perjuicio estético que haya podido quedarte tras acabar el tratamiento y recibir el alta médica.

Reclamar indemnizacion accidente grave

La cosa se complica en el caso de grandes lesionados, o daños graves, porque en esas reclamaciones hay que valorar muchas secuelas, las indemnizaciones se disparan y las aseguradoras las valoran a la baja, sin tener en cuenta el perjuicio real sufrido por la víctima.

Calcular correctamente qué se indemniza por secuelas en un accidente de tráfico no es nada sencillo, y lo mejor que puedes hacer es asesorarte con un abogado especialista.

No olvides que lo que no reclames no te lo van a pagar, y que difícilmente vas a saber qué puedes pedir si no sabes a qué conceptos del Baremo tienes derecho.

Otros conceptos incluidos en la indemnización por lesiones

La indemnización por lesiones va mucho más allá, y el Baremo recoge otros muchos conceptos derivados de los daños personales que pueden reclamarse. Por ejemplo, la compañía tiene que pagarte por cada intervención quirúrgica que hayas tenido a consecuencia de los daños sufridos.

Si tus lesiones derivan en una incapacidad permanente, también hay derecho a reclamar indemnización por ello, que se incluye en el denominado “perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas”, y que contempla diversos grados en función del tipo de incapacidad.

Accidente de tráfico abogado especialista

También hay derecho a otras cantidades por “daños morales complementarios”, que afecta tanto a secuelas funcionales como estéticas, y que se valora atendiendo al número de secuelas y puntuación total por todas ellas, o a la gravedad de las mismas.

Si los daños personales de la víctima suponen un perjuicio para los familiares que tienen que cuidar del perjudicado, puede reclamarse también el llamado “perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de los familiares de grandes lesionados”.

Todos estos conceptos tienen que valorarse caso por caso con la ayuda de un abogado especialista, y muy probablemente una pericial médica, porque se trata de indemnizaciones muy elevadas que requieren cálculos complejos y que la aseguradora siempre nos va a discutir.

¿Necesitas ayuda legal para reclamar tus lesiones en accidente de tráfico?

Necesitas ayuda legal siempre.

Las lesiones son el gran caballo de batalla de las reclamaciones derivadas de un accidente de circulación.

Y convéncete de que no te lo van a poner fácil nunca.

Sin ayuda legal, es casi seguro que vas a tener problemas siempre:

Problemas para que te reconozcan las lesiones reales que has tenido.

Problemas para que te las paguen como corresponde atendiendo a su gravedad.

Contacto abogados lesiones

Y en ABOGADOS LESIONES, como especialistas en accidentes de tráfico estamos para ayudarte a solucionarlos. Porque lo que más nos importa es que te recuperes, mientras nosotros nos ocupamos de todo lo demás. Y te vamos a ayudar así:

Con información permanente para saber qué debes hacer en cada momento desde el mismo momento del accidente.

Acompañándote con un asesoramiento personalizado durante todo el proceso para que sepas en todo momento qué hacer, qué documentos pedir, y cómo demostrar tus lesiones y daños.

Con una defensa de tus derechos frente a la aseguradora desde el primer momento y en cualquier ámbito, tanto amistoso como judicial.

Con una gestión integral de tu caso, y poniendo a tu disposición un amplio equipo profesional que cubre cualquier necesidad que requieras (abogados, peritos médicos, especialistas en incapacidades y otros)

¿Te ha quedado alguna duda? ¿Has sufrido lesiones en un accidente de tráfico y no eres culpable? ¿No sabes por dónde empezar tu reclamación?

Contacta con ABOGADOS LESIONES y un abogado te hará una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391