Me ha golpeado un coche y se ha dado a la fuga: ¿Qué puedo hacer si he tenido lesiones y daños?

Cuando te golpea un coche y se da a la fuga pasan dos cosas.

✔️ La primera, hay unas consecuencias que este hecho tiene para ti como víctima.

✔️ La segunda, también hay consecuencias para el conductor responsable que se fuga del lugar del accidente.

No es lo mismo que den un golpe a tu coche que está aparcado y se vayan sin dejarte datos, a que te atropellen y se den a la fuga sin socorrerte.

Accidentes con vehículos que se dan a la fuga ocurren más a menudo de lo que crees.

Lo hemos visto en las noticias muchas veces.

Cuando tú eres la víctima, la primera duda que te surge es cómo reclamar cuando el culpable se ha marchado sin dejar datos.

Y quién te va a indemnizar los daños.

Lo primero que debes tener claro es que no te va a resultar fácil reclamar.

Lo segundo, que en muchos casos puedes conseguir la indemnización que te corresponda.

Y lo tercero, que siempre debes acudir a un abogado especialista en accidentes de tráfico, y hacerlo cuanto antes.

El tiempo es fundamental en estas reclamaciones, y tienes que saber desde el principio lo que tienes que hacer para conseguir que te paguen una indemnización.

Los accidentes con coches fugados: ¿por qué son un problema?

No hay dos casos iguales con vehículos fugados.

Lo que sí sabemos en Abogados Lesiones es que no es sencillo reclamar en estos casos.

Es posible, pero no sencillo.

Y en el despacho hemos tenido unos cuantos ejemplos más o menos complejos.

Golpe de coche con fuga

Hemos visto varias veces el clásico golpe en carretera que no es muy importante y en esa confusión, el responsable se va del lugar antes de que te des cuenta.

También hemos llevado accidentes con conductores que se saltan un stop o una señal de ceda el paso, colisionan con otro coche y salen huyendo del lugar sin detenerse.

Otro caso que defendimos fue el de una moto que circulaba por un túnel en Madrid cuando fue arrollado por un coche que hizo ademán de detenerse, pero antes de hacerlo arrancó y se dio a la fuga.

La suerte para el conductor de la moto es que las cámaras del túnel grabaron todo el accidente.

Y la mala suerte para el conductor fugado fue que no se percató de haber perdido la matrícula de su vehículo en la colisión.

El procedimiento para reclamar los daños del motorista se tramitó por la vía penal.

El vídeo con la grabación de las cámaras del túnel que pedimos fue clave en el caso.

El conductor fue identificado y su compañía de seguros se tuvo que hacer cargo de la indemnización.

Pero esto no es lo normal.

Porque la mayoría de las veces el vehículo que se da a la fuga no deja vestigios, ni pierde la matrícula, y así tenemos dos problemas.

✔️ El primero, si no se puede identificar y no hay aseguradora que se haga cargo… ¿a quién reclamar?

✔️ El segundo… ¿cómo demostrar que has tenido un accidente con un vehículo que se ha dado a la fuga?

Luego viene el peor de los escenarios, y es el accidente grave o muy grave con vehículo fugado.

Uno de los más impactantes que tuvimos que defender fue el atropello a una chica joven que cruzaba un paso de peatones por un vehículo que circulaba a velocidad excesiva.

 Su conductor no se detuvo y no fue posible identificarle.

La lesionada tardó más de 6 meses en restablecerse y le quedaron secuelas de por vida.

Pero el caso pudo reconducirse y conseguimos la indemnización para la lesionada.

Lo que tienes que hacer en caso de accidente con vehículo fugado

Es fácil quedarse en shock después de un accidente de tráfico, y no ser capaz de reaccionar adecuadamente por los nervios y lo traumático de la situación.

Pero es fundamental mantener la calma y saber cómo actuar en estos casos.

Porque la clave para reclamar si te golpea un coche y se da a la fuga está en demostrarlo.

Es decir, poder probar que el accidente ha sido culpa de un tercero que se ha marchado sin dejar datos.

¿Cómo hacerlo?

✔️ Llamando de inmediato a la Policía o Guardia Civil y no abandonar en ningún caso el lugar del accidente. Un Atestado es clave para reclamar en estos casos y demostrar que el accidente ha existido y que no ha sido culpa tuya.

✔️ Con testigos presenciales. Los testigos pueden corroborar la dinámica del siniestro, y su testimonio te ayudará a acreditar que ha intervenido un vehículo fugado.

✔️ Y por supuesto, acude de inmediato al Hospital más cercano para que te hagan una valoración inicial de tus lesiones, incluso si son leves.

Nunca dejes pasar más de 72 horas desde el siniestro porque luego no podrás reclamar una indemnización.

Conductor fugado: sanción administrativa y omisión del deber de socorro

Como es lógico, un conductor fugado no se va de rositas, porque marcharse después de haber provocado un siniestro es una conducta reprochable en todos los sentidos.

Detrás de una fuga tras un accidente suele haber miedo.

Miedo a las represalias por lo ocurrido, y es muy habitual que también el conductor fugado trate de ocultar algo: que no tiene carnet, que circula sin seguro, o que lo hace habiendo consumido bebidas alcohólicas.

Omisión del deber de socorro

A nivel jurídico no es igual darse a la fuga después de golpear un coche estacionado en la calle, que hacerlo después de haber atropellado a un peatón.

Y no es solo por el reproche a nivel moral que supone abandonar a una víctima herida y marcharse sin prestarle socorro, sino porque además esta conducta puede ser constitutiva de delito.

Sin embargo, si lo que has hecho es causar solo daños materiales, habrás cometido una infracción administrativa, que te va a suponer una multa de 200 €.

Aunque darse a la fuga no se considera delito como tal en nuestro Código penal, sí que puede tener reproche penal y castigo el motivo que acompaña al hecho de huir del lugar del accidente.

Así el artículo 195 del Código Penal indica que es responsable penalmente quien no socorra a una persona que esté desamparada y en peligro grave, siempre que lo pueda hacer sin riesgo propio ni de terceros.

Esto significa que, si el conductor que se fuga tras el accidente ha dejado víctimas graves, se le podría imputar, según qué caso, un delito por omisión del deber de socorro.

Y no vale que el conductor fugado piense un “bueno, le están socorriendo los testigos presenciales, yo me voy”.

Si causas un accidente de coche tienes el deber de auxiliar a la víctima, sí o sí.

Reclamar accidente con coche a la fuga: Bienvenido, Consorcio de Compensación de Seguros.

Nos ponemos en situación: circulas normalmente y tienes un accidente porque el contrario se salta un STOP, invade tu carril golpeándote, te colisiona por detrás porque lleva exceso de velocidad o te atropella mientras cruzas un paso de peatones.

Son algunos de los casos más habituales.

Y ahora imagina que tu coche tiene seguro a terceros, lo que significa que tu compañía no te cubre los daños de tu vehículo.

¿Cómo actuar? ¿A quién reclamar? ¿Y qué necesitas?

Damos la bienvenida al Consorcio de Compensación de Seguros.

Se trata de un organismo público adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, cuya función es ocuparse de los accidentes que no están cubiertos por las aseguradoras.

Así, el Consorcio cubre también, además de los siniestros con vehículos fugados, los causados por vehículos robados, o que circulan sin seguro, e incluso daños provocados por catástrofes naturales.

Si no lo sabías, en la póliza de tu coche o moto puedes comprobar que cuando pagas el seguro hay un pequeño porcentaje que se destina al Consorcio de Compensación de Seguros.

De esa forma, financiándose con las aportaciones de las aseguradoras, pueden hacerse cargo de atender este tipo de siniestros.

¿Qué indemnización paga el Consorcio de Compensación de Seguros?

Ya sabemos que en un accidente puedes sufrir daños materiales y daños personales.

Para saber qué va a indemnizarte el Consorcio de Compensación de Seguros hay que acudir al apartado 1.a del artículo 11 de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro.

El artículo 11 indica que la función del Consorcio es pagar las indemnizaciones a víctimas que han sufrido daños en sus personas, en accidentes ocurridos en España, cuando el vehículo causante sea desconocido.

También indica que, si el siniestro provocado por vehículo desconocido causa lesiones importantes a la víctima, el Consorcio también se hace cargo de los daños en los bienes causados en el mismo accidente, pero eso sí, fijando una franquicia de 500 euros.

¿Y qué se consideran lesiones o daños personales importantes?

Según el mismo artículo serían el fallecimiento, la incapacidad permanente o la temporal que requiera al menos 7 días de hospitalización.

¿Qué significa todo esto para ti, víctima del accidente?

✔️ Primero, que si tienes un accidente con un vehículo que se da a la fuga el Consorcio te paga las lesiones que hayas tenido, pero NO los daños materiales.

✔️ Segundo, que SÍ te pagaría también los daños materiales en caso de fallecimiento, incapacidad permanente o si has necesitado más de 7 días de hospital.

Lo que significa que, salvo la excepción anterior, si tienes el seguro a terceros y no a todo riesgo, tendrás que hacerte cargo del pago de los daños materiales de tu vehículo.

¿Cómo se reclama una indemnización por accidente con coche a la fuga al Consorcio?

Vamos con la parte compleja, porque sin duda habrás imaginado que el Consorcio no paga solo porque les digas que te han dado un golpe y el contrario se ha dado a la fuga.

De hecho, el Consorcio es bastante restrictivo con este tipo de casos, porque se lo contrario cualquiera podría “inventarse” un accidente.

Y volvemos al tema de la culpa y de acreditar el accidente.

El problema, por otro lado, bastante comprensible, es saber qué hacer tras el siniestro.

Los nervios y la confusión suelen jugar malas pasadas, y es lógico después de un hecho traumático como es un accidente de tráfico.

Porque para que el Consorcio te pague una indemnización tienes que demostrar:

  • Primero, que se ha producido un siniestro.
  • Segundo, que ha sido culpa de un tercero (el vehículo fugado).

 

Y aquí viene el problema: abandonas el lugar del accidente sin más, no avisas a la Policía o la Guardia Civil, o no piensas en coger los datos de testigos presenciales.

Y es como si el accidente no hubiera existido.

Como reclamar indemnización con coche a la fuga al Consorcio

Si no puedes demostrar que el accidente ha ocurrido y que, además, ha sido con un vehículo fugado, el Consorcio NO te va a pagar.

Por eso, además de mantener la calma debes pensar los medios de prueba que puedes tener para demostrar el accidente:

✔️ El más fiable y completo para acreditar el siniestro es el Atestado, por eso debes llamar a los agentes de la autoridad y tratar de no mover coche si puedes mantener su posición sin peligro.

Los agentes van a hacer constar todo lo que pueda demostrar los hechos: huellas de frenada, vestigios dejados en la calzada, restos de pintura en tu carrocería… todo lo que indique que el accidente ha ocurrido.

También pueden hacer gestiones para intentar localizar al responsable, si puedes facilitarles algún dato como el modelo o color del coche que te ha golpeado.

En caso de conseguir identificar al culpable, la reclamación ya no iría dirigida al Consorcio, sino a la aseguradora del conductor que causó el accidente.

✔️ Y el otro medio de prueba que te va a servir para reclamar es la declaración de los testigos presenciales.

Para que sean válidas, necesitas recabar todos los datos de esos testigos: nombre y apellidos, DNI, dirección, porque el Consorcio te lo va a pedir.

✔️ Por último, no olvides sacar fotos del lugar del siniestro, posición de tu coche, y todo lo que pueda ayudar a demostrar la realidad del accidente.

Y una vez que ya puedes acreditar los hechos… ¿Qué más hay que hacer para reclamar al Consorcio?

Pues hay que gestionar el caso como cualquier otro accidente de tráfico.

Los daños personales o lesiones hay que probarlos.

Necesitarás los informes de urgencias, partes de baja y alta laboral, hacer tratamiento rehabilitador y pedir el informe, y si es necesario, las pruebas diagnósticas que necesites para acreditar tus lesiones.

El Consorcio también puede hacerte una oferta por daños personales más baja de lo que te corresponde, aunque no suele poner demasiados obstáculos para pagar si le queda clara la existencia del siniestro.

Es posible también que sus servicios médicos te quieran ver para valorarte antes de hacerte la oferta de pago.

¿Qué tienes que hacer?

Reclamar siempre con un abogado especialista en accidentes de tráfico.

El Consorcio es muy exigente a la hora de pagar una indemnización por accidente con vehículo fugado, y con las pruebas que demuestren que el siniestro ha existido.

Lo habitual es que al principio tengas mil dudas y no sepas qué hacer, o incluso pienses que no puedes reclamar nada por tus lesiones y daños.

En Abogados Lesiones te lo ponemos fácil porque puedes hacernos una consulta gratuita y sin compromiso.

¿Te ha golpeado un coche y se ha dado a la fuga?

¿Has tenido lesiones y daños y no sabes si puedes reclamar una indemnización?

Podemos ayudarte a reclamar y que seas otro de nuestros casos de éxito.

Llamamos sin compromiso al  678 683 391 y cuéntanos qué te ha pasado.

Aquí puedes contactar directamente con ABOGADOS LESIONES para recibir de inmediato una valoración gratuita de tu caso 😃

Y no olvides nuestra garantía: si no ganamos, no cobramos.