Como obtener una indemnización por atropello en paso de peatones

¿Tienes que reclamar una indemnización por atropello en un paso de peatones? Conoce qué problemas puedes tener con la culpa, qué daños deben indemnizarte y cómo proceder para que te paguen todos los perjuicios sufridos.

Lo sabemos.

Sufrir un atropello es de las peores experiencias por las que se puede pasar.

Cualquier accidente de tráfico supone una dura experiencia para las víctimas. Pero si además se trata de un atropello, se añade un componente traumático extra que para muchos perjudicados desemboca incluso en secuelas psicológicas de las que cuesta mucho recuperarse.

Las estadísticas no mienten y el número de atropellos se ha disparado en los últimos años, sobre todo en vías urbanas. Los niños y las personas mayores son las víctimas más numerosas.

¿Cuáles son los problemas a los que se te vas a enfrentar si resultas atropellado?

➡️Falta de información:
¿Qué hago después del accidente? ¿Tengo que avisar a la aseguradora? ¿Qué documentos necesito? ¿Cómo y por qué conceptos puedo reclamar?

➡️Falta de medios:
¿Qué hacer si me hospitalizan? ¿Cómo hago frente a los gastos que voy teniendo? ¿Tengo que pagar yo a una persona para que me ayude porque estoy inmovilizado?

➡️Falta de conocimientos:
¿Y si la aseguradora me dice que la culpa ha sido mía? ¿cómo demuestro que cruzaba correctamente? ¿y si hay versiones contradictorias?

En un atropello, la víctima más vulnerable eres tú

Indemnización accidente de tráfico culpa compartida

Junto a la desorientación y encontrarte perdido y sin saber por dónde empezar, te vas a encontrar con una escasa o nula ayuda por parte de la compañía de seguros.

Y eso te perjudica, porque en muchas ocasiones, cuando las lesiones son muy graves, hay que tomar decisiones urgentes de carácter logístico o médico que sin apoyo se traducen en una situación de completo abandono para el perjudicado.

No nos engañemos: las víctimas de atropellos suelen sufrir lesiones de gravedad, y eso provoca que las indemnizaciones que puedan reclamar se disparen.

La consecuencia de ello: como peatón, no tienes seguro. La aseguradora del responsable tiene que hacerse cargo de todos los daños. Así que buscará cualquier motivo para eludir su responsabilidad, incluyendo hacerte responsable del atropello a la mínima duda.

La mala noticia….

Una reclamación de indemnización por atropello en paso de peatones siempre va a dar problemas: de culpa, de valoración de lesiones, o de las dos cosas. Muchos peatones no reclaman porque creen (erróneamente) que son culpables, sobre todo cuando la compañía discute a responsabilidad.

La buena noticia….

Con ayuda legal de un abogado especialista en atropellos, contarás con un asesoramiento integral desde el principio, la defensa de tus derechos frente a la aseguradora, y podrás dedicarte a lo más importante: ocuparte únicamente de tu recuperación.

Accidente por atropello en paso de peatones: ¿problemas con la culpa?

Imagina que estás cruzando por un paso de peatones y un vehículo, una bici, una moto, un camión o un autobús, te atropella.

Abogado especialista en accidentes atropello

Ahora piensa que cruzas por el paso de peatones que está regulado por semáforos, y sufres un atropello.

O, por ejemplo, cruzas por lugar no habilitado, o fuera del paso de peatones, y ocurre lo mismo, que resultas atropellado.

¿Son todos los casos iguales? Evidentemente NO

¿Pueden reclamarse todos ellos? En muchas ocasiones SI, aunque aparentemente parezcas culpable.

Como víctima de un atropello tienes que saber que hay casos donde, aunque aparentemente resultes responsable del accidente, es posible reclamar una indemnización.

Tener la creencia errónea de no poder reclamar los daños y perjuicios sufridos en un atropello ha llevado a muchos perjudicados a quedarse sin una indemnización a la que tienen derecho.

Atropello en el paso de peatones y fuera de el

En principio, un atropello a un peatón mientras cruza un paso de peatones correctamente, no debería dar problemas en cuanto a la culpa, por lo que la aseguradora no debería poner pegas para hacerse cargo del pago de todos los perjuicios que hayas sufrido.

En estos casos, suele haber un Atestado policial, que permite demostrar claramente la imprudencia del conductor causante del atropello.

Sin embargo, las cosas no son tan fáciles cuando se cruza fuera del paso de peatones, porque en estos casos la aseguradora del responsable pondrá problemas desde el primer momento para indemnizar.

En estos casos, hay que valorar si el peatón atropellado puede reconducir una aparente culpa exclusiva en un derecho a reclamar sus daños porque hay una culpa compartida

Indemnización por atropellos

Esto es posible investigando las circunstancias del accidente y la posible intervención del conductor en la producción del daño (por ejemplo, si circulaba con exceso de velocidad y el atropello se hubiera podido evitar de conducir dentro de los límites establecidos en esa vía).

Atropello en paso de peatones regulado por semáforo

¿Cruzabas con el semáforo verde para peatones? ¿Estaba en ámbar? ¿Justo cambiaba a fase roja cuando te atropellan?

Puedes imaginar la cantidad de dudas que pueden surgir en estos casos, y más cuando hay versiones contradictorias y el conductor mantiene que la culpa fue tuya.

Estos supuestos siempre son controvertidos y en muchas ocasiones terminan en un procedimiento judicial.

Piensa que, si te evacúan del lugar del accidente los servicios de emergencias a causa de las lesiones sufridas, no podrás dar tu versión del siniestro y ello puede ser aprovechado por el conductor para declarar que tú fuiste el responsable.

¿Qué hacer en estos casos?

✔️ Avisa a la Policía para que acuda al lugar del accidente
✔️ Si te es posible, toma datos de testigos presenciales. En muchas ocasiones su declaración permite acreditar que tú cruzabas correctamente.
✔️ Busca un abogado especialista en atropellos. Muchas veces es necesario acudir a un perito reconstructor de accidentes que haga un estudio de la dinámica del siniestro y de los tiempos de las fases del semáforo que demuestre que cruzabas de manera adecuada.

Indemnización por accidente por atropello en paso de peatones: ¿qué se indemniza en estos casos?

La víctima de un atropello en paso de peatones se lleva siempre la peor parte.

Esto significa que los daños que sufre suelen ser graves, debido a su exposición directa en el accidente, y que, en el peor de los casos, pueden tener consecuencias mortales para el peatón.

Valorar y saber cómo calcular una indemnización en estos casos es complejo, porque el Baremo de Tráfico es difícil de interpretar si no se conoce la normativa y forma de aplicación, y porque incluye numerosos conceptos que hay que saber si pueden reclamarse en cada caso concreto.

El importe de la indemnización que percibas dependerá de la entidad de las lesiones sufridas, junto al resto de gastos y daños que hayas tenido.

Reclamar accidente por atropello paso peatonal

Y la interpretación de la normativa también varía, porque hay que atender a las circunstancias particulares de cada víctima, sobre todo si resulta fallecida en el atropello (en cuyo caso son indemnizados los familiares), o con gravísimas lesiones que impliquen una valoración no solo de su situación a fecha del alta médica, sino de todos los cuidados o ayudas que pueda necesitar de futuro, que también deben pagarse.

Si no cuentas con un asesoramiento legal, aceptarás una oferta de indemnización de la compañía de seguros que va a estar siempre por debajo de lo que te correspondería percibir.

O que te quedes sin percibir cantidad alguna, porque te indique la aseguradora que no te corresponde reclamar por ser (teóricamente) culpable.

En un atropello en paso de peatones, NO aceptes nunca la negativa de la compañía a pagarte en caso de duda sobre la responsabilidad, ni cojas la primera oferta que te haga la aseguradora sin haber consultado antes con un abogado especialista.

En ABOGADOS LESIONES hemos conseguido indemnizaciones para perjudicados que inicialmente parecían culpables, gracias a un estudio e investigación del accidente, y una labor de negociación de TU a TU con la compañía de seguros, tanto en reclamaciones extrajudiciales como en procesos judiciales.

El problema de cómo valorar la entidad de los daños sufridos

Ya tienes la culpa acreditada y la compañía de seguros reconoce que te tiene que indemnizar.

Aquí empieza el segundo problema, y es que valoren adecuadamente todos los daños que has tenido.

Y la realidad es que esto, de primeras, no ocurre nunca.

Como el peatón no tiene seguro, la aseguradora se tiene que hacer cargo del pago de todos los perjuicios.

Ten en cuenta que…

➡️La aseguradora no te va a pagar lo que NO reclames. Si no sabes a lo que tienes derecho, no lo cobrarás.
➡️La valoración de la indemnización no es automática. Las cantidades a percibir varían mucho atendiendo a cada caso concreto.
➡️No basta solo con que la compañía te pague al final. El lesionado en un atropello necesita muchas veces gestionar pagos urgentes y hacer frente a gastos que deben atenderse desde el primer momento por la aseguradora.

Indemnización por lesiones en atropello

Para valorar los daños personales hay que acudir a lo dispuesto en el Baremo de Tráfico, y cuantificar la indemnización atendiendo a cada caso en particular.

Así, tienes que reclamar, por un lado, el tiempo que has tardado en restablecerte, desde el accidente hasta tu alta médica.

reclamar la indemnización atropello

Ese periodo se divide en perjuicio personal básico y perjuicio personal particular, que a su vez contempla tres grados (muy grave/grave/moderado) dependiendo de si has requerido estancia en UCI, tiempo de hospitalización, o periodo de baja laboral o incapacidad para hacer las tareas básicas de tu vida diaria.

Dependiendo de lo anterior, las cantidades a pagar varían, por lo que el cálculo debe hacerse atendiendo a la documentación médica que tengas que lo demuestre.

Además del tiempo de curación, tienes que reclamar la indemnización por secuelas, funcionales o estéticas, que te hayan quedado tras tu alta médica.

Las secuelas se valoran por puntos, en base a la edad de la víctima y el tipo de secuela, atendiendo a lo dispuesto en las Tablas recogidas en el Baremo de Tráfico.

Las aseguradoras tienden a valorar en mínimos las secuelas derivadas de un atropello o incluso a no reconocerlas todas, para pagar lo menos posible 😨

Por eso es muy importante que sea un abogado particular quien te ayude a cuantificar el importe de tus daños y reclamarlos para que la indemnización incluya una valoración acorde con todas las lesiones y secuelas sufridas.

Además de lo anterior, hay que valorar otros conceptos incluidos en el Baremo como el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida, las operaciones quirúrgicas derivadas de las lesiones, el perjuicio a familiares, y otros muchos que, si no conoces, no vas a reclamar.

Si el peatón ha fallecido en el accidente, la indemnización por fallecimiento se reclama y percibe por los familiares.

En estos casos hay que estar muy bien asesorado, porque el cálculo de las mismas se realiza atendiendo a las circunstancias personales, familiares y laborales del fallecido y hay que conocer muy bien la normativa al respecto y lo que puede reclamarse.

Indemnización por daños materiales en atropello

Es fácil que, en un atropello, la violencia del impacto provoque también daños materiales a la víctima.

Accidentes de tráfico con atropello

Dentro de este concepto se incluirían, por ejemplo, la rotura de teléfonos móviles, gafas de sol o de ver, ropa, mochilas, y cualquier otro elemento portado por el perjudicado que se haya dañado en el accidente.

Para reclamar el pago es necesario contar con fotografías de todos los objetos dañados, y facturas de reparación o presupuestos de arreglo.

Indemnización por perjuicio patrimonial

El Baremo de Tráfico distingue entre lucro cesante y daño emergente.

👉 Puedes reclamar como lucro cesante cualquier perjuicio económico sufrido a consecuencia del atropello, siempre que se puedan acreditar y valorar económicamente.

Por ejemplo, una reducción en tu nómina a consecuencia de la baja laboral, o las comisiones o variables que has dejado de percibir a consecuencia del tiempo que has estado incapacitado para trabajar.

Abogado especialista en reclamo atropello

👉 En cuanto al daño emergente, incluye el pago de los gastos que hayas tenido a consecuencia del siniestro: por ejemplo, gastos de desplazamiento a médicos y hospitales, gastos de rehabilitación o pruebas médicas, farmacia, pagos de ayudas a terceras personas, y otros.

Es muy importante que un abogado especialista te ayude y te dé las pautas sobre qué necesitas para acreditarlos, para que la aseguradora te los pague.

Cómo se reclama una indemnización por atropello en paso de peatones

No exageramos si te decimos que reclamar una indemnización por atropello en paso de peatones es complicado.

Problemas con la culpa…
Problemas con la valoración de daños…
Problemas para cuantificar la indemnización….
Vas a tener problemas siempre.

Abogados para atropellos

Porque las aseguradoras no te van a ayudar. Más bien al contrario, intentarán siempre pagar lo menos posible o incluso no pagar, si la culpa es controvertida o hay versiones contradictorias.

No vas a saber qué puedes reclamar, cómo hacerlo, y qué vas a necesitar si no cuentas con un buen asesoramiento desde el principio.

Por qué necesitas un abogado para reclamar tu indemnización por atropello

Podemos darte muchas razones por las que necesitas un abogado, y todas ellas van encaminadas a un solo objetivo: ayudarte para que te ocupes solo de tu recuperación.

¿Qué consigues delegando en ABOGADOS LESIONES la gestión de todos los trámites que requiere la reclamación de tu indemnización por atropello en paso de peatones? 😃

✔️Información: porque tienes que conocer desde el principio qué debes hacer, los plazos que tienes para reclamar, y cómo demostrar tanto la culpa del contrario como los daños que hayas tenido en el accidente.
✔️Gestión integral de tu caso: personación en las actuaciones judiciales que puedan abrirse a resultas del accidente, solicitud de pagos a cuenta a la compañía para cubrir los gastos que requieras inicialmente, gestión de tu tratamiento médico, asistencia pericial para casos controvertidos, asesoramiento laboral…todo lo que puedas necesitar.
✔️Asesoramiento personalizado: no hay dos atropellos iguales. Estudiamos tu caso, valoramos tus opciones, y defendemos tus derechos tanto en vía amistosa como judicial, poniendo a tu servicio nuestros más de 20 años de experiencia.
✔️Garantía: nuestros honorarios dependen de nuestro trabajo. Si tú no cobras, nosotros tampoco. Nos implicamos al 100% en tu caso para que obtengas los mejores resultados.

Y no olvides que, si dispones de póliza de hogar, es posible que gracias a la cobertura por defensa jurídica nuestros honorarios te salgan gratis en todo o en parte, cobertura que te gestionamos sin coste.

Nuestro objetivo es que te centres en tu recuperación
De lo demás nos ocupamos nosotros

¿Tienes dudas? ¿Has sufrido un atropello? ¿Eres familiar de un fallecido por un accidente de este tipo y necesitas asesoramiento jurídico?

Contacta con ABOGADOS LESIONES y recibe de inmediato una valoración gratuita y sin compromiso de tu caso 😃

Envíanos el formulario de consulta o llámanos al 678 683 391